EnergíaEnagás cierra la primera fase de la Call For Interest para la Red Troncal Española de HidrógenoEnagás ha cerrado la primera fase del proceso de Call For Interest no vinculante para los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno, lanzada el pasado 14 de septiembre para dimensionar el interés de los principales agentes del sector energético en el desarrollo de las necesarias infraestructuras de transporte de hidrógeno renovable
SaludMás de 400 españoles participan en un estudio sobre lenguaje espontáneo para la detección precoz del alzhéimerUnos 400 pacientes españoles toman parte en un estudio global sobre lenguaje espontáneo que servirá para la detección precoz del alzhéimer. La investigación durará tres años y en la misma participan más de 2.600 personas de todo el mundo con el objetivo de crear un gran repositorio global de datos de voz conectado con datos clínicos
AcosoFundación Legálitas y Fundación ONCE presentan la campaña ‘No es broma, es acoso’Fundación Legálitas y Fundación ONCE han presentado la campaña de sensibilización ‘No es broma, es acoso’ con el objetivo de concienciar a los más jóvenes en el respeto a los derechos de los demás y denunciar determinadas conductas o hechos que se detectan, especialmente, en el ámbito escolar, familiar y laboral
Presidencia UEEspaña impulsa en la UE una declaración institucional para extender el derecho al voto de las personas con discapacidadEl director adjunto del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Alejandro Moledo, dio lectura este jueves a una ‘Declaración de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad’, durante la Reunión de Alto Nivel (RAN) sobre los derechos de este colectivo organizada en Palma de Mallorca por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de las actividades de la presidencia española de la UE
Salud y medio ambienteMás de 100 organizaciones piden a Bruselas que no renueve el uso del herbicida glifosato en la UEUn total de 106 organizaciones han enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para pedir que retire la propuesta del Ejecutivo comunitario de renovar la autorización del uso del herbicida glifosato por 10 años por representar “un alto riesgo” para la salud humana y los ecosistemas
EmpresasLas mujeres ocupan el 31% de los puestos directivos de las franquicias en EspañaLas mujeres ocupan el 30,9% de los puestos directivos actualmente existentes en la franquicia en España frente al 21,82% que ocupaban en el año 2021, mientras que las mujeres franquiciadas representan el 33,26% del total de franquiciados
ClimaLa UE acuerda reducir las emisiones de metano en petróleo, gas y carbónEl Consejo Europeo y el Parlamento Europeo alcanzaron este miércoles un acuerdo político provisional sobre un reglamento para reducir las emisiones de metano en los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), con nuevos requisitos para que las empresas de energía fósil que operan en la UE midan, informen y verifiquen lo que expulsan a la atmósfera con el fin de minimizar las fugas
EmpresasMedaWeek 2023 debate hoy y mañana sobre transformación digital, emprendimiento y sostenibilidadLa Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (Ascame) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona organiza hoy y mañana Medaweek Barcelona 2023, la Semana Mediterránea de Líderes Económicos, en la que debatirán acerca de desafíos como la sostenibilidad y el cambio climático, la financiación, el emprendimiento femenino, las oportunidades en sectores como los de salud, turismo o textil, y la progresiva digitalización de la región
TecnológicasVodafone España ingresó 965 millones en el segundo trimestre, un 1,3% menosVodafone registró en España en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal (1 de julio a 30 de septiembre) unos ingresos totales de 965 millones de euros, lo que supone un 1,3% menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos publicados este martes por la operadora
SaludEl mayor consumo de omega-6 y la reducción de omega-3 son causas directas del aumento de ojo secoEl mayor consumo de omega-6 y la reducción de omega-3 son causas directas del aumento de ojo seco, según los datos que se aportaron durante la presentación de libro 'Nutrición y Oftalmología Culinaria. Enfermedad de Ojo Seco', que reunió a más de un centenar de oftalmólogos en Basque Culinary Center, enSan Sebastián
