TribunalesEl Supremo condena a 15 meses de prisión a seis jóvenes por realizar pintadas en vagones del metro de BarcelonaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a 15 meses de prisión y multa de 2.700 euros por un delito de daños agravados a seis jóvenes por realizar pintadas en unos vagones del metro de Barcelona tras detener el convoy de la línea 1 en la estación de Baró de Viver. También tendrán que pagar una indemnización conjunta y solidariamente y por partes iguales a Ferrocarril Metropolitana de Barcelona S.A. de 4.175 euros por los daños causados con su acción
TribunalesLos tribunales han acordado 1.155 reducciones de pena y 117 excarcelaciones por la ‘ley del sólo sí es sí’Los tribunales han acordado al menos 1.155 reducciones de pena en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, más conocida como ‘ley del sólo sí es sí’, según los datos recabados hasta el día 1 de julio por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, los Tribunales Superiores de Justicia y las Audiencias Provinciales. Estas resoluciones han supuesto al menos 117 excarcelaciones
TribunalesEl Supremo condena a penas de prisión a cuatro acusados del ‘caso Umax’ por malversación, prevaricación y falsedadLa Sala de lo Penal ha condenado a penas de entre cuatro años y medio y cinco años y nueve meses de prisión a cuatro acusados, tres de ellos exaltos cargos de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, por delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y falsedad en documento oficial en el llamado ‘caso Umax’
TribunalesLos tribunales han acordado 1.127 reducciones de pena y 115 excarcelaciones en aplicación de la ley 'del sólo sí es sí’Los tribunales han acordado al menos 1.127 reducciones de pena en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, según los datos recabados hasta el 1 de junio por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, los Tribunales Superiores de Justicia y las Audiencias Provinciales. Estas resoluciones han supuesto al menos 115 excarcelaciones
TribunalesEl Supremo absuelve a un secretario municipal de falsificar la “nacionalidad catalana” de dos candidatos a juez de pazLa Sala Penal del Tribunal Supremo ha absuelto del delito de falsificación de certificados al secretario-interventor del Ayuntamiento de Madremanya (Girona) por certificar en dos documentos remitidos al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) en 2018 que dos candidatos a juez de paz ostentaban la “nacionalidad catalana”, constando en su DNI y en el padrón municipal la nacionalidad española de ambos
TribunalesLa Sala Penal del Supremo absuelve a un hombre de amenazas a su expareja porque no llegaron a su conocimientoEl Pleno de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que confirma la absolución de un hombre del delito de amenazas a su expareja, por las expresiones que profirió ante agentes de Policía tras ser detenido en la calle cuando estaba quebrantando una pena de alejamiento a la mujer impuesta con anterioridad. El Pleno confirma la sentencia de la Audiencia de Alicante que absolvió al hombre por no haber quedado probado el tipo subjetivo del delito de amenazas, es decir, que tuviese voluntad de que llegasen a conocimiento de la destinataria
TribunalesEl Supremo anula por segunda vez la absolución de un etarra por un doble atentado en Levante al juzgarla “arbitraria”La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha acordado anular la sentencia de la Audiencia Nacional, de 26 de enero de 2021, que absolvió al miembro de ETA Asier Eceiza Ayerra de dos atentados con artefactos explosivos cometidos en sendos hoteles de Alicante y Benidorm el 22 de julio de 2003, que causaron heridas a 14 personas, 6 de ellas policías, por basarse en razones arbitrarias e ilógicas
TribunalesLos tribunales han acordado 978 reducciones de pena en aplicación de la ley del 'sólo sí es sí’Los tribunales han acordado al menos 978 reducciones de pena en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como ley del 'sólo sí es sí’, según los datos recabados hasta el 31 de marzo por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del Tribunal Supremo (TS), la Audiencia Nacional (AN), los Tribunales Superiores de Justicia y las Audiencias Provinciales
TribunalesEl Supremo anula la absolución de la etarra Soledad Iparaguirre y ordena a la Audiencia Nacional dictar nueva sentenciaLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha anulado por sus “importantes grietas de motivación” y “falta de coherencia” la sentencia dictada el 21 de enero de 2021 por la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional que absolvió a la etarra Soledad Iparaguirre de tres asesinatos en grado de tentativa, estragos y lesiones, causados por un atentado con granadas contra una comisaría de Policía de Oviedo el 21 de julio de 1997
MadridEl TSJM anula la absolución a los líderes de Hogar Social MadridEl Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid (TSJM) anuló el fallo dictado por la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Madrid que absolvía a todos los procesados pertenecientes a la organización Hogar Social Madrid por el ataque a la mezquita de la M-30 de Madrid y le ordena volver a dictar sentencia
