CulturaLos españoles acuden al diccionario en cuarentena y baten un récord de consultasEl Diccionario de la Lengua Española (DLE) ha registrado su mayor récord de consultas con cien millones de visitas en su versión en línea durante el mes de abril, en su mayoría por búsquedas relacionadas con la situación de excepcionalidad que vive el mundo por la crisis del coronavirus
CulturaEl estado de alarma por la Covid-19 dispara un 30% las consultas online al diccionario de la RAEEl Diccionario de la Lengua Española (DLE) registró en abril 100 millones de consultas en su versión en línea, logrando así un récord absoluto. Esto supone un incremento de más de un 30% en relación al mes de febrero en la herramienta digital del DLE, cuyo acceso es posible gracias a la Fundación ‘La Caixa’
EmpresasTransPerfect registra un récord trimestral y aumenta la facturación un 14% en los tres primeros meses del añoTransPerfect, el mayor proveedor mundial de soluciones lingüísticas y tecnológicas para empresas, registró una facturación récord durante el primer trimestre de 2020, ya que facturó unos 176,5 millones de euros, lo que supone un incremento superior a los 20 millones de euros o de un 14% con respecto a los 152 millones en el mismo período de 2019
culturaLa RAE celebra hoy su primer pleno telemático de la historiaLos académicos de la Real Academia Española (RAE) celebran este jueves el primer pleno virtual de la historia de la docta casa, que nunca antes había tenido que suspender sus sesiones salvo escasos precedentes, como la invasión de Napoléon, la Segunda República y la Guerra Civil
EducaciónEducación se disculpa por el "error involuntario" de usar a Rajoy en un programa para escolares en TVEEl Ministerio de Educación y Formación Profesional aseguró este jueves que emplear declaraciones del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy fue "un error involuntario". Las citadas expresiones se usaron como ejemplos para la formación a distancia impulsada por el Ejecutivo en TVE con el fin de facilitar la educación de los estudiantes en estas semanas de confinamiento por el coronavirus
CoronavirusEl Real Patronato sobre Discapacidad defiende que la discapacidad sea considerada materia transversal ante las medidas adoptadas por el Covid-19El Real Patronato sobre Discapacidad pidió este miércoles que la discapacidad sea considerada una materia transversal en todas las medidas que se adopten para afrontar la pandemia que se está viviendo en España debido al Covid-19. Actualmente hay más de 3,8 mujeres y hombres con discapacidad, el 9% de la población, y, a su juicio, hay que tenerles en cuenta para que sus derechos no se vean mermados y sus situaciones de riesgo y discriminación no se cronifiquen aún más
MadridLa federación de personas sordas teme la repercusión en el alumnado sordo de las medidas por el coronavirusLa Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (Fesorcam) expresó este lunes su preocupación por el aislamiento educativo al que se verán abocados muchas alumnas y alumnos sordos madrileños, tras el anuncio del Gobierno de la Comunidad de Madrid de cancelar temporalmente, entre otros servicios, el de intérpretes de lengua de signos, y asesores sordos especialistas en lengua de signos
EducaciónSantander y British Council ofrecen 1.290 becas para aprender inglésSantander y British Council lanzan las Becas Santander British Council Summer Experience, 90 becas completas para fomentar el aprendizaje del inglés y el conocimiento de la cultura británica entre jóvenes de 12 países de las redes internacionales en las que operan ambas instituciones
EducaciónCelaá: “Tenemos muchos avances previstos para la escuela rural porque su alumnado tiene el mismo derecho que el de Madrid”La ministra de Educación, Isabel Celaá, explicó este martes que el Gobierno tiene previstos “muchos avances” para la escuela rural porque su alumnado “tiene exactamente el mismo derecho que el que se va a educar en el centro de la ciudad de Madrid” y, en este sentido, recordó que el 60% de los centros ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes estarán conectados por banda ancha ultrarápida
CulturaDescartan que Edgar Allan Poe se suicidara tras analizar más de 400 textos suyosLa misteriosa muerte del escritor, poeta, editor y crítico literario Edgar Allan Poe es poco probable que se debiera a un suicidio, según un análisis informático realizado por dos investigadores a partir del lenguaje detectado en 309 cartas personales, 49 poemas y 63 cuentos de este autor
EducaciónCelaá: “El adoctrinamiento no es tolerable”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que “el adoctrinamiento no es tolerable, de ninguna de las maneras”, pero que los poderes públicos se deben “a la escrupulosa garantía de la seguridad jurídica” y tienen que “documentar las denuncias”
Evitar sesgosCs lleva la Ley de Función Pública a la UE para evitar el “sesgo lingüístico” en las oposicionesLa eurodiputada adscrita en la delegación de Cs en el Parlamento Europeo Maite Pagazaurtundua formula este lunes una pregunta ante la Comisión Europea sobre el proyecto de Ley de la Función Pública Valenciana, con el objetivo de evitar el “sesgo lingüístico” en las convocatorias de empleo público que limitaría la “libre circulación de trabajadores” en territorio comunitario
Cs lleva la Ley de Función Pública a la UE para evitar el “sesgo lingüístico” en las oposicionesLa eurodiputada adscrita en la delegación de Cs en el Parlamento Europeo Maite Pagazaurtundua formulará este lunes una pregunta ante la Comisión Europea sobre el proyecto de Ley de la Función Pública Valenciana, con el objetivo de evitar el “sesgo lingüístico” en las convocatorias de empleo público que limitaría la “libre circulación de trabajadores” en territorio comunitario
Cs lleva la Ley de Función Pública a la UE para evitar el “sesgo lingüístico” en las oposicionesLa eurodiputada adscrita en la delegación de Cs en el Parlamento Europeo Maite Pagazaurtundua formulará este lunes una pregunta ante la Comisión Europea sobre el proyecto de Ley de la Función Pública Valenciana, con el objetivo de evitar el “sesgo lingüístico” en las convocatorias de empleo público que limitaría la “libre circulación de trabajadores” en territorio comunitario