Búsqueda

  • Consumo y bienestar animal Asociaciones urgen a Milanuncios que pare la venta de animales Las entidades AAP Primadomus y ANDA (Asociación Nacional para la Defensa de los Animales) pidieron este miércoles “encarecidamente” a Milanuncios que prohíba “de una vez por todas” la venta de animales en su plataforma por “un bien común de bienestar animal, salud pública y conservación de la biodiversidad” Noticia pública
  • Biodiversidad Una de cada cuatro especies de aves en España está amenazada de extinción Un 25% de las especies de aves evaluadas en España se encuentran amenazadas e incluidas en categorías de riesgo de extinción, mientras que el 56% presenta problemas de conservación por un estado de amenaza confirmado o por el desconocimiento que aún se tiene de ellas Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 40.000 especies están en riesgo de extinción en el planeta Un total de 40.084 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 40.000 especies están amenazadas de extinción en el planeta Un total de 40.084 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública
  • Medio ambiente Científicos españoles hallan por primera vez microplásticos en la atmósfera de la Antártida Investigadores de las Universidades de Zaragoza, Complutense de Madrid y País Vasco han detectado por primera vez fibras microplásticas de poliestireno en la atmósfera de la Antártida, así como otros aerosoles antropogénicos como el carbono negro, biológicos como bacterias y minerales, entre ellos nitrato de amonio, singenita y fertilizantes de nitrógeno, fosforo y potasio Noticia pública
  • Ciencia Las aves introducidas en islas no cubren los roles de biodiversidad de las extintas por humanos Las extinciones de aves causadas por el ser humano impulsan pérdidas de diversidad funcional en las islas de todo el mundo y los vacíos que dejan atrás no están siendo llenados por especies introducidas o exóticas Noticia pública
  • Madrid Almeida presenta los nuevos servicios de limpieza con 2.500 nuevos operarios y renovación de vehículos El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó este martes los nuevos servicios de limpieza y zonas verdes, operativos desde ayer lunes en la ciudad, que contarán con una imagen renovada tanto para los medios mecánicos como para los uniformes de los trabajadores Noticia pública
  • Energía Endesa pondrá en marcha en Pamplona el Centro Bioma en colaboración con la Universidad de Navarra Endesa y la Universidad de Navarra anunciaron este martes un convenio de colaboración para la puesta en marcha en Pamplona del Centro Bioma, que acoge el Instituto de Biodiversidad y Medioambiente y el Museo de Ciencias Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde hoy proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde mañana proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente Sánchez aboga por crear nuevas áreas marinas protegidas en el Antártico El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, consideró este lunes “crucial” avanzar en la designación de áreas marinas protegidas en el océano Antártico para preservar la biodiversidad de ese lugar del planeta, que forma junto con el Ártico la “bóveda” de la Tierra Noticia pública
  • Día Mundial de los Animales La cadena Kiwoko destaca la contribución de las mascotas para disminuir el estrés y prevenir enfermedades La cadena de tiendas de animales Kiwoko, destacó este lunes, con motivo del Día Mundial de los Animales, que se celebra este lunes, que las mascotas contribuyen a “disminuir el estrés, mejorar la salud del corazón, ayudar a niños a potenciar sus habilidades emocionales y sociales, prevenir enfermedades como asma o alergias y a proteger a personas vulnerables de un estado depresivo” Noticia pública
  • Bienestar animal El Gobierno prohibirá la venta de animales de compañía en tiendas La futura Ley de Protección y Derechos de los Animales prohibirá la venta de animales de compañía en tiendas, limitará la cría a los profesionales homologados, no permitirá criar animales no sean autóctonos (como el visón americano, empleado en peletería), regulará los santuarios y eliminará el tiro al pichón y las peleas de gallos Noticia pública
  • Erupción en la Palma La erupción afecta a una treintena de especies de aves y varios espacios naturales protegidos Cerca de una treintena de especies de aves han podido verse afectadas por la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, así como varios espacios naturales protegidos en esa isla canaria, que en su conjunto está declarada como Reserva de la Biosfera, según señaló este jueves SEO/BirdLife Noticia pública
  • Animales Transición Ecológica adiestra a la primera unidad canina para luchar contra el tráfico ilegal de especies en República del Congo El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), en colaboración con el Ministerio de Economía forestal de la República del Congo y el Instituto Jane Goodall, ha culminado el adiestramiento de la primera unidad canina de la República del Congo especializada en la detección de especies amenazadas objeto de tráfico ilegal Noticia pública
  • Ocio Cinco planes de aventura seguros para un verano consciente en España Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU quiere proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La Secretaría del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) propone que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 a través de sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente Las especies exóticas en parques españoles abundan más en ciudades envejecidas y con inviernos cálidos Las ciudades españolas con una mayor presencia de especies exóticas son las que tienen una población más envejecida y presentan inviernos más templados, según un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y la Universidad de Cádiz (UCA) en colaboración con la Universidad de Constanza (Alemania) Noticia pública
  • Crisis climática La ciencia avalada por la ONU alinea por primera vez cambio climático y pérdida de biodiversidad Medio centenar de científicos de los dos órganos intergubernamentales de expertos en cambio climático y pérdida de biodiversidad (IPCC e IPBES, respectivamente), ambos avalados por Naciones Unidas, abogan por asociar por primera vez ambas crisis con el fin de contrarrestar sus impactos sociales combinados Noticia pública
  • Covid-19 Transición Ecológica no halla indicios de Covid-19 en visones silvestres en España El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico hizo público este miércoles un estudio realizado en poblaciones de visón europeo y americano que arroja resultados negativos sobre la presencia del virus SARS-CoV-2 (patógeno causante de la Covid-19) en las poblaciones silvestres de ambas especies Noticia pública
  • Medio ambiente Bruselas amenaza con denunciar a España por no depurar bien las aguas de 332 zonas urbanas La Comisión Europea pidió este miércoles al Gobierno de España que garantice el correcto tratamiento de las aguas residuales en 332 aglomeraciones urbanas y amenaza con remitir este asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) si no actúa en los próximos dos meses Noticia pública
  • Medio ambiente La Eurocámara pide una Ley Europea de Biodiversidad similar a la Ley del Clima de la UE El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución con 515 votos a favor, 90 en contra y 86 abstenciones que reclama una Ley Europea de Biodiversidad similar a la Ley del Clima de la Unión Europea, y respalda el objetivo de la Estrategia sobre Biodiversidad de la Comisión Europea de que al menos un 30% de la superficie terrestre y marítima de la UE esté protegida en 2030 Noticia pública
  • Biodiversidad El Mediterráneo es el mar más 'invadido' del mundo por especies exóticas El mar Mediterráneo es el más 'invadido' del mundo por especies exóticas y se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca Noticia pública
  • CSIC El CSIC acerca la divulgación científica a alumnos de Primaria de la sierra de Cádiz Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han puesto en marcha el proyecto de divulgación ‘Juntos investigamos: el calentamiento en la Antártica y las especies invasoras’, cuyo objetivo es acercar la ciencia a los alumnos de los colegios en la sierra de Cádiz Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción propone al Gobierno que cree una red de espacios libres de caza El Gobierno debería crear una red de espacios libres de caza en cada comunidad autónoma y prohíba la actividad cinegética de especies en declive como la tórtola europea y la codorniz Noticia pública