EmpresasMedaWeek 2023 debatirá esta semana sobre transformación digital, emprendimiento y sostenibilidadLa Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (Ascame) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona organizan para los próximos 15 y 16 de noviembre Medaweek Barcelona 2023, la Semana Mediterránea de Líderes Económicos, en la que debatirán acerca de desafíos como la sostenibilidad y el cambio climático, la financiación, el emprendimiento femenino, las oportunidades en sectores como los de salud, turismo o textil, y la progresiva digitalización de la región
InvestigaciónConfirman la relación entre la exposición de jóvenes a un TAC con el riesgo de desarrollar un cáncerUn estudio internacional liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", con casi un millón de personas, ha confirmado la relación entre la exposición a la radiación de la tomografía computarizada (TAC) en jóvenes y un mayor riesgo de desarrollar un cáncer de la sangre
Industria farmacéuticaLa industria farmacéutica apuesta por reducir la competitividad con EEUU y China para acceder a los medicamentosLa industria farmacéutica señaló este martes su “firme compromiso” de mejorar el acceso a los medicamentos aunque, para ello, se necesitaría cerrar la brecha de competitividad con Estados Unidos y China, según lo manifestaron los expertos en una jornada sobre el valor de la innovación biomédica para el desarrollo y competitividad de Europa, celebrada en Bruselas
TribunalesAmpliaciónEl Constitucional avala el impuesto a las grandes fortunas del Gobierno y rechaza el recurso de AyusoEl pleno del Tribunal Constitucional (TC) avaló este martes el impuesto a las grandes fortunas por siete votos a favor y cuatro en contra, rechazando así el recurso que había presentado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Los votos a favor del sector progresista permitieron que la sentencia de la magistrada María Luisa Balaguer saliera adelante y certificara la constitucionalidad de la norma aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez
ProtestasEl PP denuncia que el Gobierno “obligó” a los agentes a tratar a los manifestantes ante la sede del PSOE como “CDR”El Partido Popular se remitió este martes al modelo de sus “movilizaciones pacíficas” que se han desarrollado “de un modo ejemplar” en actos organizados contra la amnistía, al tiempo que criticó que criticó que el Gobierno del PSOE “obligó” ayer a “nuestros agentes” en Ferraz “a tratar a las personas que estaban en la calle como si fueran CDR” cuando “no lo eran”
TransportesLa 'startup' UPintelligence gana un concurso para optimizar la gestión de la flota de RenfeRenfe ha elegido a la 'startup' UPintelligence para optimizar la gestión de sus más de 5.000 trenes que circulan a diario por la red ferroviaria española, en la que conviven modelos diseñados para circular por vías de ancho internacional, convencional, variable y métrico, y con tracción eléctrica o diésel
ViviendaEl Gobierno reducirá a un año el decalaje de los datos que servirán para controlar el precio del alquilerEl Gobierno conseguirá reducir a un “desfase aproximado de tres o cuatro trimestres” la disponibilidad de los datos de la Agencia Tributaria que utilizará para actualizar el índice de precios de alquiler. La herramienta servirá para controlar los precios en zonas tensionadas y supondrá reducir el tiempo frente a los dos ejercicios de retraso con los que se venían presentando los datos desde la creación del índice
MadridAlmeida presenta la nueva sección de la Policía Municipal que luchará contra los grafitisEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, y el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, se reunió hoy por primera vez con los mandos de la nueva Sección de Protección del Patrimonio Urbano de la Policía Municipal de Madrid (Sepropur), que ha comenzado a trabajar esta misma semana para defender el patrimonio de la capital ante cualquier acto que produzca su degradación, bien sea la vandalización estética de las pintadas y grafitis incívicos como los daños ocasionados por esas inscripciones
TransporteAena gana 1.139,1 millones hasta septiembre, un 71,3% másAena registró un beneficio neto de 2.139,1 millones de euros entre enero y septiembre de 2023, lo que supone una mejora del 71,3% con respecto a los 664,7 millones obtenidos en idéntico periodo de 2022