#VacúnaTEPersonas con discapacidad insisten al Gobierno que sean prioritarias en la vacunación contra la Covid-19Representantes del asociacionismo de personas con discapacidad insisten al Gobierno de España en que debe incluir a estos ciudadanos entre los grupos prioritarios para recibir las vacunas contra la pandemia de Covid-19, objetivo al que se comprometieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias
#VacúnaTESalud Mental España lamenta que ante la pandemia “parece que lo prioritario es la economía y no las personas”El presidente de Salud Mental España, Nel González, lamenta que en el abordaje de los efectos de la pandemia “parece que lo prioritario es la economía y no las personas”, pues hay ciudadanos como el colectivo de la discapacidad que, por ejemplo, no es prioritario en el plan de vacunación, mientras otros disfrutan del ocio de forma más relajada
PandemiaLa Covid-19 aumentó las incidencias clínicas de enfermedad mental en niñosLa epidemia de la Covid-19 afectó especialmente en la salud mental de los niños en los meses más duros de la crisis sociosanitaria. Los expertos perciben también que ahora las consultas están viviendo un repunte por “la pandemia derivada de la pandemia” en la población general con enfermedad mental
CienciaInvestigadoras del CSIC visualizan con “gran resolución” circuitos cerebrales relacionados con la ansiedad y la agresividadUn equipo de investigadoras del Instituto de Neurociencias, centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández (IN-CSIC-UMH), ha logrado reconstruir en 3D con una resolución celular “sin precedentes” los circuitos de oxitocina y vasopresina del cerebro de un ratón en desarrollo cuyas alteraciones podrían estar “en la base” de trastornos mentales como el autismo, la ansiedad y la agresividad social o la esquizofrenia
SaludIdentifican 33 nuevas variantes genéticas asociadas al trastorno bipolarEl mayor estudio sobre la herencia genética del trastorno bipolar realizado hasta la fecha ha identificado 33 nuevas variantes genéticas relacionadas con esta patología mental, que además abre otro campo de investigación para avanzar en el hallazgo de dianas terapéuticas y fármacos para su tratamiento
PandemiaLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso rechaza instar al Gobierno a “acelerar” la vacunación de población de riesgo y personal esencialLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, por 16 votos a favor, 17 en contra y seis abstenciones, instar al Gobierno a acelerar la vacunación de la población de riesgo y del personal esencial, tal y como solicitaba el Grupo Parlamentario Plural en una proposición no de ley. Asimismo rechazó, por 10 votos a favor, 23 en contra y una abstención, la iniciativa del mismo tipo del Grupo Parlamentario Popular relativa a la coordinación del Gobierno con las CCAA y la Unión Europea para desarrollar el pasaporte de vacunación
CoronavirusLa mayoría de los países europeos ignora a los enfermos mentales graves en las vacunacionesBuena parte de los países europeos olvidan a las personas con trastornos mentales graves -como psicosis o problemas del estado de ánimo- en sus estrategias nacionales de vacunación contra la Covid-19, pese a que hay una gran evidencia científica que muestra que esos pacientes están entre los de más riesgo de contraer esa enfermedad causada por el último coronavirus
CoronavirusLa mayoría de los países europeos ignora a los enfermos mentales graves en las vacunacionesBuena parte de los países europeos olvidan a las personas con trastornos mentales graves -como psicosis o problemas del estado de ánimo- en sus estrategias nacionales de vacunación contra la Covid-19, pese a que hay una gran evidencia científica que muestra que esos pacientes están entre los de más riesgo de contraer esa enfermedad causada por el último coronavirus
Salud mentalNovartis adquiere Cadent Therapeutics, compañía enfocada en neurocienciasNovartis ha firmado un acuerdo para adquirir Cadent Therapeutics, una compañía enfocada en las Neurociencias con sede en Cambridge (Massachusetts). La adquisición incorpora dos nuevos programas en estadio clínico, uno para la esquizofrenia y otro para los trastornos del movimiento
DiscapacidadLlega a España 'Tullidos', el libro que narra la lucha de las personas con discapacidad contra los recortesEl libro 'Tullidos. Austeridad y demonización de las personas discapacitadas', (Capitán Swing) de la periodista británica Frances Ryan, acaba de salir a la venta en España. Narra la lucha de las personas con discapacidad para que se reconozcan sus derechos que se han visto recortados en todo el mundo por las políticas de austeridad
CienciaExaminan el genoma de 240 especies de mamíferos para combatir enfermedades humanasUn gran consorcio internacional de científicos ha secuenciado el genoma de 130 especies de mamíferos y analizado los datos genómicos de otras 110 para ayudar a los investigadores a analizar mutaciones de enfermedades en humanos y a mejorar la protección de especies en peligro de extinción
CienciaAnalizan el genoma de 240 especies de mamíferos para combatir enfermedades humanasUn gran consorcio internacional de científicos ha secuenciado el genoma de 130 especies de mamíferos y analizado los datos genómicos de otras 110 para ayudar a los investigadores a analizar mutaciones de enfermedades en humanos y a mejorar la protección de especies en peligro de extinción
InvestigaciónUn proyecto para reactivar el sistema inmune en melanoma, financiado por Fundación "la Caixa"Un proyecto liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) para reactivar el sistema inmune en melanoma acaba de recibir una financiación de 500.000 euros en la Convocatoria de Investigación en Salud de la Fundación “la Caixa”, para identificar nuevos genes responsables de la progresión de este tumor de piel para entender su capacidad de metástasis
TribunalesConfirmada la condena a 18 años de cárcel al hombre que asesinó a su padre en Pedrera en 2018La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado íntegramente la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que, tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular, condenó a 18 años de cárcel al hombre acusado de asesinar en el mes de junio de 2018 a su padre de 77 años de edad en la vivienda donde ambos convivían en la localidad de Pedrera (Sevilla)