LaboralÁlvarez (UGT) cree que es “una asignatura pendiente” el acompañamiento a los perceptores del IMV para su vuelta al empleoEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, defendió este jueves que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) “sea un lugar de estancia temporal y no para quedarse”, por lo que pidió que se dé más seguimiento y formación a estas personas, con el fin de que puedan regresar al mundo laboral, lo que en la actualidad es “una asignatura pendiente”, incluidas las personas que están en desempleo
Delitos de odioLos delitos de odio aumetan un 3,7%Los delitos de odio crecieron un 3,7% en 2022 respecto al año anterior llegando hasta las 1.869 infracciones penales, de las cuales se esclarecieron el 63%, por las que fueron detenidas 838 personas, según el ‘Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2022’
TabacoFumar “está de moda” para más del 57% de jóvenes porque lo hacen los ‘influencers’, a cuyo “humo” están “expuestos” unos 51 millonesEl 57,2% de los jóvenes de entre 18 y 24 años cree que fumar “está de moda” porque lo hacen actores, ‘streamers’ o ‘influencers’ y más de 51 millones de jóvenes de esta franja de edad siguen a ‘influencers’ españoles que “muestran humo digital” en sus redes, al que están “expuestos”. Además, nueve de cada diez jóvenes ha tenido al menos una exposición al "humo digital" a través de los medios sociales o plataformas de vídeo bajo demanda
Historias con OrgulloLa abogada de la 'triple discriminación' defiende con orgullo a las mujeres lesbianas con discapacidadÁngeles Blanco es abogada, periodista y auxiliar de enfermería. La polifacética profesional cuenta con un expediente tan impoluto como su apellido, pero hay un 'lamentable' borrón en su biografía. Con 23 años recibió una brutal paliza por pasear junto a su novia. “Creí que me mataban”, recuerda esta letrada que hoy lucha por los derechos de las mujeres Lgtbi con discapacidad como ella
LaboralLa mano de obra se encareció un 2,1% en 2021Los precios del trabajo aumentaron un 2,1% en 2021, lo que supone casi tres puntos más que la evolución del año anterior, en el que se registró una subida del 0,6%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Historias con OrgulloEl ganador de un Goya Telmo Irureta afirma que “la discapacidad discrimina más frente a la diversidad sexual”El intérprete vasco Telmo Irureta, que se llevó el Goya al mejor actor revelación en la última edición de los premios del cine español, reivindica su doble condición de persona con discapacidad y homosexual. “Hay que salir del armario sin miedos, ni dramatismos, sin darle demasiado importancia" porque "no somos héroes, sólo gais"
Redes socialesExpertos alertan del “riesgo sistémico” de adicción por el modelo de negocio de las redes socialesExpertos en nuevas tecnologías y redes sociales alertaron este martes del “riesgo sistémico” de adicción que conlleva el modelo de negocio de estas empresas, ligado al tiempo de permanencia en pantalla, y reclamaron una acción global europea “fuerte, con legislación y fondos”, para “cortar el problema de raíz”, desde el propio diseño de los algoritmos
DiscapacidadHasta 230.000 personas pueden presentar sordoceguera en EspañaCasi 230.000 personas en España declaran cumplir con los criterios de sordoceguera (incluidas las limitaciones visual y auditiva moderadas), según un estudio sobre la situación de este colectivo elaborado por el Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales
TribunalesLa Fiscalía avala la extradición de un conductor de transporte escolar que abusó de una menor con discapacidadLa Fiscalía es favorable a la extradición de Wanderley Pereira Dos Santos a Brasil, cuyas autoridades lo reclaman como autor de abusos sexuales a una menor con discapacidad, que comenzaron mientras el hombre ejercía como conductor del transporte escolar que usaba la niña. La vista de extradición se celebra este martes en la Audiencia Nacional
ViudasEl 1% de las viudas en el mundo son españolasUnos 2,32 millones de mujeres que viven en España son viudas, una cifra que se ha mantenido incólume desde principios de siglo a pesar del aumento de población habido en los últimos 20 años, un guarismo que representa un 1% de las que hay en el mundo
DesaparecidosEl 65,4% de las desapariciones en 2022 fue de menores de edadEl 65,4% de las desapariciones de personas durante 2022 correspondió a menores de edad y la franja de entre 13 y 17 años concentró el 63,2% del total de denuncias registradas
SaludLa diabetes podría afectar a 1.300 millones de personas en 2050, un 145% más que ahoraAlrededor de 529 millones de personas viven actualmente con diabetes en todo el mundo, lo que afecta a hombres, mujeres y niños de todas las edades y en todos los países, y se prevé que ese número aumente en la totalidad de las naciones hasta alcanzar 1.300 millones de personas a mediados de siglo, esto es, un 145% más
InmigraciónCasi 2.400 personas murieron al intentar llegar a España en 2022España registró 2.390 muertes de personas que intentaban llegar a sus costas durante 2022, con un total de 1.784 de estos fallecimientos, tres de cada cuatro, sucedidos en la ruta canaria
InmigraciónMás de 181.000 extranjeros obtuvieron la nacionalidad española en 2022, un 26,1% másUn total de 181.581 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española en 2022, un 26,1% más que en 2021 -la cifra más alta desde 2014-, siendo los oriundos de Marruecos, Colombia y Ecuador quienes obtuvieron de un modo más recurrente el pasaporte español