Búsqueda

  • Coronavirus Un 25% de los médicos ha estado de baja por motivos relacionados con la Covid-19 Un 25% de los médicos ha estado de baja por motivos relacionados con el coronavirus, según el estudio 'Repercusiones de la Covid-19 sobre la salud y el ejercicio de la profesión de los médicos de España', presentado este miércoles y realizado por la Fundación Galatea, la Organización Médica Colegial (OMC), el Colegio de Médicos de Barcelona y Mutual Médica y las profesoras Núria Mas, de IESE Business School y Judit Vall, del Institut d’Economia de Barcelona (IEB-UB), con la participación de 4.515 médicos españoles Noticia pública
  • Enfermería Asociaciones de Enfermería pactan un plan de inteligencia artificial para acceder a las historias digitales Las Asociaciones Nacionales de Enfermeras en Europa han pactado un plan de inteligencia artificial para facilitar el acceso a las historias clínicas durante la celebración online de la 112ª Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Enfermeras (EFN), de la que forma parte el Consejo General de Enfermería (CGE) Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT repartirá 550.000 euros a víctimas de accidentes, nuevo máximo histórico La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende repartir este año 550.000 euros en ayudas a entidades u organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto primordial sea la atención, la defensa o la representación de las víctimas de accidentes viales, lo que supone un nuevo récord histórico Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno permitirá deducir hasta el 40% de las obras en viviendas para bajar el consumo energético El Gobierno permitirá deducirse hasta el 40% de los gastos incurridos en rehabitaciones de viviendas para acondicionar el inmueble y reducir la facturar energética y el cheque fiscal llegará al 60% cuando las obras tengan lugar en edificios "de uso predominantemente residencial" Noticia pública
  • Dependencia La Comunidad de Madrid invierte más de cuatro millones en la asistencia individualizada a personas con discapacidad física El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la celebración del contrato para la prestación del servicio de asistencia individualizada a personas con discapacidad física a través de la Oficina de Vida Independiente (OVI), según expuso su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que se licita por procedimiento abierto mediante pluralidad de criterios, con un presupuesto de 4.194.511 euros y un plazo de ejecución de dos años, desde el próximo 1 de julio hasta el 30 de junio de 2023 Noticia pública
  • Laguinda podría incrementar las comisiones de los loteros en un 50% El nuevo seguro Laguinda nace con la voluntad de “asegurar la suerte”. Se trata de un nuevo producto que permite al ganador de la Primitiva, la Bonoloto y el Gordo de la Primitiva cobrar el 100% del premio, le toque la cantidad que le toque. Será el seguro quien cubrirá el pago de los impuestos a Hacienda Noticia pública
  • Ayudas al transporte limpio La Comunidad de Madrid amplía con dos millones de euros las ayudas para la adquisición de vehículos cero emisiones de movilidad personal La Comunidad de Madrid destinará dos millones de euros para el fomento de la movilidad cero emisiones, según dijo este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien apuntó que tras la gran acogida de la primera convocatoria, aprobada en octubre del año pasado, el Consejo de Gobierno dio hoy luz verde a una segunda línea de ayudas destinadas no solo a personas físicas, sino también a autónomos y microempresas Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos (todos a favor salvo los 52 en contra de Vox y ninguna abstención) la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas' Noticia pública
  • Elecciones Ábalos alerta de que está “en juego” la democracia y de que “está todo abierto” El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, animó a los madrileños a acudir a las urnas el 4 de mayo porque “está todo abierto” y porque está “en juego” la democracia Noticia pública
  • Discurso de odio El Congreso condenará la violencia y el discurso de odio de la ultraderecha El Congreso de los Diputados expresará este jueves su rechazo a “los numerosos actos violentos llevados a cabo por la ultraderecha en los últimos meses, y la repulsa a los discursos de odio que fomentan este tipo de acciones y cuyo único objetivo es el de blanquear el fascismo”, al aprobar una proposición no de ley de Unidas Podemos que apoyarán al menos el PSOE, ERC, EH BIldu y la CUP (BNG y Más País no intervinieron en el debate) Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas' Noticia pública
  • Estrategia sanitaria Sanidad desarrollará mejoras para alcanzar un SNS más progresivo La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este martes que el Gobierno trabaja para mejorar las capacidades del Sistema Nacional de Salud (SNS), haciéndolo más progresivo, y dotándolo de unas características acordes con las exigencias que requiere una sociedad desarrollada, con la finalidad de que toda la población pueda hacer uso efectivo de su derecho a la salud Noticia pública
