Catalá insta a los letrados de la Administración de Justicia a impulsar la transformación de la JusticiaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, presidió hoy la reunión constitutiva del nuevo Consejo del Secretariado tras la toma de posesión de los nuevos vocales, en un acto en el que también se homenajeó a los miembros del Consejo saliente. Catalá destacó la importancia de la labor que desempeñan como interlocutores del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y les instó a seguir contribuyendo a la transformación de la Justicia
Cifuentes suscribe un acuerdo con los sindicatos para mejorar las condiciones laborales de 50.000 docentesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, afirmó este martes que el acuerdo sectorial de educación suscrito con los representantes de los trabajadores supone "que entre todos, Gobierno y sindicatos, hemos sido capaces de avanzar en beneficio de la educación pública y, por tanto, de toda la sociedad madrileña”
Cifuentes aprueba un acuerdo educativo que supondrá 2.800 nuevos docentes y mejoras laboralesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy del acuerdo sectorial educativo aprobado en el Consejo de Gobierno, el primero al que se llega en los últimos 12 años, que supone incrementar la plantilla docente de los centros públicos con 2.800 nuevos maestros y profesores entre 2017 y 2021, con el fin de seguir mejorando la calidad educativa de los colegios e institutos públicos madrileños
AmpliaciónLos examinadores de tráfico desconvocan la huelga tras 65 días de paros desde junioEl comité de huelga de los examinadores de tráfico desconvocó este miércoles los paros que la mayoría de estos funcionarios venían manteniendo desde el pasado mes de junio en demanda de una subida salarial en el complemento específico de sus nóminas, una reivindicación que la Dirección General de Tráfico (DGT) trasladó sin éxito al Ministerio de Hacienda y Función Pública y que será una realidad en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 porque así se han comprometido todos los grupos del Congreso de los Diputados, salvo el PP
Arrimadas pide a Podemos una "abstención" que permita gobernar a los constitucionalistas si el 21-D no hay mayoría de independentistasLa candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Inés Arrimadas, pidió este miércoles a Unidos Podemos en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que facilite un gobierno de partidos constitucionalistas si de las elecciones autonómicas del 21-D no sale una mayoría independentista y adelantó que, en tal caso, reclamaría a la formacion de Pablo Iglesias y Ada Colau "una abstención que nos permita gobernar"
Cospedal anuncia un nuevo ciclo inversor en materia de defensaLa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, anunció este martes un nuevo ciclo inversor en materia de defensa al margen de los Programas Especiales de Armamento (PEAs) que supondrá un “cambio de paso y ritmo” para la industria de defensa
Rajoy preside el Consejo de Seguridad NacionalEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, preside este viernes en el Palacio de La Moncloa el Consejo de Seguridad Nacional, en el que se aprobará la nueva Estrategia de Seguridad Nacional 2017, que ha sido consensuada con PSOE y Ciudadanos
Rajoy preside este viernes el Consejo de Seguridad NacionalEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá este viernes en el Palacio de La Moncloa el Consejo de Seguridad Nacional, en el que se aprobará la nueva Estrategia de Seguridad Nacional 2017, que ha sido consensuada con PSOE y Ciudadanos
Podemos acusa al futuro fiscal general de ayudar al PP respecto a la ‘trama Gürtel’Podemos acusó este miércoles al propuesto por el Gobierno como nuevo fiscal general del Estado, el magistrado Julián Sánchez Melgar, de haber “operado” en favor del PP en lo relativo a la 'trama Gürtel' y de ser “cercanísimo” al exministro de Justicia Ángel Acebes
Los profesionales sanitarios alertan de la mala información sobre salud en InternetTres de cada cuatro profesionales sanitarios cosideran que la información sobre salud en Internet carece de revisiones por parte de especialistas y que estas consultas las realizan de forma mayoritaria mujeres y jóvenes, según las conclusiones de un estudio presentado este martes en el II Congreso Nacional de eSalud, que organiza la Asociación de Investigadores en eSalud
Maza. Clavijo respalda “efusivamente” que José Ramón Navarro sea el nuevo fiscal general del EstadoEl presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se mostró este miércoles en el Foro de la Nueva Economía “encantado” con la posibilidad de que el tinerfeño José Ramón Navarro, actual presidente de la Audiencia Nacional, pueda sustituir a José Manuel Maza al frente de la Fiscalía General del Estado
El Congreso solicita mejorar la prevención del maltrato infantil en el ámbito familiarLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad solicitar al Gobierno la revisión del Protocolo básico de intervención contra el maltrato infantil en el ámbito familiar, según propuso el grupo de Ciudadanos en una proposición no de ley (PNL)
Catalá propone una reforma "profunda" de la Justicia desde el "consenso y diálogo"El ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmó este lunes que es el momento de pasar a la acción y empezar a “caminar” para una reforma “profunda” del sistema judicial en España, para lo que considera necesario contar con los partidos políticos y con las instituciones estatales y autonómicas implicadas
Los transportistas de mercancías plantean al Gobierno un paquete de mejoras para el sectorLa Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) asistió este martes a una reunión entre el Comité Nacional de Transporte (CNTC) y el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, quien estuvo acompañado por el secretario de Estado de Infraestructura, José Niño; la secretaria general de Transporte, Carmen Librero, y el director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral
Médicos de AP denuncian que "no se entiende que algunos profesionales sanitarios no se vacunen"Expertos que participan estos días en el XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), aseguraron que "no se entiende que algunos profesionales sanitarios no se vacunen ante el riesgo que ésto conlleva para ellos y los pacientes", por lo que plantearon que algunas vacunas sean obligatorias
AmpliaciónLos Colegios de Médicos y Enfermería llegan a un acuerdo en la prescripción enfermeraLos Consejos Generales de Enfermeros y de Médicos, junto con el Sindicato de Enfermería (Satse) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han firmado este martes en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad un acuerdo que pone fin al conflicto de la prescripción enfermera tras varios años de desacuerdo