SociedadEl Gobierno aprueba un récord histórico de 98,7 millones para financiar servicios sociales municipalesEl Consejo de Ministros autorizó este martes la distribución entre las comunidades autónomas de fondos del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para financiar tres programas, entre ellos el Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, que asciende a 98,7 millones de euros, la cantidad más alta desde su creación, en 1988
AdiccionesEl Observatorio Europeo de Drogas insta a ampliar los servicios de atención en las cárcelesEl Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) ha instado a ampliar los servicios de atención a drogodependientes en las prisiones del continente y ha puesto como ejemplo a España por su modelo de intervención para la reducción de daños en reclusos con enfermedades infecciosas, reparto de jeringas, prevención del suicidio y protocolo de evaluación de los nuevos reos
TribunalesEl TC tramitará el recurso de Vox contra la Ley de Salud gallega que obligaba a vacunarseEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso contra el artículo único, apartado cinco, de la modificación de la Ley de Salud de Galicia, que establecía la obligatoriedad de vacunarse contra la Covid-19
ReligiónOMP España destina 13.6 millones en 2020 para ayudar a las misionesObras Misionales Pontificias (OMP) envió en 2020 un total de 13.677.596 euros para el sostenimiento de las 1.116 diócesis consideradas territorios de misión. Además, gracias a la generosidad de la sociedad española, OMP recabó 450.000 euros para el Fondo de Emergencia Covid-19 establecido por el Papa
ClimaLa mayoría de los ríos del mundo se secan cada añoMás de la mitad de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae)
Servicios SocialesEl Consejo Territorial de Servicios Sociales aprueba el reparto de fondos del 0,7% para financiar proyectos del Tercer SectorLas comunidades autónomas han aprobado este viernes la propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para repartir los fondos del 0,7% del impuesto de la renta para las personas físicas (IRPF) y el de sociedades para financiar proyectos sociales presentados por entidades del Tercer Sector. Los fondos ascienden a 331,7 millones de euros, un 7%más que en 2020
Medio ambienteMás de la mitad de los ríos del mundo se secan cada añoLa mayoría de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae)
DistribuciónLidl facturó en España un 9,7% más en 2020 y prevé este año una inversión récord de 400 millonesLidl registró en 2020 en España unas ventas netas de 4.825 millones de euros, lo que supone un 9,7% más que el año anterior, según los resultados publicados este miércoles por la multinacional alemana al cierre de su último año fiscal (entre el 1 de marzo de 2020 y el 28 de febrero de 2021)
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube un 2,5%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube desde este martes un 2,5%, según establece una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube mañana un 2,5%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube desde mañana martes un 2,5%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
BiodiversidadLos grandes simios de África perderán un 90% de su hábitat en 2050Un equipo de más de 60 científicos apunta que los grandes simios de África (gorilas, chimpancés y bonobos) perderán alrededor de un 90% de su área de distribución en los próximos 30 años por impactos del cambio climático, cambios en el uso de la tierra y el crecimiento de la población humana
Medio ambienteEl auge del marisco y de la costa agrandan los impactos de algas dañinasEl daño causado por la floración de algas nocivas ha aumentado en las tres últimas décadas al mismo tiempo que crece la industria de la acuicultura por la consiguiente demanda de marisco y la explotación marina en la costa en todo el mundo
Integración laboralCarrefour y Cruz Roja firman un convenio en materia de empleo e integración socialCarrefour y Cruz Roja se unen para promover la integración laboral de personas en desventaja social, a través de la firma de un convenio que brinda a las personas la oportunidad de acceder al mercado laboral en clave de igualdad mejorando su formación y empleabilidad
BiodiversidadLa especie de pato más amenazada de Europa afronta un mejor futuro en AlicanteCerca de 55 hectáreas de humedales del Parque Natural de El Hondo (Alicante) han sido adquiridas por ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste) y SEO/BirdLife para mejorar el hábitat del pato más amenazado en Europa, en el marco del proyecto LIFE Cerceta Pardilla, que coordina la Fundación Biodiversidad y que cuenta con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como socio. Con ello, estará prohibida la caza de aves acuáticas en ese lugar
PandemiaLos laboratorios producirán 11.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 en 2021Las previsiones de organismos independientes, como la consultora Airfinity, Unicef o la Universidad de Duke, en Estados Unidos, apuntan que se fabricarán más de 11.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 en 2021, suficiente para vacunar a la población adulta mundial, según informó este miércoles Farmaindustria
Medio ambienteLos grandes simios africanos podrían perder un 90% de su hábitat en 2050Un equipo de más de 60 científicos apunta que los grandes simios de África (gorilas, chimpancés y bonobos) perderán alrededor de un 90% de su área de distribución en los próximos 30 años por impactos del cambio climático, cambios en el uso de la tierra y el crecimiento de la población humana