CHACÓN ABOGA POR PREPARARSE "SIN FATALISMOS NI RESIGNACIÓN" PARA POSIBLES ATENTADOS O CONFLICTOS INESPERADOSLa ministra de Defensa, Carme Chacón, abogó hoy por prepararse "sin fatalismos ni resignación" para afrontar posibles atentados terroristas o conflictos armados inesperados en cualquier parte del mundo, en la inauguración del seminario "La reforma del sector de seguridad: una nueva dimensión de la acción exterior de España"
EL FISCAL DEFIENDE QUE RAFA ZOUHIER NO SABÍA QUE "EL CHINO" PLANEABA UN ATENTADOEl fiscal Jaime Moreno aseguró hoy ante el Tribunal Supremo que Rafa Zouhier, condenado a 10 años de cárcel por colaborar con la célula que perpetró el 11-M, no sabía que los terroristas liderados por Jamal Ahmida, alias "El Chino", planeaban un atentado a pesar de participar en el tráfico de explosivos que se utilizaron para la masacre
FRANCIA ENTREGA A TRES ETARRASFrancia ha entregado hoy a España a los etarras Cristina Goiricelaya, Óscar Celarain y Eneko Aguirresarobe, que están reclamados en la Audiencia Nacional por colaboración y pertenencia a banda armada
EL PP DICE "RESPETAR" LA SENTENCIA SOBRE EL ÁCIDO BÓRICOLa portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que su partido tiene que "respetar" la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid sobre el denominado "caso del ácido bórico", en el que cuatro mandos policiales han sido absueltos de manipular un informe sobre el 11-M
LA DEFENSA DE SUÁREZ TRASHORRAS SOSTIENE QUE NO ESTÁ PROBADO QUE LOS EXPLOSIVOS DEL 11-M FUESEN DE MINA CONCHITAEl abogado de Emilio Suárez Trashorras, condenado a 34.715 años de prisión como cooperador necesario de la célula que perpetró el 11-M, sostuvo hoy ante el Tribunal Supremo que la sentencia de la Audiencia Nacional no probó que todos los explosivos utilizados en los atentados de Madrid proviniesen del yacimiento asturiano conocido como Mina Conchita
EDUARDO MADINA (PSOE) CALIFICA LA CONSULTA DE IBARRETXE DE "METÁFORA DEL ESPERPENTO POLÍTICO"El diputado socialista Eduardo Madina calificó hoy la consulta del lehendakari, Juan José Ibarretxe, sobre el futuro político de Euskadi como "metáfora del esperpento político", ya que ha sido aprobada en el Parlamento de Vitoria con el voto de "un partido político que ha aplaudido los atentados y los asesinatos"
EL SUPREMO ESTUDIA DESDE HOY LOS 31 RECURSOS PRESENTADOS CONTRA LA SENTENCIA DEL 11-MEl Tribunal Supremo celebrará a partir de hoy la vista de casación del 11-M, en la que los magistrados de la Sala de lo Penal deberán estudiar los 31 recursos presentados contra la sentencia por los atentados perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004, en los que murieron 191 personas y resultaron heridas más de 1.500
EL SUPREMO ESTUDIA A PARTIR DE MAÑANA LOS 31 RECURSOS PRESENTADOS CONTRA LA SENTENCIA DEL 11-MEl Tribunal Supremo celebrará a partir de mañana la vista de casación del 11-M, en la que los magistrados de la Sala de lo Penal deberán estudiar los 31 recursos presentados contra la sentencia por los atentados perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004, en los que murieron 191 personas y resultaron heridas más de 1.500
DE LA VEGA REITERA A IBARRETXE UN "NO" ROTUNDO A SU "ILEGAL" REFERÉNDUM EN EUSKADILa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que el Gobierno ya le ha dicho al lehendakari Juan José Ibarretxe "con rotundidad y toda claridad: no habrá referéndum ilegal, porque España tiene suficientes recursos para evitar que se produzca"