Búsqueda

  • Salud Satse destaca que la enfermera escolar "es una herramienta clave para evitar el consumo de tabaco entre los jóvenes” El Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó este martes, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, contar con enfermeras en los centros educativos de España como “herramienta fundamental” para evitar el consumo tabaco entre niños y adolescentes Noticia pública
  • Medio ambiente Arabia Saudí, África y Latinoamérica apuestan por la lucha contra la desertificación La desertificación de los ecosistemas es un problema acuciante a nivel mundial. Si bien es cierto que parte de este fenómeno es natural, la actividad humana ha impactado gravemente y acelerado la desertificación a niveles muy preocupantes. Ante esta situación, Arabia Saudí, África y Latinoamérica están apostlando por la lucha contra la desertificación con distintos proyectos Noticia pública
  • Abusos El secretario de Cultura del PP dice que la Iglesia tiene la “obligación de clarificar los casos de abusos a menores” Jaime de los Santos, diputado del PP de la Asamblea de Madrid, senador, exconsejero de Cultura en la etapa de Cristina Cifuentes al frente del Gobierno regional y recientemente nombrado secretario de Cultura de la dirección del PP que encabeza Alberto Núñez Feijóo, declaró a Servimedia que, aunque la Iglesia hace una “magnífica labor asistencial”, tiene “la obligación de clarificar los casos de abusos a menores” Noticia pública
  • Contaminación SEO/BirdLife pide más medidas contra la contaminación lumínica Con motivo del `Día Mundial de las Aves Migratorias, que tendrá lugar este 14 de mayo, SEO/BirdLife pide que se frene la contaminación lumínica. La luz artificial altera el ecosistema y produce un fuerte impacto en los animales salvajes que ven alterado su comportamiento, afirma la organización Noticia pública
  • Día del Asma Más de tres millones de personas tienen asma en España Más de tres millones de personas en España tienen asma, de las que el 10% son niños de entre 6 y 7 años y el 15% son adolescentes de entre 13 y 14 años. Esta enfermedad crónica que afecta al aparato respiratorio provoca un alto número de hospitalizaciones entre los menores, además de ser un motivo de ausencia escolar Noticia pública
  • Deporte Vídeo El patrocinio deportivo mundial casi se duplicará en cinco años hasta superar los 80.000 millones de euros El mercado global del patrocinio deportivo casi se duplicará en el próximo lustro al pasar de los 57.000 millones de dólares (51.500 millones de euros) en la actualidad a los cerca de 90.000 millones de dólares (81.400 millones de euros) en 2027 Noticia pública
  • Medio ambiente El 53% de los embalses están vinculados a espacios protegidos en España Más de la mitad de los 1.092 embalses que hay en España -concretamente 579, el 53%- están directamente relacionados con un espacio natural protegido de la Red Natura 2000 y el solapamiento con las áreas protegidas en 425 (un 39% del total) es superior al 90% de la superficie Noticia pública
  • Salud Anecpla pide aumentar las precauciones para evitar que el mosquito del Dengue se introduzca en la Península La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) se congratuló del buen funcionamiento del sistema de vigilancia de las Islas Canarias, que ha detectado la presencia de dos ejemplares de mosquito Aedes Aegypti que no transmitían ningún virus y recordó la importancia de permanecer alerta ante su posible introducción en la Península, que ejercería en ese caso como la puerta de Europa Noticia pública
  • Día de la Mujer Denuncian que la asociación de jugadores y la federación internacional dan la espalda a la mujer en su nueva competición de pádel El mundo del pádel atraviesa una época convulsa. Después de años de inacción y de verse eclipsada por el principal circuito profesional a nivel mundial, la Federación Internacional de Pádel (FIP) ha decidido asociarse, con la aquiescencia de las principales palas del cuadro masculino, con uno de los actores “más desestabilizantes” del deporte, según algunas fuentes conocedoras de estas operaciones, el fondo catarí Qatar Sports Investment (QSI) Noticia pública
  • Salud Más de 26.000 pacientes renales podrían seguir en diálisis toda su vida Más de 26.000 pacientes podrían seguir en diálisis toda su vida por Enfermedad Renal Crónica (ERC), que afecta a uno de cada siete españoles (casi seis millones de personas) y que en muchos casos no está diagnosticada por ser asintomática Noticia pública
  • Seguridad vial Reportaje Rebajar un 50% los muertos y heridos graves de tráfico, objetivo para 2030 Reducir a la mitad los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico en 2030. Este es el ambicioso objetivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha planteado tras una década de importantes avances en la reducción de la siniestralidad grave en las carreteras y localidades españolas. Así aparece plasmado en la nueva Estrategia de Seguridad Vial, una hoja de ruta para los próximos años que comparten administraciones, conductores, víctimas y profesionales del sector Noticia pública
  • Discapacidad El cupón de la ONCE celebra el 75 aniversario de Unicef El 75 aniversario de Unicef protagoniza el cupón de la ONCE de este martes, 15 de febrero. Serán cinco millones y medio los cupones que difundirán la labor de esta institución Noticia pública
  • Discapacidad El cupón de la ONCE celebra el 75 aniversario de Unicef El 75 aniversario de Unicef protagoniza el cupón de la ONCE de mañana, martes 15 de febrero. Serán cinco millones y medio los cupones que difundirán la labor de esta institución Noticia pública
