EnergíaCepsa y ACE Terminal de Róterdam impulsarán el primer corredor marítimo de hidrógeno verde desde España a los Países BajosCepsa y el consorcio de empresas ACE Terminal de Róterdam han firmado un memorando de entendimiento por el que la empresa energética española suministrará amoniaco verde a la terminal de importación prevista en el Puerto de Róterdam (Países Bajos) para su uso final en la industria tras la conversión del amoniaco de nuevo en hidrógeno verde o para uso directo como combustible renovable para el sector marítimo y otras industrias del noroeste de Europa
ConstrucciónLas grandes constructoras piden ampliar los plazos de ejecución de los fondos Next GenerationEl presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), Julián Núñez, reclamó este lunes la prórroga de los plazos de licitación y ejecución de los fondos Next Generation-EU “nunca menos de un año” por el “retraso y la ejecución” de los Perte y la ayuda europea adicional (Adenda) que alcanzan en total más de 106.000 millones de euros
TrenesBarbón pide depurar "responsabilidades" en el caso de los trenes aunque agradece a Transporte que dé la “cara”El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, agradeció este lunes en el Fórum Europa a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que su primera “reacción” cuando se conoció el asunto del tamaño de los trenes haya sido “dar la cara”, aunque sostuvo la necesidad de que se depuren "responsabilidades" tras detectarse que los nuevos que se habían diseñado no cabían por algunos túneles del recorrido de la red de ancho métrico (antigua FEVE)
MadridEl PP responde a las denuncias por tala de árboles en la capital llevando al pleno la solicitud del Gobierno para talar 330El delegado de Medio Ambiente de Madrid y Movilidad y portavoz de la Campaña de Almeida para el 28-M, Borja Carabante, anunció este lunes que el Grupo Municipal Popular llevará al Pleno municipal de este mes una proposición para que todos los partidos políticos decidan qué hacer con las recientes autorizaciones para tala de árboles que ha solicitado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana al Ayuntamiento de Madrid en diciembre y enero pasados
AlquilerLa Agencia Negociadora del Alquiler pide al Estado ejercer de arrendatario ante la subida de precios del alquilerLa Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) ha propuesto, ante la escalada de precios de los alquileres, que la Ley de Vivienda incluya algún mecanismo por el que el Estado pueda convertirse en arrendatario, pague a los propietarios las rentas de sus viviendas a precios más competitivos y luego los subarriende a los inquilinos más vulnerables a través de alquileres sociales
MadridMóstoles exige a la Comunidad de Madrid colaboración para solventar las incidencias de las obras del tren a NavalcarneroLa Alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, exigió este lunes por carta al Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid , David Pérez, la colaboración de ambas administraciones para prevenir o evitar situaciones de riesgo que puedan derivarse de las obras del Proyecto de construcción de una nueva línea de transporte ferroviario entre Móstoles Central y Navalcarnero y le trasladó la necesidad de realizar una visita de inspección conjunta entre los técnicos del Gobierno local y los de la Consejería
TransportesEl Senado debate una moción que pide al Gobierno un plan de accesibilidad para todas las líneas de CercaníasEl Pleno del Senado debatirá esta semana una moción del PNV que pide al Gobierno presentar, en el plazo de 3 meses, un plan de accesibilidad, con cronograma y dotación presupuestaria suficiente, para garantizar que todas las líneas de Cercanías dispongan de trenes accesibles desde el andén en aquellas estaciones ya adaptadas, y en el caso de que no lo estuvieran, para ofrecer el servicio de asistencia a las personas con movilidad reducida para que puedan hacer uso del transporte ferroviario en condiciones de igualdad
TransportesEl AVE a Barcelona cumple 15 años con más de 140 millones de pasajerosMás de 140 millones de viajeros han utilizado los servicios de alta velocidad de Renfe con destino y origen Barcelona cuando este lunes se cumplen 15 años desde su puesta en servicio el 20 de febrero de 2008, a pocos días de las elecciones generales en que salió reelegido José Luis Rodríguez Zapatero
TransportesEl Senado debate una moción que pide al Gobierno un plan de accesibilidad para todas las líneas de cercaníasEl Pleno del Senado debatirá esta semana una moción del PNV que pide al Gobierno presentar, en el plazo de 3 meses, un plan de accesibilidad, con cronograma y dotación presupuestaria suficiente, para garantizar que todas las líneas de cercanías dispongan de trenes accesibles desde el andén en aquellas estaciones ya adaptadas, y en el caso de que no lo estuvieran, para ofrecer el servicio de asistencia a las personas con movilidad reducida para que puedan hacer uso del transporte ferroviario en condiciones de igualdad
TransportesEl AVE a Barcelona cumple 15 años con más de 140 millones de pasajerosMás de 140 millones de viajeros han utilizado los servicios de alta velocidad de Renfe con destino y origen Barcelona cuando este lunes se cumplen 15 años desde su puesta en servicio el 20 de febrero de 2008, a pocos días de las elecciones generales en que salió reelegido José Luis Rodríguez Zapatero
ParlamentoLa ley del 'sólo sí es sí' y los trenes del norte serán los temas más abordados en la sesión de controlLas rebajas de penas a agresores sexuales al socaire de la llamada ley 'del sólo sí es sí' y los trenes que, por su excesivo tamaño, no podrán usarse todavía en Asturias y Cantabria, son los dos únicos temas que serán objeto de varias preguntas distintas en las sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados el próximo miércoles
Seguridad vialEl PP pide al Gobierno que mejore señales y marcas viales en carreteras estatalesEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que insta al Gobierno a mejorar y actualizar la señalización y las marcas viales en las carreteras de titularidad estatal
Seguridad vialCinco entidades proponen zonas para dejar el patinete y más carriles bici y ‘zonas 20 km/h’Los programas electorales de los partidos ante las elecciones municipales del próximo 28 de mayo deberían incluir un apartado sobre la seguridad vial y la movilidad con medidas como extender las calles con límite de velocidad a 20 km/h, más carriles bici y lugares determinados donde aparcar los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos
TransporteEl Gobierno implanta el 'método comparativo' para el rediseño de los trenes de Cantabria y AsturiasEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicó este sábado en el BOE una orden por la que da carta de naturaleza legal a la aplicación del denominado 'método comparativo' en el rediseño de los trenes para la red de Asturias y Cantabria, tras la polémica creada al descubrirse que los últimos vehículos proyectados no entraban por los túneles
OstomizadosTransportes incluirá los aseos para personas ostomizadas en el Código Técnico de la EdificaciónEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana va a incluir los aseos para personas ostomizadas (que viven con una bolsa pegada al abdomen para recolectar desechos corporales) en el Código Técnico de la Edificación (CTE) que, una vez incluido, serán obligatorios en todos los edificios públicos que sean de nueva construcción o que se rehabiliten