Cambio climáticoRibera ve “infundado” el “miedo” en la industria gallega del mar por sus concesiones y no le “consta” la enmienda del PSOELa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este jueves en ‘NEF Online’ que el “miedo” suscitado en la industria marítima gallega en torno a la extensión de la duración de sus concesiones, que ven amenazada por el artículo 18 de la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica, es “infundado” y dijo que no le “consta” la enmienda del propio PSOE para pedir que queden exceptuadas aquellas industrias vinculadas a la pesca y a la acuicultura
La Comunidad de Madrid prórroga el servicio telefónico y online del 012El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles prorrogar el contrato del Servicio de Atención Ciudadana 012 con el fin de atender consultas de los madrileños vía telefónica y online, según expuso su portavoz, Ignacio Aguado
La Comunidad de Madrid refuerza la atención a personas con trastornos del espectro del autismoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles el contrato que permitirá el cuidado de siete personas adultas dependientes con discapacidad intelectual con trastornos del espectro del autismo en la ciudad de Madrid, aumentando con ello las plazas de atención especializada a 189 en los diez centros de la región, según informo su portavoz, Ignacio Aguado
SanidadLos sindicatos convocan movilizaciones en la sanidad pública la próxima semanaLas Organizaciones Sindicales con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad, -Satse, CCOO, Amyts, CSIT Unión Profesional y UGT- han convocado movilizaciones en la sanidad pública madrileña la próxima semana "ante el abandono y desprecio a los profesionales, por parte del Gobierno Regional"
El gasto social por habitante baja casi 12 euros en un añoEl gasto social del Estado por cada español fue de unos 2.500 euros en 2019, casi doce euros menos que el año anterior y cerca de cuarenta por debajo de hace una década. Lo que España gasta en sanidad, educación y servicios sociales sigue siendo inferior a la época anterior a los recortes provocados por la crisis de 2008 ante unos presupuestos aún prorrogados
InfraestructurasTelefónica, Ferrovial y Tellink se unen en proyectos de alumbrado públicoTelefónica, Ferrovial Servicios y Tellink Sistemas de Comunicación han desplegado una solución de telegestión de luminarias punto a punto basado en NB-IoT, que permite gestionar todo el alumbrado desde un único punto de control, mejorando la eficacia y el ahorro energético
Covid-19La Consejería de Sanidad percibe “cierta estabilización” de casos de coronavirus al producirse un “crecimiento moderado”El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, se mostraron convencidos de que hay una “cierta estabilización” en la curva de nuevos contagios por coronavirus, durante su comparecencia este martes en rueda de prensa telemática para informar de la situación de la pandemia en la región
Plan legislativoEl Gobierno reformará la Constitución este año para reconocer la inclusión de las personas con discapacidadEl Gobierno de España pondrá en marcha este periodo de sesiones una reforma de la Constitución española de 1978 para intentar modificar “por unanimidad” el artículo 49, con el objetivo de modificar su contenido en favor de la inclusión de las personas con discapacidad y reconocer a este colectivo con una terminología distinta de la original, en la que se hablaba de “disminuidos”
DiscapacidadLa reforma de la Constitución hablará por fin de "personas con discapacidad" y no de "disminuidos"La reforma de la Constitución que el Ejecutivo pretende sacar adelante en este periodo de sesiones supondrá modificar el artículo 49 para sustituir el término "disminuido" por el de "personas con discapacidad" y reconocerá el derecho a "la igualdad real y efectiva" de este colectivo
La CNSE exige atención a las necesidades del alumnado sordo en su vuelta a las aulasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha hecho pública su preocupación por la vuelta a las aulas del alumnado sordo. A su juicio, la 'nueva normalidad' impuesta por el coronavirus coloca a las personas sordas en un escenario complejo en el que el uso de mascarillas y la distancia interpersonal dificultan enormemente la comunicación
CoronavirusCocemfe denuncia la "falta de medidas para la infancia con discapacidad" en esta vuelta al coleLa Confederación de Organizaciones de Personas Con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) denunció este martes "la falta de medidas dirigidas a la infancia con discapacidad" en este inicio del curso escolar y advirtió que "el derecho a una educación inclusiva para todos se está viendo mermado a pasos agigantados" en el actual contexto sanitario y socieconómico marcado por la pandemia de Covid-19
FisioterapiaEl Sindicato de Enfermería reclama más fisioterapeutas para personas con Covid-19El Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este martes más fisioterapeutas para mejorar la atención y la recuperación de las personas afectadas por la Covid-19, una reclamación que coincide con la celebración del Día Mundial de la Fisioterapia
Covid-19Ayuso presume de invertir el mayor volumen de recursos de la historia para que la educación no se resienta por la pandemiaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este martes el curso escolar 2020/21 en el colegio público Francisco de Orellana de Arroyomolinos y destacó que el Gobierno regional está invirtiendo este curso el mayor volumen de recursos de la historia para que la Educación regional no se resienta por la situación sanitaria de derivada del Covid-19
Vuelta al coleMás de 7.000 estudiantes ciegos preparan su vuelta al cole en las mismas condiciones que el resto de compañerosLos cerca de 7.300 estudiantes ciegos y con discapacidad visual grave de toda España se preparan en estos días para su vuelta al cole ante la nueva normalidad, bajo las mismas condiciones que el resto de sus compañeros. Dado que más del 99% de estos alumnos y alumnas estudian en centros ordinarios, su incorporación a las aulas se ciñe a las instrucciones marcadas por cada comunidad autónoma, con el apoyo de la ONCE
Covid-19Iglesias quiere abandonar el sistema de residencias e impulsar la atención domiciliariaEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, informó este martes de su intención de emplear parte del fondo europeo de reconstrucción para “replantear el sistema de cuidados” en España, y que pasaría por ir abandonando el “sistema residencial” para potenciar la atención domiciliaria de las personas mayores y dependientes
Madrid EducaciónMadrid inicia un dispositivo especial en el transporte público para la segunda convocatoria de la EvAULa Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, inicia este martes un dispositivo especial para garantizar una movilidad segura en el transporte público de los alumnos que participarán desde hoy y hasta el jueves en la segunda convocatoria de la EvAU 2020 en las universidades públicas de la región
MadridLa Comunidad de Madrid pone en marcha un dispositivo especial en el transporte público para la segunda convocatoria de la EvAULa Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha preparado un dispositivo especial para garantizar una movilidad segura en el transporte público de los alumnos que participarán desde mañana y hasta el jueves en la segunda convocatoria de la EvAU 2020 en las universidades públicas de la región
DepresiónLos trastornos depresivos pueden aumentar un 20% por la crisis sanitaria de Covid-19Los trastornos depresivos podrían aumentar hasta un 20% en los próximos meses y años a causa de la pandemia del coronavirus y sus consecuentes crisis social y económica, según el Libro Blanco 'Depresión y suicidio 2020. Documento estratégico para la promoción de la Salud Mental', presentado este lunes e impulsado por varias sociedad científicas en psiquiatría