COP25Ribera reclama “exigencia” en las manifestaciones lideradas por jóvenes ante la Cumbre del ClimaLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, reclamó este miércoles en el 'Fórum Europa' “exigencia” en las manifestaciones promovidas por organizaciones juveniles como Fridays For Future y que se celebrarán el próximo 6 de diciembre tanto en Madrid, ciudad que acogerá desde el próximo lunes la Cumbre del Clima, como en Santiago de Chile, donde iba a celebrarse
Cumbre del ClimaRibera ve riesgo de que en Madrid no se cierren las reglas del Acuerdo de ParísLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, admitió este martes de que la 25ª Cumbre del Clima, conocida como COP25 y que se celebrará del 2 al 13 de diciembre en Madrid bajo la Presidencia de Chile, acabe sin completar la última parte del libro de reglas del Acuerdo de París
MadridEl Ayuntamiento inaugura un nuevo punto de información turística accesible junto al Palacio RealEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado del delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, inauguraron este martes el nuevo punto de información turística, situado en el entorno del Palacio Real
COP25Correos lanza una colección de sellos por la Cumbre del ClimaCorreos ha lanzado con motivo de la próxima Cumbre del Clima la colección de sellos ‘Protest Stamps’, con mensajes de sensibilización contra el calentamiento global y la crisis climática
Crisis climáticaRibera, sobre el informe de emisiones de la ONU: "No podemos dilatar más la acción climática"La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, animó este martes a acelerar la ambición en la lucha contra la crisis climática después de que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) haya difundido un informe en el que urge a reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero un 7,6% cada año entre 2020 y 2030 para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5ºC con respecto a la era preindustrial
Calentamiento globalLa ONU urge a reducir las emisiones un 7,6% anual hasta 2030 para frenar la crisis climáticaLas emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse un 7,6% cada año entre 2020 y 2030 para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el calentamiento global se sitúe en 1,5ºC con respecto a la era preindustrial, lo que significa quintuplicar los esfuerzos actuales, ya que los actuales compromisos climáticos de los países implican un incremento de 3,2ºC, con sus consiguientes impactos destructivos
Última de la legislaturaLa Diputación Permanente del Congreso debatirá el miércoles el decreto contra las webs independentistasLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá este miércoles a partir de las 9 horas para debatir y en su caso convalidar el decreto-ley contra la llamada "república digital catalana", otras cuatro disposiciones del Consejo de Ministros y el proyecto de ley de ayudas a los afectados por la quiebra de Thomas Cook
Medio AmbienteSEO/BirdLife pide “soluciones basadas en la naturaleza” en la Cumbre del ClimaLa organización conservacionista SEO/BirdLife reclamó este lunes que la Cumbre del Clima de Madrid, conocida como COP25 y que se celebrará del 2 al 13 de diciembre, aporte “soluciones basadas en la naturaleza” con el fin de frenar los peores efectos del cambio climático
Del 2 al 13 de diciembreLa fachada del Congreso comenazará la legislatura teñida de azul en homenaje a la Cumbre del ClimaLa Mesa de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este lunes que la fachada de la cámara se tiña lumínicamente de azul entre el 2 y el 13 de diciembre, fechas en las que se celebrará en Madrid la Conferencia de Naciones Unidas contra el Cambio Climática
MadridConvocada huelga de 24 horas en el Metro para el 3 de diciembreLa Sección de Metro del Sindicato Único de Trabajadores Solidaridad Obrera ha convocado una huelga de 24 horas para el próximo 3 de diciembre -que se une a la de los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT)-, coincidiendo con la Cumbre Mundial del Clima que se celebra en Madrid del 2 al 13 de diciembre
COP25Celaá: "Estamos seguros de que la Cumbre del Clima será un éxito"La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, aseguró este viernes que la Cumbre del Clima, conocida como COP25 y que se celebrará en Madrid del 2 al 13 de diciembre bajo la Presidencia de Chile, será "un éxito"
Atresmedia se vuelca con la Cumbre del Clima con una amplia programación especialEl grupo Atresmedia se volcará con la cobertura de la Cumbre del Clima -que arranca en Madrid el lunes 2 de diciembre- y con tal motivo ha preparado una amplia programación especial que contará con una imagen corporativa propia. Bajo el lema 'Juntos x el clima', esta incluirá un logo, cortinillas y un cierre de promos
Mujeres y niñas, entre las más afectadas por el cambio climáticoEl cambio climático agrava y multiplica la discriminación y la desigualdad que en los países pobres sufren distintos colectivos vulnerables, como las mujeres y las niñas, la población migrante o las comunidades indígenas
Crisis climáticaRibera cree que el “enfado de la calle” permeará en la Cumbre del Clima de MadridLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, destacó este jueves que la Cumbre del Clima de Madrid, que se celebrará el 2 al 13 de diciembre de este año, debe iniciar un nuevo ciclo que recoja el “enfado de la calle” e incremente la ambición climática porque a partir de 2020 se revisarán al alza los compromisos de reducción de emisiones de los países
MadridEl Ayuntamiento de Madrid organiza una ‘Green Week’ previa a la Cumbre del ClimaEl Ayuntamiento de la capital organizará una ‘Green Week’ la semana previa a la Cumbre del Clima que se celebrará entre el 2 y 13 de diciembre “para concienciar a todos los madrileños de la importancia de la Cumbre y de la sostenibilidad y respeto medioambiental”
El consumo de cemento creció un 3% en octubreEl consumo de cemento en España creció en octubre un 3%, situándose en 1.304.324 toneladas, 15.755 toneladas más que en el mismo mes de 2018, según los últimos datos publicados este miércoles en la Estadística del Cemento