TribunalesLos tribunales han acordado 721 reducciones de pena y 74 excarcelaciones en aplicación de la ley del 'sólo sí es sí’Los tribunales han acordado al menos 721 reducciones de pena en aplicación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como ley del 'sólo sí es sí’, según los datos recabados hasta el día 1 de marzo por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del Tribunal Supremo, los Tribunales Superiores de Justicia y las Audiencias Provinciales
Libertad de expresiónAmnistía exige a Marruecos que cese la “persecución judicial” contra el periodista Ignacio CembreroAmnistía Internacional (AI) exigió este miércoles a Marruecos poner fin a la “persecución judicial” contra el reportero experto en el Magreb Ignacio Cembrero, que se enfrenta a un juicio en España por denunciar el supuesto espionaje masivo a través del sistema Pegasus que el país africano habría llevado a cabo contra activistas y periodistas, entre ellos el propio Cembrero
AbsoluciónVuelven a absolver a cinco presos de crear una célula yihadista en la cárcelLa Audiencia Nacional ha vuelto a absolver a cinco presos que fueron juzgados por presuntamente formar en la cárcel un grupo terrorista afín al Daesh, para lo cual habrían enviado cartas a otros reclusos con los postulados de la organización yihadista
TribunalesAbsuelven a Pablo Hásel de desórdenes públicos y lesiones por los hechos en la Subdelegación del Gobierno de Lleida de 2018La Audiencia de Lleida ha absuelto a los 11 acusados de los delitos de desórdenes públicos y del delito de lesiones por los que fueron juzgados el pasado mes de noviembre, por los hechos ocurridos durante unas protestas ante la Subdelegación del Gobierno de Lleida el mes de marzo de 2018. El tribunal no ve probado que los acusados, entre los que se encontraba el rapero Pablo Hásel, causaran desórdenes ni lesiones a los agentes de los Mossos d'Esquadra
TribunalesEl Supremo desestima el recurso de la Fiscalía contra la absolución de los acusados en la ‘operación Zamburiña’La Sala Penal del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la Fiscalía contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Ourense, de 22 de febrero de 2021, que absolvió a los trece investigados, cuatro de ellos agentes de Policía, en la denominada ‘operación Zamburiña’, en la que se investigaron delitos de tráfico de drogas, revelación de secretos, omisión de perseguir delitos, pertenencia a grupo criminal y tenencia ilícita de armas
TribunalesLa Audiencia de Madrid absuelve a Villarejo de los delitos de descubrimiento y revelación de secretosLa Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al excomisario José Manuel Villarejo; a su esposa, Gemma Alcalá; y a Carlos Mier de los delitos de descubrimiento y revelación de secretos de los que estaban acusados por supuestamente haber ordenado grabar una reunión entre agentes de la Policía Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en el marco de una investigación relativa a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, más conocido como el ‘Pequeño Nicolás’. El contenido de esa grabación fue publicado en un medio de comunicación digital
TribunalesEl Supremo anula la condena a un hombre porque la Guardia Civil accedió a sus datos médicos sin autorización judicialLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha acordado la absolución por falta de pruebas de un hombre condenado a nueve años de prisión por delitos de robo y lesiones al considerar que la Guardia Civil accedió, sin su consentimiento y sin autorización judicial, a datos médicos, de donde extrajo la identidad y el número de teléfono que permitió vincularlo con los hechos por los que fue condenado
TribunalesLa Audiencia Nacional anula la absolución a cinco acusados de formar un grupo terrorista yihadista en cárcelesLa Sala de Apelación ha estimado un recurso de la Fiscalía de la Audiencia Nacional y ha anulado la sentencia de la Sección Cuarta de la Sala Penal que absolvió a cinco presos acusados de formar un grupo terrorista en las cárceles en favor de Daesh mediante el envío a otros reclusos de cartas con los postulados de la organización yihadista
TribunalesLa Audiencia de Navarra rechaza revisar una condena de siete años de prisión por una violación en EstellaLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial ha desestimado la primera solicitud de revisión de una condena en Navarra tras la entrada en vigor de la nueva Ley de garantía integral de la libertad sexual, la 'Ley del solo sí es sí', y ha rechazado rebajar de siete años a cinco la condena impuesta en mayo de 2021 a un hombre que violó a una amiga en Estella
TribunalesAbsuelto de estafa a su pareja al no probarse que se hizo con sus claves de banca electrónica sin su permisoEl Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha absuelto a un condenado a dos años y dos meses de cárcel por la Audiencia Provincial de Pontevedra por estafar a su compañera sentimental. Según la sentencia, no ha habido manera de comprobar si el acusado se hizo con las claves de manera subrepticia o con consentimiento de la mujer