ComercioAvanceEspaña reduce su déficit comercial un 43% en 2023 por la caída de los precios de la energíaEl déficit comercial de España en el año 2023 alcanzó los 40.560 millones de euros, un 43% menos que el año anterior, debido a la caída del precio de los productos energéticos importados y con unas exportaciones que registraron su segunda mejor marca histórica tras las ventas en 2022
TransportesLos billetes para volar al extranjero bajaron un 5,4% en enero y un 10,4% los nacionalesLas aerolíneas que operan en España bajaron un 5,4% el precio de los billetes para volar al extranjero en enero en comparación con un año antes, con lo que suman tres meses a la baja tras encadenar tres al alza después de que julio rompiera con una racha de 15 meses de ascensos desde marzo de 2022. Mientras, los vuelos nacionales se abarataron un 10,4%
LaboralCSIF alerta del aumento de la brecha salarial en 2022, el primero desde 2017La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) mostró este viernes su preocupación por el aumento de la brecha salarial, que registró en 2022 el primer aumento desde 2017, y que creció ligeramente hasta alcanzar el 19,89%, y demandó al Gobierno ”medidas urgentes”, sobre todo, enfocadas en solventar esta problemática en las administraciones públicas
JusticiaLa Generalitat catalana reclama 55 jueces más en dos años para igualarse a la media nacionalLa consejera de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat de Cataluña, Gemma Ubasart, aseguró este viernes en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que esta comunidad autónoma necesita 55 jueces más en los próximos dos años para igualarse a la tasa de cobertura por cada 100.0000 habitantes del conjunto de España
AguaCataluña tiene los embalses más secos desde al menos 1990La reserva hídrica de las cuencas internas de Cataluña se encuentra actualmente a un 15,4% de su capacidad total, lo que supone el porcentaje más bajo desde al menos 1990, año en que comienza la serie histórica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre la cantidad de agua que almacenan los embalses en España
DistribuciónMercadona fue el supermercado que más cuota ganó en 2023, según KantarMercadona afianzó su liderazgo en 2023 tras reaccionar en abril a un inicio de año flojo y consiguió convertirse en la cadena que más cuota ganó durante el ejercicio, 0,6 puntos porcentuales, hasta alcanzar un 26,2% de cuota
ClimaLa UE acerca las emisiones del CO2 al mínimo histórico de la eclosión de la covid-19Las emisiones de gases de efecto invernadero de sectores económicos en la UE bajaron en el tercer trimestre del año pasado hasta acercarse al mínimo histórico del segundo trimestre de 2020, que coincidió con el estallido de la pandemia de la covid-19
VacunaciónLa vacunación llegará a los colegios el próximo año en BalearesLa consejera de Salud del Gobierno de las Islas Baleares, Manuela García Romero, anunció este miércoles en el Foro Salud que el próximo mes de septiembre “se vacunará a los niños frente a la gripe en los colegios porque son el principal vector que tenemos en casa”
TurismoEl turismo norteamericano supera en más de un 38% la cifra de gasto anterior a la pandemia, según TurespañaEl mercado estadounidense mostró a lo largo del 2023 “un robusto crecimiento” interanual, tanto en el volumen turístico (+38,7%) como en el gasto realizado (+50,0%) y las pernoctaciones hoteleras (+28,4%), lo que supone superar los niveles de 2019, año previo a la pandemia, en un 36,4% en el gasto y en un 16,9% en cifra de llegadas desde ese país, según el Instituto de Turismo de España (Turespaña)
SolidaridadLa ONU llega a su tercer máximo histórico anual de ayuda humanitariaEl Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 665,2 millones de dólares (unos 617 millones de euros) a 40 países, lo que supone la tercera cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias, solo por detrás de 2020 y 2022
IndustriaLos ingenieros industriales demandan al Gobierno una nueva ley de industriaLos ingenieros industriales demandaron este jueves al Gobierno la elaboración de una nueva ley de industria que “resuelva los problemas estructurales” que tiene el sector, según apuntó el presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Valentín Pich