EmpresasNace Noucor, resultado de la apuesta de MCH Private Equity por el negocio farmacéutico B2B a nivel globalNoucor, la apuesta del fondo de inversión MCH por el negocio farmacéutico B2B a nivel global, nace tras una amplia trayectoria en el sector farmacéutico. La nueva compañía, resultado de la escisión por parte de Uriach de su negocio B2B, cuenta con ventas en más de 100 países y apuesta por expandir su crecimiento a través de la expansión geográfica en mercados como Japón, China o Estados Unidos, y nuevos desarrollos, tanto en productos genéricos como en moléculas innovadoras
Medio ambienteUn 40% de las guerras se deben a la explotación de recursos naturales, según la ONUAl menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo; como por su escasez, como la tierra fértil y el agua
ComercioLas exportaciones hasta agosto marcan un máximo histórico y llegan a 201.600 millones, con un alza del 22%Las exportaciones españolas de mercancías en el acumulado del año hasta agosto alcanzaron un máximo histórico para este periodo de 201.626 millones de euros, con un incremento del 22,1% respecto a los ocho primeros meses de 2020, según informó este martes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a partir de los últimos datos de comercio declarado facilitados por Aduanas
CienciaAnalizan cómo la colonización biológica de las rocas afecta a la conservación de los petroglifosUna investigación internacional, en la que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha identificado los microorganismos presentes en las rocas con petroglifos y su potencial para alterarlas, con el objetivo de ayudar a establecer futuras estrategias para su conservación
Medio ambienteLos osos pardos usan marcas en los árboles para comunicarseUna investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta evidencias experimentales que revelan que los osos pardos utilizan marcas en el descortezado de los árboles como señales visuales para comunicarse información sobre su ubicación, tamaño y estado reproductivo
BiodiversidadUn 37% de las especies de aves comunes en España está en mal estado de conservaciónUna de cada tres especies de aves comunes en España -concretamente, un 37%-, entre ellas algunas tan conocidas como la perdiz y la golondrina común, se encuentra en una situación de conservación desfavorable debido a impactos asociados al cambio climático o las prácticas agrícolas insostenibles
Economía SocialCepes refuerza su presencia en el Consejo Económico y SocialLos cuatro representantes de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) en el Consejo Económico y Social (CES) han tomado posesión este jueves en la sesión plenaria de este órgano consultivo que inicia un nuevo ciclo con 60 miembros de los diferentes grupos
Medio ambienteEspaña es el tercer país del mundo con más humedales importantesEspaña ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 75, sólo superada por Reino Unido (175) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas
Día Mundial EPOCPadecer EPOC aumenta el riesgo de tener Covid-19 e incrementa la mortalidadLa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un importante factor de riesgo para enfermar por SARS-CoV-2 y para que la infección por este coronavirus se manifieste de una forma especialmente grave con incremento de la morbilidad y mortalidad, según un estudio de la institución sin ánimo de lucro, La Salud
EPOCPadecer EPOC aumenta el riesgo de tener Covid-19 e incrementa la mortalidadLa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un importante factor de riesgo para enfermar por SARS-CoV-2 y para que la infección por este coronavirus se manifieste de una forma especialmente grave con incremento de la morbilidad y mortalidad, según un estudio de la institución sin ánimo de lucro, La Salud
Covid-19El Rey aboga por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirusEl rey Felipe VI apostó este miércoles por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirus al indicar que los “preocupantes efectos” de la Covid-19 plantean la necesidad de “un modelo económico y social más sostenible en el que el progreso y la salud del planeta sean siempre compatibles”
CienciaLos humanos consumen más energía desde 1950 que en los casi 12.000 años anterioresEl uso de energía sin precedentes desde 1950 sobre todo por la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) ha transformado la huella geológica de la humanidad, hasta el punto de que el consumo energético de las últimas siete décadas excede el de los casi 12.000 años anteriores