MigraciónSira Rego lamenta que el PP mantenga “posiciones de máximos” en política migratoriaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, lamentó este lunes que el PP sostenga “posiciones de máximos” en política migratoria y acusó a esta formación de ampliar sus exigencias a medida que avanza la negociación para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería
Salud mentalSanidad incluirá en su Plan de Salud Mental un “documento de decisiones anticipadas” del pacienteLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este lunes que el próximo Plan de Salud Mental incluirá un documento de decisiones anticipadas para que “los pacientes puedan dejar por escrito su criterio” en la atención psiquiátrica “antes de llegar a un momento de crisis en que no puedan hacerlo”
MadridAlcorcón crea el primer entorno escolar seguro junto al CEIP Jesús VarelaLa Concejalía de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha el primer entorno escolar seguro de la localidad en el CEIP Jesús Varela, una zona donde el colegio y el parque anexo se encontraban separados por tráfico rodado
Gestación subrogadaEl Supremo rechaza inscribir la filiación de dos menores nacidos por gestación subrogada en TexasEl Tribunal Supremo ha rechazado reconocer en España la filiación de dos menores nacidos mediante un contrato de gestación subrogada celebrado en Texas (EEUU), al considerar que vulnera el orden público español y los derechos fundamentales tanto de la madre gestante como de los niños
PremiosElche acoge el acto de entrega del premio 'cermi.es 2024' al jurista Antonio-Luis Martínez-PujalteEl Centro de Congresos de la ciudad de Elche (Alicante) acogerá mañana, martes 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, a las 11,00 horas, el acto de entrega del premio 'cermi.es 2024' en la categoría de Investigación Social y Científica al jurista Antonio-Luis Martínez-Pujalte
Salud mentalMónica García inaugurará mañana las III Jornadas de Salud Mental de Radio 5La ministra de Sanidad, Mónica Gracia, inaugurará mañana, a las 16.00 horas, la tercera edición de las Jornadas de Salud Mental de Radio 5 Todo Noticias de RTVE, una iniciativa destinada a visibilizar y luchar contra el estigma que rodea a las personas con problemas de salud mental y este año con una especial atención en Valencia
InmigraciónExpertos en migración y asilo piden facilitar los contratos en origen y agilizar la burocracia Expertos y activistas en migración y asilo llamaron a combatir "las narrativas que polarizan el discurso político, garantizar contratos laborales en origen y agilizar la convalidación de títulos extranjeros para mejorar la inclusión" del colectivo, durante la 1ª edición de Diálogos Diecisiete, organizado por Acción contra el Hambre y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM)
Crisis climáticaCruz Roja y Unicef piden que los planes de emergencias incluyan a personas vulnerablesResponsables de Cruz Roja Española y Unicef España reclamaron este jueves que los planes de emergencias ante desastres naturales, como la reciente DANA en Valencia, incluyan a la población vulnerable, como niños, mayores o personas con discapacidad
CataluñaLa Junta de Seguridad de Cataluña acuerda llegar a 25.000 efectivos de Mossos en 2030La Junta de Seguridad de Cataluña, encabezada por el presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y la consejera de Interior, Núria Parlon, acordaron en la reunión de este jueves abrir un espacio de trabajo para llegar a 25.000 efectivos de Mossos d’Esquadra en el año 2030
ExterioresAlbares afirma que España es para África “un socio comprometido en materia de paz y seguridad”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que España es “un socio comprometido en materia de paz y seguridad” para los países de África y recalcó el compromiso del Gobierno “con los derechos humanos en el continente africano”
DiscapacidadFundación ONCE, Acnur y Cermi analizan la situación de las personas refugiadas con discapacidad en EspañaFundación ONCE acogerá el próximo miércoles, 11 de diciembre, la jornada ‘Encuentro en la interseccionalidad: discapacidad y refugio’, organizada con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres. Su objetivo es poner el foco en la situación de las personas refugiadas con discapacidad que se encuentran en España, analizando las principales necesidades y compartiendo buenas prácticas para reforzar la colaboración y el trabajo en red de todos los actores de la discapacidad y el asilo
EducaciónDos de cada tres alumnos gitanos no termina la Educación SecundariaLa Fundación Secretariado Gitano reclamó este jueves a las administraciones un plan específico contra el fracaso escolar del alumnado gitano, pues el 64% no termina la Educación Secundaria Obligatoria (dos de cada tres), frente al 4% de la población en general. Además, el 86% del alumnado gitano tiene un abandono educativo, cuando es del 13% para el conjunto de la población
Día de los VoluntariosUno de cada cinco residentes en España hizo voluntariado en el último año, sobre todo mujeresUna de cada cinco personas de 16 años o más residentes en España, el 19,8%, declaró este año haber participado como voluntario en una organización sin ánimo de lucro o benéfica en los doce meses previos, sobre todo mujeres, cuya participación se sitúa en el 22%, frente al 17,3% en el caso de los hombres
DiscapacidadIgualis se presenta en el Congreso como la unión del sector empresarial de la discapacidadIgualis, una nueva federación empresarial que agrupa a asociaciones de iniciativa social, se presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados como la unión del sector empresarial de la discapacidad, con más de 1.500 entidades asociadas que aglutinan a más de 60.000 trabajadores
Cumbre antiabortistaLa ministra de Igualdad califica de "vergüenza y atrocidad" la cumbre antiabortista del SenadoLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, criticó este martes con dureza la VI Cumbre Transatlántica contra el aborto celebrada este lunes en el Senado, ya que fue "una auténtica vergüenza y una atrocidad", al usar esta institución "partidariamente" y "para limitar los derechos de las mujeres"