ParlamentoEl PP fracasa al pedir en el Congreso que vuelva la caza a los parques nacionalesLa caza deportiva y comercial continuará prohibida en las fincas privadas de los parques nacionales a pesar de que el PP intentó este martes que se tomara en consideración una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que se abra la puerta a la actividad cinegética en esos espacios
EnergíaLas acciones de Siemens Gamesa dejarán de cotizar después de la sesión de hoyLas acciones de Siemens Gamesa dejarán de cotizar este martes al cierre de la sesión bursátil, hasta que se produzca su exclusión definitiva del parqué, según lo establecido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EnergíaFedea defiende revisar a la baja el objetivo de España de reducción de emisionesLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) defendió este lunes que España corrija a la baja los objetivos de reducción de emisiones en la próxima revisión del Pniec (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima), porque no está en condiciones de cumplir con los objetivos previstos para igualar el ritmo europeo
EnergíaLas acciones de Siemens Gamesa dejarán de cotizar este martesLas acciones de Siemens Gamesa dejarán de cotizar este martes, 7 de febrero, al cierre de la sesión bursátil, hasta que se produzca su exclusión definitiva del parqué, según lo establecido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EnergíaLas acciones de Siemens Gamesa dejarán de cotizar el próximo martesLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado la suspensión de la cotización de las acciones de Siemens Gamesa al cierre de la sesión bursátil de próximo martes, 7 de febrero, hasta que se produzca su exclusión definitiva del parqué
Medio ambienteTransición Ecológica lamenta que España tenga humedales “extremadamente amenazados”El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, señaló este jueves que “hay humedales españoles extremadamente amenazados”, por lo que consideró “crucial invertir esta tendencia de degradación y pérdida” de esos ecosistemas. Expertos ambientales indican que joyas de la biodiversidad acuática en España como los parques nacionales de Doñana y Las Tablas de Daimiel necesitan una mejor conservación
Medio ambienteDoñana sufre una regresión sin precedentes en reproducción de avesEl Parque Nacional de Doñana, especialmente en años con buena pluviometría, ha sido históricamente el refugio al que acudían a reproducirse cada primavera las aves acuáticas más amenazadas en esta parte del planeta, pero desde hace 10 años se ha registrado un marcado descenso en nuevos pollos de flamencos, cercetas, porrones o aguiluchos laguneros y desde 2019 muestra una regresión sin precedentes conocidos en la reproducción de esas aves
Lenguaje inclusivoPor qué hay que llamar “personas con discapacidad” a este colectivo y está mal decir "diversidad funcional"Las personas con discapacidad exigen ser denominadas como "personas con discapacidad". Rechazan absolutamente otras fórmulas como "diversidad funcional" o "capacidades diferentes", las cuales se han puesto de moda en los últimos años pero que el propio sector y las entidades que representan su voz consideran "una corrección política extrema" y denostan por ser "eufemística" y "perifrástica"
Medio ambienteEspaña es el tercer país del mundo con más humedales importantesEspaña ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, sólo superada por Reino Unido (175) y México (144), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas
Medio ambienteEspaña tiene el 85% de sus humedades importantes en un estado preocupante de conservaciónEl 85% de los humedales de importancia internacional de España, una lista que incluye Doñana, Mar Menor, La Albufera de Valencia y las Tablas de Daimiel, se encuentra en un estado preocupante de conservación (un 18% moderado, un 29% pobre y un 38% muy pobre), según apuntó este miércoles SEO/BirdLife
Medio ambienteEcologistas en Acción lamenta el “grave deterioro” de los humedales españolesLas Administraciones públicas son responsables del “grave deterioro” de los humedales españoles, puesto que solo un 12% de los analizados e incluidos en la Convención Ramsar -que aglutina los humedales de importancia internacional- presenta un buen estado de conservación desde un análisis ornitológico
MadridAlmeida presenta a Metsola la candidatura a sede de la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de CapitalesEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recibió este viernes en el Palacio de Cibeles a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, con quien mantuvo una reunión en la que trataron las características de la capital de España como candidata a ser sede de la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (AMLA- Anti-Money Laundering Authority)
AdiccionesArranca la recogida de un millón de firmas en toda Europa para lograr una generación “libre de tabaco y nicotina para 2030”La iniciativa ciudadana europea de recogida de un millón de firmas para lograr una generación “libre de tabaco y nicotina para 2030”, impulsada por la plataforma española Nofumadores y respaldada por la Red Europea de Prevención de Tabaquismo (ENSP) en colaboración con organizaciones de Bélgica, Bulgaria, Chipre, Eslovenia, España, Francia, Irlanda, Italia, Lituania, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia dio este jueves su "pistoletazo de salida"
DistribuciónLidl abrió en 2022 41 nuevas tiendas en España con una inversión de 290 millonesLidl cerró el ejercicio 2022 con 41 nuevos establecimientos en España y más de 10 tiendas reformadas tras destinar en torno a 290 millones de euros con los que ya sumarán, en previsión del cierre del ejercicio fiscal de 2022 (28 de febrero de 2023), alrededor de 670 establecimientos en el país
Medio ambienteAndalucía hará “un cambio profundo” de su normativa ambiental en esta legislaturaEl consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que su departamento llevará a cabo “un cambio profundo” de la normativa medioambiental durante esta legislatura
Medio ambienteFernández-Pacheco, sobre Doñana: “Nadie ha planteado ampliar regadíos”El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, afirmó este miércoles en el ‘Forum Europa. Tribuna Andalucía’ que “nadie ha planteado ampliar regadíos en Doñana” y que la situación de este parque nacional no supone “un problema” desde el punto de vista ambiental, pero sí para “muchísimas familias” que viven en su entorno