Margallo reclama no politizar el caso del activista saharaui muerto en MarruecosEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reclamó este miércoles no “hacer política” con el caso del activista saharaui que murió hace cuatro meses en Marruecos y cuya madre, Takbar Haddi, se declaró en huelga de hambre para conseguir el cadáver de su hijo
Cayo Lara pedirá a Rajoy amparo para la saharaui Takbar HaddiEl coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, pedirá el próximo miércoles amparo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para la mujer saharaui Takbar Haddi, que reclama a Marruecos el cadáver de su hijo, fallecido en una prisión de El Aaiún
Familiares de desaparecidos en el franquismo piden por carta a Hernando (PP) que abandone su escañoFamiliares de personas desparecidas durante el franquismo registraron este miércoles en el Congreso de los Diputados una carta dirigida al portavoz del PP, Rafael Hernando, en la que le piden que renuncie a su escaño porque él es "prescindible" para el Parlamento pero el Parlamento "no puede prescindir de la dignidad y del máximo y estricto respeto a los derechos humanos"
CEAS-Sáhara denuncia que el Gobierno “cede al chantaje” de Marruecos al no hablar de la cuestión saharauiLa Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS -Sáhara) denunció este viernes que el Gobierno “cede al chantaje” de Marruecos y elude hablar de la “descolonización” del Sáhara Occidental, “problema de responsabilidad común que mientras no se resuelva hará que las relaciones entre ambos países estén basadas en el chantaje y la desconfianza”
El juez Velasco cita a declarar el 30 de junio al comisario español que mató a su esposa en BrasilEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado a declarar al comisario español Jesús Figón, que confesó haber matado a su esposa en Brasil utilizando un cuchillo, tras haber admitido la querella presentada por la hija de ambos contra su padre para que sea investigado y juzgado por la Justicia española
La Policía asegura que "no hay medios" en Nepal para bajar los cuerpos que están en la montañaEl equipo de expertos de la Policía Nacional que viajó a Nepal, hace diez días tras el primer terremoto, para colaborar en las labores de identificación de los muertos, este equipo ha regresado este sábado a España y ha afirmado que las autoridades nepalíes no disponen de medios para bajar los cuerpos que aún están en la montaña
Inmigración. CEAR: “El plan de la UE es un paso, pero insuficiente”La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) consideró hoy que las medidas de la UE para hacer frente a la crisis humanitaria del Mediterráneo es “un paso, pero insuficiente”, porque “se echan en falta la habilitación de vías legales y seguras para la entrada de refugiados, y también más recursos para el rescate”
CEAR lanza la campaña ‘UErfanos’ contra las muertes en el MediterráneoLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) inició este martes una campaña de recogida de firmas, que entregará al Congreso de los Diputados y a la Comisión Europea, en favor de una nueva política de inmigración y asilo en la UE que acabe con las muertes de náufragos en el Mediterráneo
Nepal. Margallo anuncia el fin de la operación de búsqueda de los seis españoles desaparecidosEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró este sábado que “se ha disipado la esperanza” de encontrar con vida en Nepal a los seis españoles desaparecidos desde en el terremoto ocurrido el 25 de abril en este país. Esto ha propiciado que España suspenda su operativo de búsqueda en la zona
Cruz Roja abandona los entierros dignos y seguros en Liberia por el descenso del ébolaLa Cruz Roja Liberiana, con el apoyo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), ha dejado de ocuparse del entierro y la cremación de las personas que fallecen por el ébola en Liberia después de 10 meses realizando esta labor
Nepal. El número de españoles no localizados desciende a sieteEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este miércoles que el número de españoles afectados por el terremoto que sacudió Nepal el pasado 25 de abril es de 565, de los cuales se ha localizado a 554, quedando siete aún por localizar. Asimismo, el jefe de la diplomacia confirmó la partida hacia Katmandú de un equipo de la Policía Científica que tiene como objetivo “ayudar a la identificación de cadáveres, si es que éstos aparecen”
El 'Hubble' celebra su 25 cumpleañosCientíficos estadounidenses y europeos conmemoran hoy el 25 aniversario del lanzamiento del telescopio 'Hubble', que entró en órbita el 25 de abril de 1990. Desde entonces gira alrededor de la Tierra y proporciona imágenes de zonas muy remotas del Universo, gracias a las cuales la astrofísica ha dado “pasos de gigante” y esta ciencia se ha difundido entre el público general
El 'Hubble' celebra mañana su 25 cumpleañosCientíficos estadounidenses y europeos conmemorarán mañana, viernes, el 25 aniversario del lanzamiento del telescopio 'Hubble', que entró en órbita el 25 de abril de 1990. Desde entonces gira alrededor de la Tierra y proporciona imágenes de zonas muy remotas del Universo, gracias a las cuales la astrofísica ha dado “pasos de gigante” y esta ciencia se ha difundido entre el público general