LaboralLa Seguridad Social redujo su superávit un 14,6% hasta febreroLa Seguridad Social registró un superávit de 319 millones de euros entre enero y febrero de este año, lo que supone un 14,6% menos que los 373,5 millones en positivo que registró en el mismo periodo del año anterior
CiberseguridadEl Incibe gestionó 118.000 incidentes de ciberseguridad en 2022, un 9% másEl Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) gestionó en 2022 un total de 118.820 incidentes de ciberseguridad, un 9% más que el año anterior, según el balance anual publicado este miércoles por esta entidad con sede en León que depende del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
ReligiónLos obispos españoles celebran hoy la Comisión Permanente de la Conferencia EpiscopalLa Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebra desde este martes su 262º reunión en la sede del Episcopado en Madrid. En el orden del día está la creación de una oficina de Innovación Tecnológica y otras cuestiones de funcionamiento interno
cermiGregorio Saravia Méndez: “En el corazón del Cermi late la Convención”Gregorio Saravia Méndez, delegado del Cermi Estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad, declaró que “en el corazón del Cermi late la Convención” ante la pregunta de si el balance que arroja el último informe de Cermi de derechos humanos y discapacidad en España es positivo
EnergíaLa Agencia Internacional de la Energía espera nuevas subidas del precio del gas a lo largo del añoEl analista senior de gas natural de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Jean-Baptiste Dubreuil, explicó este jueves que lo previsible es que la tendencia a la baja del precio del gas se interrumpa a lo largo de 2023 y que se produzcan nuevas subidas a medida que aumente la demanda de gas natural licuado ((GNL) en Asia, principalmente en China
CompetenciaLa CNMC ahorró 2.000 millones a los españoles en 2022La presidenta de la comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, destacó este jueves que el ahorro total para los consumidores españoles en 2022 generado por la actividad de este organismo superó los 2.000 millones de euros
MacroeconomíaEl Banco de España eleva al 1,6% el crecimiento para 2023, pero lo reduce al 2,3% en 2024El Banco de España confirmó este miércoles la revisión al alza de sus previsiones de crecimiento económico para 2023 y prevé ahora que el PIB se expandirá un 1,6% durante este año, tres décimas más que en la estimación anterior. De forma simultánea, corrigió a la baja sus cálculos para 2024, cuando proyecta que la economía crecerá un 2,3%, cuatro décimas menos, por las subidas de los tipos de interés y un mayor ajuste fiscal
EnergíaAelec pide eliminar el tope al gas y el límite de 67 euros a la retribución de las energías marginalistasLa presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), Marina Serrano, considera que medidas como el tope al precio del gas para producción eléctrica o el mecanismo de minorización del exceso de retribución del mercado eléctrico que fija un límite de 67 euros por megavatio hora (MWh) deberían desaparecer al tratarse de medidas extraordinarias
EnergíaEnergía celebra que “el precio del gas esté bajando” porque “es una gran noticia”La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, destacó este miércoles que “la señal de que el precio del gas esté bajando es una gran noticia para todos nosotros” y recordó que dicha tendencia importante a la baja se consolidó en diciembre, cuando se acordó fijar un tope al gas en Europa
AdiccionesPiden “homogeneizar” la asistencia a los pacientes con adicciones en toda EspañaLa Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) reclama “homogeneizar” la asistencia a los pacientes con algún tipo de adicción en toda España y “crear y dotarles de recursos no solo asistenciales a nivel ambulatorio, sino también a nivel hospitalario y de reinserción”
ClimaEspaña entra en una nueva sequía meteorológica duradera de tres añosEspaña se encuentra en una nueva situación de sequía meteorológica de larga duración, que es cuando se acumulan menos lluvias de lo normal en los tres últimos años, pese a que este invierno fue un 2,7% más húmedo de lo habitual
MadridEl turismo de reuniones en Madrid tuvo un impacto directo de 1.715 millones en 2022El turismo de reuniones tuvo el año pasado un impacto económico directo de 1.715 millones de euros en la ciudad de Madrid, una cifra que supone un 87% de la obtenida en 2019, antes de la pandemia, confirmándose como uno de los grandes motores de desarrollo del sector turístico en la capital
MadridVillacís defiende la continuidad de la estrategia ‘Opción Madrid’ contra la adicción al juego dotada con 113 millones de euros hasta 2025La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, presentó este martes el balance de resultados de los últimos tres años de ‘Opción Madrid’, la estrategia municipal de atención y prevención de la adicción al juego 2020-2025, en un acto en el que estuvo acompañada por la concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, y que fue presentado por la periodista Luján Argüelles
DiscapacidadEl Cermi publica su informe de ‘Derechos Humanos y Discapacidad España 2022’El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en formato de libro -en soporte papel y digital- su informe de ‘Derechos Humanos y Discapacidad España’ correspondiente al año 2022
BancaCalviño cifra en 9.000 las solicitudes a los código de buenas prácticas para hipotecados vulnerablesLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este jueves que desde el pasado mes de enero se han recibido 9.000 solicitudes a los códigos de buenas prácticas para hipotecados vulnerables o en riesgo de serlo, lo que supone multiplicar por 15 la media mensual que se registró con el código de buenas prácticas tradicional
Situación económicaHernández de Cos pide prudencia en las predicciones de crecimiento para el siguiente trimestreEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, pidió este jueves prudencia en las predicciones de crecimiento para el siguiente trimestre del año, durante un encuentro con directivos organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, AmChamSpain