  • El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología se une a la celebración del Día Mundial de la Radio El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de Alcobendas (Madrid) se une a la conmemoración del Día Mundial de la Radio, este domingo, con el taller ‘Construye tu radio de Galena’ y visitas guiadas especiales por su exposición permanente y temporal en torno a los medios de comunicación radiofónicos y sus fundamentos físicos. Las actividades se realizarán los próximos 12 y 13 de febrero Noticia pública
  • Día cáncer Separ plantea que el cribado de cáncer de pulmón incluya la detección precoz de la EPOC y la deshabituación tabáquica en fumadores La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha planteado la implementación de un proyecto piloto de cribado de cáncer de pulmón para compaginar la deshabituación tabáquica con la detección precoz del cáncer de pulmón Noticia pública
  • Día contra la Depresión El Trastorno Afectivo Estacional afecta a entre el 1 y el 10% de la población El Trastorno Afectivo Estacional (TAE), un tipo de depresión habitual en invierno y que se caracteriza por alteraciones del humor como la tristeza, la ansiedad o la irritabilidad, afecta a entre el 1 y el 10 % de la población Noticia pública
  • Medios José Joly Martínez de Salazar, nuevo presidente de la Asociación de Medios de Información La Asociación de Medios de Información (AMI) ha elegido en su asamblea anual a José Joly Martínez de Salazar como su nuevo presidente. Releva en el cargo a Fernando de Yarza, presidente interino desde el pasado verano y actual presidente de WAN-IFRA, Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias Noticia pública
  • Día del Voluntariado Manos Unidas pide más voluntarios porque el hambre afecta a más de 800 millones de personas en el mundo La presidenta de Manos Unidas, Clara Pardo, hace un llamamiento a colaborar como voluntarios en la ONG católica, ante “la terrible noticia del aumento del hambre en el mundo”: "Sólo con el trabajo y el esfuerzo de todos, podremos terminar con esta lacra que afecta a más de 800 millones de personas” Noticia pública
  • Día del Voluntariado Manos Unidas pide más voluntarios porque el hambre afecta a más de 800 millones de personas en el mundo La presidenta de Manos Unidas, Clara Pardo, hace un llamamiento a colaborar como voluntarios en la ONG católica, ante “la terrible noticia del aumento del hambre en el mundo”: "Sólo con el trabajo y el esfuerzo de todos, podremos terminar con esta lacra que afecta a más de 800 millones de personas” Noticia pública
  • Día Mundial de la EPOC Los neumólogos recuerdan que la mortalidad al ingresar por EPOC casi triplica a la del infarto, con un 11,3% frente al 4,2% La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha recordado, coincidiendo con el Día Mundial de la EPOC, que la tasa de mortalidad tras un ingreso hospitalario por una agudización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) casi triplica a la mortalidad postingreso por infarto o síndrome coronario agudo (SCA), dado que a los 90 días del ingreso hospitalario muere un 11,3% de pacientes por una agudización de la EPOC, frente a un 4,2% de la mortalidad postingreso que se registra por la cardiopatía isquémica aguda, según una auditoría clínica realizada en España en 2016 y que más tarde se extendió a Europa Noticia pública
  • Día Mundial de la EPOC Los neumólogos recuerdan que la mortalidad al ingresar por EPOC casi triplica a la del infarto, con un 11,3% frente al 4,2% La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este lunes que la tasa de mortalidad tras un ingreso hospitalario por una agudización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) casi triplica a la mortalidad postingreso por infarto o síndrome coronario agudo (SCA), dado que a los 90 días del ingreso hospitalario muere un 11,3% de pacientes por una agudización de la EPOC, frente a un 4,2% de la mortalidad postingreso que se registra por la cardiopatía isquémica aguda, según una auditoría clínica realizada en España en 2016 y que más tarde se extendió a Europa Noticia pública
  • Cultura El Cervantes se plantea reabrir su sede en Gibraltar El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, confirmó este jueves la previsión de reservar un pequeño crédito presupuestario para la posible reapertura del centro en Gibraltar, una decisión que dependerá del resultado de la negociación del ‘Brexit’ Noticia pública
  • Ciencia Una de las investigadoras que desarrolló la vacuna de AstraZeneca advierte de que en otras pandemias puede requerir más tiempo La doctora Sarah Gilbert, investigadora y profesora de la Universidad de Oxford, y desarrolladora de la vacuna Oxford-AstraZeneca, advirtió este lunes de que el desarrollo de vacunas para futuras pandemias podría no ser igual de rápido que las vacunas contra la Covid-19, por lo que animó a que la gente se cuide y a invertir en ciencia Noticia pública
  • Alimentación Consumo pone en marcha la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, a la que destinará 500.000 euros en su fase inicial El Ministerio de Consumo ha iniciado la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, cuya elaboración estaba pendiente desde 2008 y que orientará la nueva política de seguridad alimentaria y nutrición en España. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentados este miércoles, consignan una partida de 456.200 euros para su fase inicial y prevén un aumento total de un 20% para la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), lo que supone un total de 18,2 millones de euros Noticia pública
  • Calidad del aire Barcelona, Granada y Madrid cuadruplican la contaminación recomendada por la OMS Muchas ciudades españolas incumplen los nuevos límites de contaminación del aire recomendados este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que los ha endurecido con el fin de evitar millones de muertes debidas a la polución atmosférica, hasta el punto de que Barcelona, Granada y Madrid los cuadruplican para el dióxido de nitrógeno (NO2) Noticia pública