Ley de Estabilidad PresupuestariaAvanceLa Comisión de Justicia admite a trámite la enmienda que 'coló' el PSOELa Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados admitió este jueves la enmienda introducida por el PSOE a la Ley de Estabilidad Presupuestaria en la tramitación de una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para formar en perspectiva de género a los jueces
A la Ley de Estabilidad PresupuestariaLa presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso promete atender a los letrados sobre la enmienda que 'coló' el PSOELa presidenta de la Comisión de Justicia, la socialista Isabel Rodríguez, prometió este jueves que, en la decisión de admitir o no la enmienda a la Ley de Estabilidad Presupuestaria introducida por el PSOE en otra norma que debe tramitar esta comisión, actuará “conforme al Reglamento, como no puede ser de otra manera, y atendiendo también a los letrados y letradas”
Reforma constitucionalSuprimir todos los aforamientos exigirá cambiar varios artículos de la Constitución y dos leyesSuprimir los 250.000 aforamientos existentes en España exigiría reformar varios artículos de la Constitución, así como la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, donde se recoge que todas estas personas no respondan ante los tribunales ordinarios por distintas razones
Día de las desapariciones forzadasAsociaciones de DDHH presentan al Gobierno un plan de "reparación" por desaparecidos en la Guerra CivilLa Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Asociación Pro Derechos Humanos de España y Rights International Spain han presentado al Ejecutivo, a la Fiscalía General del Estado y al Consejo General del Poder Judicial un programa con medidas "para avanzar en verdad, justicia y reparación con las víctimas de desaparición forzada durante la Guerra Civil y el franquismo"
Día de las desapariciones forzadasAsociaciones de DDHH presentan al Gobierno un plan de "reparación" por desaparecidos en la Guerra CivilLa Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Asociación Pro Derechos Humanos de España y Rights International Spain han presentado al Ejecutivo, a la Fiscalía General del Estado y al Consejo General del Poder Judicial un programa con medidas "para avanzar en verdad, justicia y reparación con las víctimas de desaparición forzada durante la Guerra Civil y el franquismo"
CataluñaEl CGPJ ampara al juez Llarena ante el “ataque planificado” a su independencia de los procesados huidosLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves otorgar al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena el amparo contemplado en el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial ante lo que considera “un ataque planificado a las condiciones de independencia en las que desarrolla su labor jurisdiccional” por parte de cinco de los procesados en la causa abierta por el proceso secesionista de Cataluña que permanecen huidos de la Justicia española
JusticiaLesmes comunica a los presidentes de Congreso y Senado la próxima finalización del mandato del CGPJ para su renovaciónEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CSIF), Carlos Lesmes, ha remitido hoy sendas cartas a los presidentes del Congreso, Ana Pastor, y del Senado, Pío García-Escudero, poniendo en su conocimiento que el próximo 4 de diciembre se cumplirán cinco años desde la constitución del órgano de gobierno de los jueces en su actual mandato
Violencia géneroAmpliaciónEl Gobierno doblará los fondos para los ayuntamientos el año que viene, hasta los 40 millonesEl Ejecutivo duplicará los fondos destinados a los ayuntamientos para combatir la violencia de género el año que viene, hasta alcanzar los 40 millones de euros en el ejercicio 2019, según anunció este martes la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo
Caso LezoEl Pleno de la Abogacía denuncia la violación del secreto profesional en el ‘caso Lezo’El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española mostró este jueves su rechazo a la violación del derecho a la defensa y del secreto profesional en la investigación judicial del ‘caso Lezo’, por la autorización de la grabación de conversaciones privadas de uno de los abogados con su cliente
Justicia y las asociaciones de jueces y fiscales crean un grupo de trabajo para estudiar mejoras retributivasEl Ministerio de Justicia, las cuatro asociaciones profesionales con representación en la carrera judicial y las tres asociaciones profesionales presentes en la carrera fiscal han acordado la puesta en marcha de un grupo de trabajo que estudie la adopción de mejoras retributivas para los miembros de ambas carreras ya en este ejercicio presupuestario de 2018
EscuchasLa Abogacía condena las grabaciones telefónicas a Villar Mir y su abogadoLa Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) condenó este lunes en un comunicado las grabaciones telefónicas de las conversaciones entre el empresario Juan Miguel Villar Mir y su abogado llevadas a cabo durante la investigación judicial del ‘caso Lezo’
JusticiaEl CGPJ acuerda la suspensión cautelar del magistrado Salvador Alba, procesado por prevaricación y cohechoLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves la suspensión provisional de funciones del magistrado de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria Salvador Alba Mesa, de conformidad con lo previsto en el artículo 383.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y como consecuencia de la apertura de juicio oral contra él por los delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental, revelación de secretos y negociaciones prohibidas a funcionarios públicos
CataluñaEl Gobierno celebra que la Generalitat hable ya de una segunda reuniónEl Gobierno celebra que desde la Generalitat de Cataluña ya se esté hablando de una posible segunda reunión entre el presidente Pedro Sánchez y Quim Torra, cuando todavía no ha tenido lugar la primera cita, prevista para este próximo lunes en el Palacio de la Moncloa
Lesmes comunica a los jueces el comienzo del proceso de renovación del CGPJEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, dirigió este martes una carta a todos los miembros de la carrera judicial, en la que les comunica que en breve dará comienzo el proceso de renovación de esta institución, que el próximo 4 de diciembre cumplirá el mandato de cinco años previsto por la ley
TribunalesEl CGPJ abre expediente disciplinario por falta muy grave a la 'jueza pitonisa'El Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incoado expediente disciplinario a la titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 3 de Galicia, con sede en Lugo, María Jesús Pérez García, por la supuesta comisión de una falta muy grave de las previstas en el artículo 417.6 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), consistente en el ejercicio de actividades incompatibles con el cargo de juez o magistrado, establecidas en el artículo 389 de la misma norma
CataluñaEl Supremo archiva la denuncia de Torrent contra el juez Llarena por no ser querella como exige la leyLa Sala II del Tribunal Supremo ha archivado la denuncia presentada por el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, contra el juez Pablo Llarena y otros tres magistrados de dicha Sala, al no cumplir el requisito de haber sido formulada mediante querella, como exige el artículo 406 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
Aval de idoneidad preceptivoEl CGPJ da el visto bueno por unanimidad a María José Segarra como fiscal general del EstadoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) avaló este lunes por unanimidad que la fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Sevilla, María José Segarra Crespo, reúne los méritos y requisitos exigidos para ser nombrada fiscal general del Estado y por tanto su idoneidad para el cargo, para el que fue propuesta este pasado viernes por el Consejo de Ministros
AmpliaciónRajoy renuncia al escaño y dejará de estar aforadoEl presidente del PP, Mariano Rajoy, presentó este viernes la renuncia a su acta de diputado por Madrid y solicitará su reingreso en el Cuerpo de Registradores de la Propiedad. De esta forma, dejará de estar aforado
CataluñaEl juez Llarena deniega la libertad a Forcadell, Junqueras y Romeva, y dice que su traslado de prisión no es competencia suyaEl magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado una nueva petición de libertad de la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell, del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y del exconseller Raül Romeva, al apreciar que, pese a la constitución de un nuevo Gobierno en Cataluña, persiste el riesgo de reiteración delictiva y de fuga. Por otro lado, recuerda a dichos procesados, en relación a su petición de medidas menos gravosas dentro de su situación penitenciaria, que no tiene competencia para definir el centro penitenciario en el que deben permanecer