ParoCEOE avisa de que el aumento de la fiscalidad y de los costes salariales “perjudican el mantenimiento del empleo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) avisó este jueves de que el incremento de costes de producción e incertidumbre económica, decisiones que ahondan en el incremento de la fiscalidad, de las cotizaciones sociales y de los costes salariales son factores que actúan como “elementos procíclicos y perjudican la creación y el mantenimiento del empleo”
MacroeconomíaEl Banco de España ve probable que gran parte del ahorro de la pandemia no tire del consumoLa subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, advirtió este miércoles de la alta probabilidad de que gran parte del ahorro generado en los hogares españoles durante la pandemia no se destine al consumo, sino que se mantenga en los activos en los que se invirtió
EmpresasEl periodo medio de pago de las empresas se reduce en dos días durante 2022, hasta los 95,12El plazo medio de pago en el que las empresas españolas hacen efectivas sus facturas se situó en 95,12 días en el cuarto trimestre de 2022, cerca de dos días por debajo de principios de año, según el ‘Estudio sobre Comportamiento de Pago de las Empresas Españolas’ publicado por Informa D&B S.A.U
SMICEOE afirma que con la reunión del SMI “solo se quiere la foto”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este martes que la patronal no ha asistido a la reunión a la que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado a los agentes sociales hoy para tratar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) porque “solo se quiere la foto” y criticó que el Gobierno todavía no haya realizado una propuesta concreta para incrementar este indicador
TurismoEl PP actualiza en el Congreso su paquete de medidas para el turismoEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que actualiza el paquete de medidas que viene planteando desde el inicio de la pandemia en defensa del sector turístico
Banco de EspañaEl efectivo es el medio de pago más usado en EspañaUn estudio del Banco de España revela que el efectivo es el medio de pago más usado por los ciudadanos en España, con un 64% que asegura que lo utiliza diariamente
ConsumoEl 90% de españoles ha “modificado” sus hábitos alimentarios por la inflaciónNueve de cada diez consumidores españoles han “modificado” sus hábitos alimentarios y más de la mitad ha "acortado" la duración de su ducha a causa de la inflación, mientras el número de hogares con "dificultades" financieras ha pasado del 23% al 35% en los últimos ocho meses
Ayuntamiento de MadridEl Ayuntamiento de Madrid invierte 23 millones de euros en los mercados madrileños desde 2019El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Comercio y Hostelería, destinó desde 2019 más de 35 millones de euros al sector comercial y hostelero de la ciudad de los cuales 23 millones de euros fueron para Mercados que apuestan por la sostenibilidad, la digitalización y la modernización de sus instalaciones
EmpresasLos concursos de acreedores crecieron un 22% en 2022Los concursos de acreedores aumentaron en España en 2022 un 22%, hasta alcanzar los 7.327 procesos, según un estudio publicado este viernes por Crédito y Caución
EmpresasLa confianza empresarial sube un 1,4% de cara al primer trimestre del añoEl Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja una subida del 1,4% en el primer trimestre de 2023 respecto al último del año anterior, con el 15,1% de los establecimientos empresariales previendo un trimestre favorable, mientras que el 24,9% opina que la marcha de su negocio será desfavorable y el 60% restante considera que será normal
EmpleoLa Seguridad Social registró 2,5 millones de afiliados extranjeros al cierre de 2022La Seguridad Social registró 2.500.677 afiliados extranjeros en diciembre, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, una cifra que supone un incremento de 14.780 trabajadores con respecto al mes anterior y eleva a 194.013 el aumento de este colectivo a lo largo de 2022
TurismoLos visitantes de Fitur se gastarán 15 millones de euros en copasLos 120.000 visitantes que espera recibir Fitur la próxima semana se dejarán 15 millones de euros en los pubs y discotecas de la ciudad de Madrid, según las estimaciones de la Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid (Noche Madrid), que confía en superar los datos de la edición de 2019, la previa a la pandemia