  • Educación superior Ampliación El 21% de los universitarios con discapacidad afirma haberse sentido discriminado en alguna ocasión a lo largo de sus estudios El 21% de los universitarios con discapacidad afirma haberse sentido discriminado en alguna ocasión a lo largo de su formación superior, según pone de manifiesto el V Estudio ‘Universidad y Discapacidad’, elaborado por la Fundación Universia (con el apoyo de Banco Santander), Fundación ONCE, Crue Universidades Españolas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Real Patronato sobre Discapacidad Noticia pública
  • Turismo accesible El vicepresidente de ILUNION defiende la apuesta por el turismo accesible como sinónimo de turismo de calidad El vicepresidente de ILUNION, Alberto Durán, señaló este martes que, ante el actual momento social y económico marcado por la Covid-19, es necesario reflexionar sobre cómo reestructurar los recursos turísticos y llegar a más personas, apostando por el turismo accesible como sinónimo de turismo de calidad Noticia pública
  • Educación El 21% de los universitarios con discapacidad se ha sentido discriminado alguna vez lo largo de sus estudios El 21% de los estudiantes con discapacidad afirma haberse sentido discriminado en alguna ocasión a lo largo de sus estudios universitarios, según el V Estudio ‘Universidad y Discapacidad’, que aborda el grado de inclusión actual de las personas con discapacidad en la educación superior española Noticia pública
  • Dependencia Ione Belarra: “Hemos pisado el acelerador para activar la economía de los cuidados” La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, que se estrenó este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, informó sobre los 730,8 millones de euros de fondos europeos que se invertirán en cambiar el modelo de atención a las personas mayores y dependientes e impulsar la accesibilidad universal, y recalcó que se ha "pisado el acelerador para activar la economía de los cuidados” Noticia pública
  • Libertad de prensa La' Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021' mantiene a España en el puesto 29º del ranking La ‘Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 ’publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) sitúa a España en el puesto número 29 del ranking, la misma posición que el año pasado Noticia pública
  • Medio ambiente Microorganismos de gran tamaño pueden viajar cientos de kilómetros a través de la atmósfera Investigadores del proyecto Microairpolar, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), han demostrado que microorganismos de gran tamaño -cientos de micras- pueden desplazarse grandes distancias por el aire Noticia pública
  • Pandemia El 37% de los enfermeros contagiados por Covid-19 sufrieron sus síntomas Satse Madrid afirmó este martes en un comunicado que debido al trabajo ejercido por los enfermeros españoles para solventar la pandemia en hospitales y centros de salud, el 37% de los que se contagiaron sufrieron los síntomas y efectos negativos de la enfermedad Noticia pública
  • Dependencia El Gobierno aprueba hoy 731 millones para fortalecer la teleasistencia y los servicios sociales El Consejo de Ministros aprobará este martes una inversión de 731 millones de euros procedentes de los fondos europeos de recuperación para fortalecer la teleasistencia y mejorar los servicios sociales, y que se enmarcan en el plan de choque de Dependencia para transformar el sistema español de cuidados Noticia pública
  • Discapacidad Fiapas solicita accesibilidad auditiva a la información y a la comunicación en la campaña electoral de Madrid La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha solicitado a todos los partidos políticos la accesibilidad auditiva durante el desarrollo de la campaña y el proceso electoral del próximo 4 de mayo para los votantes madrileños con sordera Noticia pública
  • Derechos Sociales Belarra se estrena en el Consejo de Ministros con 730 millones para atención domiciliaria y accesibilidad universal El Consejo de Ministros aprobará este martes, a instancias de la nueva ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, dedicar 730,8 millones de euros de fondos europeos a la transformación del sistema de cuidados, fomentando un modelo de atención domiciliaria frente al residencial, y la apuesta por la accesibilidad universal Noticia pública
  • Discapacidad Famma entrega a Ruiz Escudero sus propuestas electorales en materia de discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) ha recibido en el Centro de Día de la entidad miembro Ademm al consejero de Sanidad y ‘número dos’ de la lista del PP a las elecciones del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, a quien la dirección de la federación y de Ademm entregaron las propuestas electorales de la organización recopiladas en el documento ‘Tú propones’, que traslada las iniciativas y propuestas de la propia organización y de particulares en materia de discapacidad Noticia pública
  • Nutrición El 62% de los españoles pasa más de cinco horas al día sentado Un estudio de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) alerta de que el 62,2% de los españoles pasa más de 5 horas al día sentado y el 15% de los ciudadanos no realiza ningún tipo de actividad física, manteniendo un estilo de vida sedentario Noticia pública
  • Salud mental Un estudio indica que los deportistas demostraron una rápida adaptación durante el confinamiento Un equipo de psicólogos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) realizó un estudio longitudinal con deportistas durante las semanas más duras del confinamiento. Los resultados, publicados en 'Frontiers in Psychology', enfatizan la relación del deporte con el bienestar y la salud Noticia pública