Búsqueda

  • Tiempo Fin de semana de paraguas y manga larga: lluvia y hasta 12 grados menos El episodio cálido de estos primeros días de mayo en amplias zonas de España se esfumará este fin de semana porque las temperaturas bajarán de forma generalizada (hasta 12 grados menos en zonas del norte peninsular) y la lluvia se extenderá el domingo a buena parte de la península y Baleares Noticia pública
  • Clima España vivió confinada en el séptimo abril más cálido desde 1965, pese a la ausencia de sol La mayor parte de la población española pasó el mes pasado confinada para frenar el coronavirus en el séptimo abril más cálido desde que la serie histórica nacional de datos climatológicos comenzara en 1965, pese a que España fue el país europeo y del norte de África con menos horas de sol durante la primera cuarentena para contener la enfermedad del Covid-19 Noticia pública
  • Tiempo Adiós al 'veranillo' este fin de semana: lluvia y hasta 12 grados menos El episodio cálido de estos primeros días de mayo en amplias zonas de España se esfumará este fin de semana porque las temperaturas bajarán de forma generalizada (hasta 12 grados menos en zonas del norte peninsular) y la lluvia se extenderá el domingo a buena parte de la península y Baleares Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo' de mayo trae récords de calor inédito en España desde 1969 El episodio cálido o 'veranillo' de estos primeros días de mayo ha traído algunos récords de calor inéditos en algunas partes de España en medio siglo, más de 35 grados por primera vez este año y registros de temperaturas altas que no se producían en décadas, tanto por el día como por la noche Noticia pública
  • Consumo El gasto con tarjeta cae un 49%, junto al desplome del consumo, y aumenta el efectivo en circulación El desplome general del consumo en el último mes, como consecuencia del Covid-19, se ha dejado notar significativamente en el número de transacciones y gasto medio en todos los métodos de pago y, según el último informe del BBVA Research, que analiza el impacto del coronavirus, desde el 14 de marzo el gasto medio diario con tarjeta por persona es un 49% inferior al gasto realizado en el mismo día del año anterior Noticia pública
  • Consumo El súper online batió récords los días posteriores a Semana Santa, con un 286% más de ventas Las ventas de productos de alimentación, bebidas y cuidado personal y del hogar a través de los canales online de las cadenas de supermercados batieron récords durante la semana posterior a Semana Santa, del 13 al 19 de abril, al crecer un 286% con respecto al mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • IRPF Ampliación La Agencia Tributaria ya ha recibido 1,5 millones de declaraciones de IRPF más respecto al mismo periodo de 2019 La Agencia Tributaria ya ha superado los cinco millones de declaraciones de la Renta recibidas en la campaña de IRPF de 2019, por lo que en tres semanas ha recibido 1,5 millones de declaraciones más respecto al mismo periodo del año pasado, equivalente a un aumento del 40% Noticia pública
  • IRPF La Agencia Tributaria ya ha recibido 1,5 millones de declaraciones de IRPF más que el año pasado La Agencia Tributaria ya ha superado los cinco millones de declaraciones de la Renta recibidas en la campaña de IRPF de 2019, por lo que en tres semanas ha recibido 1,5 millones de declaraciones más respecto al mismo periodo del año pasado, un 40% Noticia pública
  • Sanidad La oposición pide al Gobierno test masivos y datos reales de fallecidos por Covid-19 Partido Popular, Vox y Ciudadanos pidieron este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados la realización de test masivos de coronavirus a la población, así como los datos reales de fallecidos y contagiados por Covid-19 en España en un debate bronco en el que se puso en entredicho la actuación del Ejecutivo ante la crisis sanitaria Noticia pública
  • Clima El coronavirus confinó al planeta en el segundo marzo más caluroso desde 1880 Una parte importante de la humanidad comenzó a confinarse en sus casas por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, en el segundo marzo más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra empezó a confinarse en el segundo marzo más caluroso jamás registrado Una parte importante de la humanidad comenzó a confinarse en sus casas por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, en el segundo marzo más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Medio ambiente La Gran Barrera de Coral sufre el tercer blanqueamiento y el más masivo en cinco años La emblemática Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros por el noreste de Australia, experimenta actualmente su tercer episodio de blanqueamiento en cinco años, si bien el de ahora es más grave y está más extendido que los anteriores Noticia pública
