CATEDRATICOS DE LA UNED CONSIDERAN INSUFICIENTES LAS MULTAS QUE IMPONE LA ADMINISTRACION POR CONTAMINARLas multas que impone la Administración a las empresas que contaminan todavía no son lo suficientemente severas, aunque existe una tendencia a endurecerlas, según las conclusiones a las que llegaron los participantes en el curso sobre Energía y Medio Ambiente e la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que se ha celebrado en Avila
EL PRESIDENTE DE ANFAC CRITICA LA "EXCESIVA" FISCALIDAD DEL AUTOMOVILEl presidente de la patronal Anfac, Carlos Espinosa de los Monteros, criticó hoy la "excesiva" fiscalidad que soporta el sector del automóvil y denunció la gran diferencia existente entre lo que el Estado recauda por IVA e impuestos especiales del automóvil y las inversiones que realiza en carreteras
Gracias a un convenio suscrito con Cepsa ----------------------------------------El Ayuntamiento de Madrid está dispuesto a utilizar en sus instalaciones y organismos oficiales un nuevo combustible para calderas de calefacción, denominado gasóleo C aditivado, que mejora el rendimiento de las calderas en u 3 por ciento, reduce el consumo, tiene un mayor nivel de protección a la corrosión y cuenta con un mejor comportamiento a bajas temperaturas
(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA, 28 DE JUNIO)La Organización de Naciones Unidas (ONU) considera que es posible que este año la economía mundial comience a recuperarse de la primer recesión sufrida desde la II Guerra Mundial, pero asegura que la mejoría será "como mucho moderada" y "puede no servir para solucionar losmuchos y diversos problemas que aquejan al mundo"
LA SUBIDA CONTINUDA DEL PRECIO DE LOS CARBURANTES AFECTARA A LAS VENTAS DE COCHES, SEGUN ANFACSi los precios de los carburantes continúan subiendo sistemáticamente, "como está ocurriendo", y el consumidor lo percibe como un aumento importante, disminuirán las ventas de vehículos, según indicaron a Servimedia fuentes de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
LA FLOTA MERCANTE ESPAÑOLA SE HA REDUCIDO DESDE 1989 EN 46 BUQUESDurante el pasado año, la flota mercante española se redujo respecto a 1990 en 41 buques, lo que supone una disminución del 13,66 por ciento en tonelaje, según un informe de la patronal naviera Anave, al que ha tenido acceso Servimedia
ESPAÑA SE AHORRO EN 1991 UNOS 40.000 MILLONES POR LAS IMPORTACIONES DE PETROLEOEspaña importó 50,7 millones de toneladas de petróleo en 1991, cerca de un 4 por cien más que en 1990, lo que supuso el pago de 706.340,6millones de pesetas y un ahorro de unos 40.000 millones de pesetas en la balanza comercial respecto al año anterior, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda, a los que tuvo acceso Servimedia
EL DEFICIT DEL INEM PUEDE ALCANZAR LOS 400.000 MILLONES ESTE AÑOEl déficit del INEM se situará este año entre 350.000 y 400.000 millones de pesetas, a pesar de la reforma en el seguro de paro, según dijo hoy el secretario general de Empleo, Jesús Arango, en unas jornadas de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)
EL CONGRESO APRUEBA POR UNANIMIDAD MEDIDAS PARA LA PROTECCION DEL MEDITERRANEOEl Cngreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley presentada por el Partido Popular (PP) que exige al Gobierno que adopte una serie de medidas durante los próximos años encaminadas evitar la contaminación del mar Mediterráneo
EL PRESIDENTE DE CAMPSA DICE QUE LA CIFRA OPTIMA DE GASOLINERAS EN ESPAÑ ES DE 6.000El presidente de Campsa, José Luis Diaz Fernández, dijo hoy en la Comisión de Industria del Congreso que la cifra óptima de gasolineras sería de 6.000 (ahora hay unas 3.700) y que, si se rebasa esa cifra, podría encarecerse el precio futuro de los combustibles
REPARAR EL MAL ESTADO DE LAS CARRETERAS EXIGE UNA INVERSION DE 257.000 MILLONESReparar el mal estado de los firmes de las carreteras españolas exige una inversión de 256.649 millones de pesetas, según un estudio realizado por la Asociación Española de Refinerías de Petróleo de Asfalto (Espas) y la patronal de las grandes constructoras, Seopán
LA FIES DICE QUE 1992 ES UN AÑO PERDIDO PARA LA CONVERGENCIA CON EUROPALa Fundación Fondo para a Investigación Económica y Social (FIES), que dirige el profesor Enrique Fuentes Quintana, considera que 1992 es ya un "año perdido" para la convergencia con Europa y estima que el PIB crecerá sólo un 2,2 por cien, ocho décimas menos de lo previsto por el Gobierno
HACIENDA AUMENTO UN 20,6 POR CIENTO LOS IMPUESTOS OBTENIDOS POR CARBURANTESHacienda ingresó 189.345 millones de pesetas en los dos primeros meses de 1992 por los gravámenes que aplica sobre el consumo de carburantes, IVA e Impuestos Especiales, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia