EL OCEANO DE UNO DE LOS SATELITES DE JUPITER PDRIA ALBERGAR VIDALa corteza helada de Europa, la cuarta luna más grande de Júpiter, esconde un gran océano, y es posible que sus aguas estén lo suficientemente calientes como para albergar alguna forma de vida, según la NASA
GREENPEACE EXIGE A ENTRECANALES QUE LIMPIE UNOS VERTIDOS ILEGALES EN BEIRUTLa organización ecologista Greenpeace ha remitido un escrito a la constructura española Entrecanales y Cubiertas para exigirle que limpie los residuos que vertió durante semanas en Monte Verde (Beirut), aguas arriba de una toma de aguas de la capital libanesa
BARAJAS. LA CARRETERA QUE UNIRA BARAJAS CON TORREJON COSTARA UNOS 300 MILLONES DE PESETASEl Ministerio de Fomento estudia comunicar la base aérea de Torrejón de Ardoz con el aeropuerto de Barajas a través de una carretera sencilla (de doble sentido) de cerca de 7 kilómetros de longitud, que utilizará parte de la caretera que va al Instituto Nacional de Técnica Aerospacial (INTA) y atravesará el río Jarama por un nuevo puente
DOÑANA. LA CONSTRUCCION DE UNA PRESA EN EL GUADALQUIVIR AMANAZA EL PARQUE DE DOÑANAEl proyecto de construcción de una presa en el bajo Guadalquivir amenaza el equilibrio ecológico del Parque Nacional de Doñana y su entorno, uno de los humedales más importantes de Europa, según ha denunciado el grupo de investigación Aphanius, dedicado al estudio, conservacin y gestión de peces fluviales
BIESCAS. LANZUELA: "HAY QUE VISITAR EL LUGAR DE LA CATASTROFE EN LA PARTE ALTA D LA MONTAÑA PARA SABER LO QUE OCURRIO"El presidente del Gobierno de Aragón, Santiago Lanzuela, dijo hoy en una rueda de prensa improvisada en el lugar donde ocurrió la catástrofe del camping de Biescas (Huesca), que "hay que visitar la zona alta de la montaña para que técnicamente se pueda explicar como ocurrió el fenómeno meteorólogico que provocó la catástrofe, donde cayeron 750 m3 de agua"
LOS VERTIDOS DE LAS INDUSTRIAS DE FOSFATO DE HUELVA AUMENTAN LA RADIACTIVIDAD EN LOS RIOS ODIEL Y TINTOLos vertidos de las industrias de fosfato de Huelva a los ríos Odiel y Tinto aumentan cosiderablemente los niveles de radiactividad de estos cauces y en el estuario de su desembocadura, según uno de los estudios que se presentaron a la reunión anual de la Sociedad Nuclear Española celebrada el pasado mes de octubre
LAS PRIMERAS 30.000 TOELADAS DE AGUA DEL EBRO SE TIRAN AL MAREl primer cargamento de agua procedente de Tarragona para abastecer a Mallorca se está arrojando al mar durante este fin de semana, según confirmó a Servimedia el presidente del Consorcio de Aguas de la Bahía de Palma, Jose María Novoa. En total han sido 30 mil metros cúbicos de agua los que se han vertido al ma desde el buque-aljibe "Cabo Prior", amarrado en el Puerto de Palma de Mallorca
SIETE TRABAJADORES RECIBIERON SOBREDOSIS DE RADIACTIVIDAD EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 1994Siete personas profesionalmente expuestas a las radiaciones superaron el límite anual de dosis durante el segundo semestre de 1994, según refleja el último informe semestral del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que próximamente será remitido al Congreso de los Diputados y al Senado
CONFLICTO PESCA. ARRIBA A PUERTO EL BARCO "LA GABRIELLE" PESE A LA OPOSICION DE LA ARMADA POR TEMOR A LA ACUSACION DE PIRATERIAEl pesquero francés "La Gabrielle" ha arribado al puerto lucense de Burela junto con más de 300 boniteros españoles que han protagonizado el enfrentamiento con pescadores franceses. El buque galo ha llegado remolcado a puerto por el "Villa de Ondárroa", a pesar de los intentos realizados por dos patrulleras de la Armada para que el buque galo se mantuviera en aguas internacionales y evitar que el acto pudiera ser calificado de piratería por las autoridads francesas
VECINOS DE LA COMARCA DE LOS ANCARES SE MOVILIZAN EN CONTRA DE LA CONSTRUCCION DE UN EMBALSE EN EL NAVIAUna manifestación convocada por la Coordinadora Anti-embalses del Navia, que se celebrará el próximo domingo en Lugo, abre una nueva etapa de movilizaciones de los vecinos de Navia de Suarna, que desde 1939 se enfrentan cada diez añosa nuevos intentos de construir embalses en la cuenca alta del río, que tiene ya tres realizados en la zona asturiana
Según denunció Aedenat ----------------------La asociación ecologista Aedenat advirtió hoy que la construcción del embalse del Pozo de los Ramos, prevista por el Canal de Isabel II para abastecer de agua a Madrid, podría crear graves problemas de suministro a los municipios integrados e la Mancomunidad de Aguas del Sorbe
EL MOPT EXPEDIENTA A TRES EMPRESAS Y UN AYUNTAMIENTO POR VERTIDOS CONTAMINANTES AL RIO HENARESLa Secretaría de Estado de las Políticas del Agua y el Medio Ambiene, a través de la Confederación Hidrográfica del Tajo, ha iniciado cinco expedientes sancionadores a tres empresas y al Ayuntamiento de Azuqueca de Henares (Guadalajara) por considerar que sus vertidos han causado altos niveles de contaminación en el río Henares, provocando la formación de espumas y la muerte de peces