SaludBajan de precio 1.290 medicamentosEste viernes bajan de precio 1.290 medicamentos, entre ellos, principios activos tan conocidos como el ibuprofeno, el antidepresivo 'duloxetina', el antipsicótico 'risperidona' o el antiasmático 'budesónida', según recordó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
MedicamentosMañana bajarán de precio 1.290 medicamentosEl 1 de noviembre bajarán de precio 1.290 medicamentos, entre ellos, principios activos tan conocidos como el ibuprofeno, el antidepresivo 'duloxetina', el antipsicótico 'risperidona' o el antiasmático 'budesónida', según recordó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
MedicamentosEl 1 de noviembre bajan de precio 1.290 medicamentosEl 1 de noviembre bajarán de precio 1.290 medicamentos, entre ellos, principios activos tan conocidos como el ibuprofeno, el antidepresivo 'duloxetina', el antipsicótico 'risperidona' o el antiasmático 'budesónida', según recordó este miércoles el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
SaludLos farmacéuticos recuerdan la importancia de la hidratación en veranoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Alimentación, ha lanzado la campaña 2019 sobre una correcta hidratación en verano desde las farmacias comunitarias
AndalucíaMás del 80% de la población gaditana mayor de 65 años sufre sobrepesoUn estudio desarrollado a partir de datos recopilados en farmacias de toda la provincia de Cádiz ha puesto de manifiesto que el 82% de la población mayor de 65 años presenta sobrepeso u obesidad, según informa el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz en un comunicado
SaludLas mujeres consumen el doble de psicofármacos que los hombresLas mujeres doblan a los hombres en el consumo de psicofármacos, según un informe presentado este jueves por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Fundación Atenea, y que explica que ellas son más proclives al diagnóstico de ansiedad, insomnio o depresión, trastornos que conllevan a una mayor prescripción de estas sustancias
SaludLa calidad de la sanidad española resiste, pero es urgente afrontar retos como el cambio demográfico o la falta de equidad entre autonomíasEl Sistema Nacional de Salud (SNS) mantiene, pese a todas las dificultades, su buena posición en el marco mundial y europeo, pero para que la calidad de la atención actual se garantice e incluso mejore en el futuro, es urgente afrontar los importantes retos que el sistema tiene por delante, como el progresivo envejecimiento de la población o las diferencias en los servicios entre comunidades autónomas, que se han agravado durante la crisis económica
Día Mundial DepresiónLa fisioterapia contribuye a disminuir el uso de fármacos en el tratamiento de la depresiónEl tratamiento con técnicas de fisioterapia contribuye a disminuir el uso de fármacos específicos para el tratamiento de pacientes con depresión, según ha recordado este viernes el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), con motivo de la celebración del Día Mundial de la Depresión, que se conmemora el 13 de enero
600 estudiantes de la UAH participan en un programa para concienciar sobre abusos sexuales mediante sumisión químicaUnos 600 estudiantes de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) participarán en un programa de aprendizaje-servicio a través del cual diseñarán acciones dirigidas a la comunidad universitaria y al resto de la sociedad con el objetivo de dar a conocer el problema de los abusos sexuales mediante sumisión química y sus efectos, a la vez que actuarán como agentes activos del cambio, formando a otros jóvenes
SaludEnfermería lanza una campaña para prevenir las complicaciones del ojo secoEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha puesto en marcha este jueves una campaña para prevenir las complicaciones del ojo seco, que afecta al 60% de los mayores de 45 años de edad en España, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Visión
SaludDescubren el efecto cardioprotector de un fármaco antidepresivoUn estudio publicado en la revista 'JAMA' revela que el tratamiento con el fármaco antidepresivo escitalopram durante 24 semanas en pacientes con depresión tras haber sufrido un síndrome coronario agudo se relaciona con un menor porcentaje de eventos cardiovasculares a largo plazo, según informó hoy la Sociedad Española de Cardiología (SEC)
SaludLa enfermedad por reflujo gastroesofágico, la patología digestiva más frecuente desde los 65 añosLa enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es la patología digestiva más frecuente en la población mayor de 65 años de edad y llega a afectar a más del 20% a partir de los 70, según la monografía ‘Trastornos de la motilidad del tubo digestivo, desde el principio hasta el fin’, realizada por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG)
SaludEl extracto de azafrán tiene efectos antidepresivos en adolescentesUn estudio internacional dirigido desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha constatado que un extracto del azafrán consigue atenuar los síntomas relacionados con la depresión, la ansiedad y la fobia social en adolescentes de entre 12 y 16 años
SaludMás de cinco millones de españoles padecen el síndrome del ojo secoMás de cinco millones de españoles, un 11% de la población, sufren el síndrome del ojo seco (SOS), un trastorno ocular que causa malestar, problemas visuales e inestabilidad de la película lagrimal con daño potencial en la superficie ocular, según señalaron los expertos en el XXV Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica ‘Optom 2018’ que se celebra este fin de semana en Ifema, Madrid
El Supremo rebaja la pena a una enfermera que consultó el historial clínico de su exyerno obcecada por la seguridad de sus nietosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rebajado a dos años de prisión, cuatro años de inhabilitación absoluta y multa de 1.080 euros la condena impuesta a una enfermera de un centro de salud de Cáceres que, obcecada por la seguridad de sus nietos, accedió a los historiales clínicos del padre de éstos y de su esposa, que eran médicos anestesistas, para comprobar si tenían problemas de adicciones
Los psiquiatras alertan de que “la puerta de entrada al suicidio es la depresión”El doctor Miquel Roca, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental y coordinador de Psiquiatría del Hospital Juan March de Mallorca, y el doctor Enric Álvarez, director del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa Creu i San Pau y profesor de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona, alertaron este jueves de que “la puerta de entrada al suicidio es la depresión”
Corriente eléctrica para activar la función antidepresiva del cerebro en enfermos resistentes a los fármacosUn equipo de expertos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la estimulación cerebral profunda -terapia que consiste en aplicar una corriente eléctrica en la corteza cerebral mediante electrodos- produce una liberación del glutamato, principal transmisor excitador del cerebro. Este a su vez activa el receptor AMPA, lo que produce la acción antidepresiva
Más de 3,5 millones de personas padecen migraña en EspañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN) informó este jueves que en España más de 3,5 millones de personas padecen migraña, de los cuales casi un millón la sufre de forma crónica, lo que supone tener dolor de cabeza más de 15 días al mes
Una dieta inadecuada también perjudica al color de los dientes, advierte VitaldentUna dieta inadecuada o poco equilibrada afecta al color de las piezas dentales, incrementando su tono amarillento, según informó hoy Vitaldent a través de un comunicado. Además, el abuso de ciertos alimentos, como el café, el té, las bebidas de cola, el vino tinto o los zumos cítricos, también puede provocar que los dientes pierdan su tono natural, según los expertos
Las personas con depresión tienen mayor riesgo de sufrir pérdidas dentalesLa Fundación Vitaldent señaló con motivo del Día Europeo de la Depresión, que se celebrará mañana, jueves, que las personas que sufren este trastorno tienen mayor probabilidad de padecer enfermedades periodontales que deriven en la pérdida de piezas dentales