  • Clima Marzo casi duplica la lluvia que suele registrarse ese mes en España El pasado marzo fue muy húmedo en el conjunto de España después de un febrero extremadamente seco, al registrar una precipitación media de 92 litros por metro cuadrado. Es casi el doble de lo habitual en ese mes y el séptimo marzo más lluvioso desde que la serie histórica nacional de datos climatológicos comenzara en 1965, así como el cuarto marzo con más precipitaciones de este siglo XXI Noticia pública
  • Movilidad El tráfico de vehículos cae un 91%, nuevo récord en el estado de alarma Los desplazamientos por carretera del pasado fin de semana bajaron cerca de un 91% tanto en los viajes largos como al entrar y salir de las grandes ciudades, lo que supone un descenso récord desde que el Gobierno decretara el estado de alarma pocos minutos antes de acabar el pasado 14 de marzo debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación El Gobierno avisa de que “no es el momento de bajar la guardia” pese a la “tendencia descendente” El Gobierno lanzó este lunes el mensaje de que “no es el momento de bajar la guardia” ante el coronavirus, pese a la “tendencia descendente” de las cifras de contagio y de personas que necesitan ingresos en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Noticia pública
  • Transporte El Gobierno espera “récords” de caída de movilidad en semana Santa y prepara nuevas condiciones para el próximo lunes La secretaria general de Transportes, María José Rallo, destacó este lunes que el Gobierno espera alcanzar “récords de reducción de la movilidad” durante la Semana Santa y anunció que el Ministerio de Transportes, Movilidad y agenda urbana prepara ya una nueva regulación de las condiciones de movilidad para la semana que viene, cuando muchas empresas retornarán a la actividad Noticia pública
  • Coronavirus La audiencia televisiva tuvo ayer 400.000 espectadores menos que el lunes pasado Las audiencias televisivas están batiendo récords cada día por el confinamiento que conlleva el estado de alarma. Sin embargo, ayer se produjo un descenso de 400.000 espectadores respecto a los datos de audiencia del lunes pasado, según un informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Coronavirus El cierre de colegios y el estado de alarma dispararon un 71% las ventas de gran consumo El cierre de colegios y el estado de alarma dispararon en un 71% las ventas de gran consumo durante la segunda semana de marzo respecto a la misma semana del año anterior, cifra que marca un “récord histórico” Noticia pública
  • Clima La primavera será cálida en España tras el invierno con más calor diurno desde 1965 La primavera astronómica, que comenzará este viernes a las 4.50 horas (horario peninsular), será probablemente más calurosa de lo habitual en toda España y más seca de lo normal en el tercio norte después de que este invierno haya batido el récord histórico de media de las temperaturas máximas desde 1965, año en que empieza que la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Comunicación La audiencia televisiva de ayer fue de 34,6 millones, 1,7 más que el promedio de marzo de 2019 La audiencia acumulada de televisión fue ayer de 34,6 millones de españoles, el 76,3% de la población, 1,7 millones más que el promedio de marzo 2019, según un informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Clima Febrero de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880 El mes pasado fue el segundo febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 1,17 grados más que la media del siglo XX, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra acaba de tener su segundo febrero más caluroso en 141 años El mes pasado fue el segundo febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 1,17 grados más que la media del siglo XX, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo' bate récords de calor en marzo inéditos en España desde 1946 El episodio de altas temperaturas que comenzó este martes a buena parte de España, con temperaturas entre 5 y 10 más altas de lo normal, ha traído récords de calor inauditos en algunas partes del país y que no se registraban desde 1946 Noticia pública
  • Clima El decenio 2010-2019 fue el más caluroso en la Tierra desde 1850 El decenio comprendido entre 2010 y 2019 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra desde que 1850 comenzaran las mediciones instrumentales de temperaturas, el quinquenio entre 2015 y 2019 incluye los cinco años más cálidos de los que se tiene constancia y 2019 resultó ser el segundo año más caluroso desde que hay datos. A partir de los años 80 del siglo pasado cada nuevo decenio ha sido más cálido que todos los anteriores desde 1850 Noticia pública
  • Salud Los trasplantes de pulmón siguen en aumento El número de trasplantes de pulmón sigue batiendo nuevos récords año tras año en España gracias a la donación en asistolia, la preservación pulmonar ex vivo y al aumento de los límites de edad tanto de los donantes como de los receptores, según subrayó la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública