MadridAlmeida reconoce el papel de la gastronomía en el momento histórico que vive MadridEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recibió este viernes en el Palacio de Cibeles a un centenar de cocineros responsables de los fogones de algunos de los mejores restaurantes de la capital, a los que dio las gracias por su labor en los momentos “más difíciles” que ha atravesado la capital
FarmaciaLas exportaciones farmacéuticas facturaron 17.076 millones de euros el año pasadoLas exportaciones farmacéuticas facturaron 17.076 millones de euros el año pasado, un récord histórico que convierte al medicamento en el cuarto producto más exportado y que representa el 5,4% de todas las exportaciones que realiza España
UniversidadesAlfonso Díaz Segura, nuevo director Comercial, de Marketing e Internacionalización del CEUAlfonso Díaz Segura es el nuevo director corporativo Comercial, de Marketing e Internacionalización de la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Díaz es graduado y doctor en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Valencia y MBA por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia
JusticiaEl PP defiende su “voluntad inequívoca” de renovar el CGPJ pero insiste en que no es “un cambio de cromos”La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, insistió este jueves en que su formación tiene la “voluntad inequívoca” de lograr la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pero volvió a advertir de que la elección de los nuevos vocales no será “un cambio de cromos”
JUVENTUDLos jóvenes tras la pandemia, ligeramente más optimistas gracias al apoyo familiarLos jóvenes se muestran en 2022 ligeramente más optimistas tras la pandemia y lo hacen gracias al apoyo familiar. Así se desprende del estudio ‘Jóvenes en pleno desarrollo y crisis pandémica. Cómo miran al futuro’, elaborado por la Fundación Pfizer y la Fundación Fad Juventud, donde se refleja que, como contraposición al difícil contexto, se consideran afortunados por contar con familiares, amigos y pareja, ámbitos en los que se sienten más satisfechos
Día CooperanteAlbares promete “dignificar las condiciones laborales” de los cooperantes españolesLa futura Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Internacional “se aprobará previsiblemente antes de que termine el año” y traerá consigo “la necesaria dignificación de las condiciones laborales” de los trabajadores cooperantes
TecnológicasGoogle organiza una semana de las pymes con 'showrooms' en Madrid, Barcelona y MálagaGoogle abrirá la próxima semana espacios en lugares céntricos de Madrid, Barcelona y Málaga para explicar a las pymes sus propuestas de transformación digital y hacer campaña sobre los beneficios de la digitalización para los pequeños negocios
FútbolJavier Tebas: “Quiero continuar al frente de LaLiga después de 2024 y desarrollar LaLiga Impulso”El presidente de LaLiga, Javier Tebas, protagoniza la portada del último número de la revista 'Influencers' con una amplia entrevista en la que repasa los temas más candentes de la industria y cómo ha cambiado el fútbol en los últimos años tras casi una década liderando esta organización. Además, expresa su deseo de continuar al frente para avanzar en el objetivo de profesionalizar la competición española y hacerla más rentable para los clubes
CGPJEl PP muestra su “máxima disposición” a sentarse con el Gobierno pero avisa: “No se trata de repartir nombres”El Partido Popular garantizó este miércoles su “máxima disposición” a “sentarse” con el Gobierno para “abordar” la renovación del Tribunal Constitucional y del CGPJ, además de una nueva reforma del Poder Judicial, pero advirtió de que la negociación debe tener “unos requisitos mínimos de independencia” y que “no se trata de repartir nombres”
TribunalesLa Fiscalía atribuye el aumento de los delitos de odio a la “radicalización del debate político”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no pudo acudir este miércoles al solemne acto de apertura del Año Judicial por haber dado positivo en covid. En su nombre, la teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS), Maria Ángeles Sánchez Conde, dio lectura a su discurso de presentación de la Memoria de la Fiscalía y señaló que los delitos de odio aumentaron en un 27% durante 2021 por la “polarización y radicalización del debate político” del que ya alertó la Fiscalía en años anteriores