Amnistía denuncia que el barco saudí Bahri Yanbu hará escala este sábado en Bilbao y podría transportar armasAmnistía Internacional denunció este viernes que el barco saudí Bahri Yanbu, que, según la organización, podría transportar armas, hará escala este sábado en Bilbao, donde está prevista su llegada a puerto en torno a las 15.00 horas. De este modo, a su juicio, el carguero “parece haber cambiado su ruta” por Europa, ya que Bilbao no estaba entre las cinco paradas que tenía previstas a su paso por el continente
ComunicaciónLa Justicia da la razón a Mediapro en el concurso de la Final de la Copa del Rey de la Federación de FútbolLa Audiencia Provincial de Madrid ha fallado a favor de Mediapro y ha resuelto desestimar el recurso de apelación que formuló la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) contra la admisión de las medidas cautelares de la pasada Final de la Copa del Rey solicitadas por Mediapro tras su exclusión del concurso
El TC desestima el recurso de amparo de Junqueras contra el fallo del TS que le denegó el permiso para ir al ParlamentEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo de Oriol Junqueras presentado contra el auto de 12 de enero de 2018 y auto de la Sala de Recursos de la Sala Penal del Tribunal Supremo de 14 de marzo de 2018 que le denegaron la concesión de un permiso de salida de un centro penitenciario para asistir a la sesión de constitución del Parlamento de Cataluña convocada para el 17 de enero de 2018
La Fiscalía pide a Llarena que solicite al Parlamento Europeo la suspensión de la inmunidad de Clara PonsatíLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha remitido este lunes un escrito al juez instructor del 'procés', Pablo Llarena, en el que le pide que solicite al Parlamento Europeo la suspensión de la inmunidad de la exconsejera catalana Clara Ponsatí después de que la Eurocámara le otorgara la semana pasada la condición de eurodiputada en contra del criterio de la Junta Electoral Central
La Fiscalía del Supremo rechaza los recursos de Puigdemont, Comín, Ponsatí y Puig contra las euroórdenes del juez LlarenaLa Fiscalía del Tribunal Supremo pidió este miércoles a la Sala de lo Penal que confirme íntegramente el auto del pasado 10 de enero por el que el instructor de la causa del `procés´, Pablo Llarena, decidió mantener vigentes las euroórdenes dictadas contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y sus exconsejeros Toni Comín, Clara Ponsatí y Lluis Puig. Todos ellos se encuentran huidos de la justicia española
El Supremo desestima la suspensión cautelar de la sanción a la jueza Pilar de LaraLa Sala III del Tribunal Supremo ha acordado que no ha lugar la suspensión cautelar de la sanción de siete meses y un día de suspensión de funciones impuesta por el Consejo General del Poder Judicial a la jueza Pilar de Lara por una falta muy grave de desatención prevista en el artículo 417.9 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
Decisión JECLa Junta Electoral pide a Torrent que haga cumplir de forma "inmediata” la resolución que inhabilita a TorraLa Junta Electoral Central (JEC) requirió este jueves al presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, para que de forma “inmediata” dé “cumplimiento” a los acuerdos de este órgano que inhabilitan al presidente de Cataluña, Quim Torra. De esta forma, le urge a “realizar a tal fin todos los trámites necesarios para hacer efectiva” su “pérdida de condición de diputado”
AmpliaciónEl Supremo mantiene la inhabilitación de Torra como diputado por unanimidadEl Tribunal Supremo ha acordado mantener la inhabilitación como diputado del presidentE de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ordenada por la Junta Electoral Central (JEC). Los magistrados de la Sala de lo Contencioso Administrativo tomaron la decisión por unanimidad y descartan la petición hecha por la defensa y por la Fiscalía, que habían solicitado dejar sin efecto la inhabilitación hasta que se resolviera el fondo del asunto
AvanceEl Supremo mantiene la inhabilitación de Torra como diputado por unanimidadEl Tribunal Supremo ha acordado mantener la inhabilitación como diputado del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ordenada por la Junta Electoral Central (JEC). Los magistrados de la Sala de lo Contencioso Administrativo tomaron la decisión por unanimidad y descartan la petición hecha por la defensa y por la Fiscalía, que habían solicitado dejar sin efecto la inhabilitación hasta que se resolviera el fondo del asunto
El Supremo considera delito las llamadas perdidas a víctimas de violencia de género si el agresor tiene prohibida la comunicación con ellaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo considera que la llamada realizada al teléfono de una víctima de violencia de género por quien tiene prohibido comunicarse con ella, aunque no fuera atendida por ésta, constituye un delito de quebrantamiento de condena, siempre que quede registrada y sea posible saber quién la efectuó, ya que la víctima es consciente de la existencia de la llamada perturbadora de su tranquilidad y que amenaza su seguridad
TribunalesEl Supremo considera delito las llamadas perdidas a víctimas de violencia de género si el agresor tiene prohibida la comunicación con ellaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo considera que la llamada realizada al teléfono de una víctima de violencia de género por quien tiene prohibido comunicarse con ella, aunque no fuera atendida por ésta, constituye un delito de quebrantamiento de condena, siempre que quede registrada y sea posible saber quién la efectuó, ya que la víctima es consciente de la existencia de la llamada perturbadora de su tranquilidad y que amenaza su seguridad
CataluñaEl Supremo confirma la decisión de la JEC de inhabilitar a Torra al estar condenado por desobedienciaEl Tribunal Supremo ha rechazado la petición del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, de que se dejase sin efecto de forma inmediata la decisión que contra él tomó la semana pasada la Junta Electoral Central (JEC), que acordó dejarle sin acta de diputado al estar condenado por desobediencia al no retirar lazos amarillos de edificios oficiales
CataluñaEl Supremo respalda la decisión de la JEC de suspender a Junqueras como eurodiputadoLa Sección Cuarta de la Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado la petición del líder de ERC, Oriol Junqueras, de suspender cautelarmente el acuerdo adoptado por la Junta Electoral Central (JEC) el pasado 3 de enero, que declaró la pérdida de la condición de eurodiputado del dirigente independentista tras ser condenado por el ‘procés’
Decisión JECTorra acusa a la JEC de "v iolación grosera” de sus “derechos fundamentales”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, presentó este miércoles un recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo, en el que pide la suspensión cautelar del acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que le retira el acta de diputado, lo que tiene como consecuencia que no pueda seguir siendo presidente de su comunidad
Regionalismo leonésPodemos subraya que su edil de León que votó por separarse de Castilla está suspendido de militancia y no le representaLa gestora que dirige Podemos León remarcó este sábado que su concejal Nicanor Pastrana, que ayer apoyó la moción presentada por Unión del Pueblo Leonés en el Ayuntamiento de la capital para pedir la autonomía de la Región Leonesa está suspendido de militancia y su posición “no corresponde a Podemos, sino a una decisión particular de ese concejal”
Violencia de géneroCalvo apuesta por "nuevos instrumentos jurídicos" para abordar el maltrato fuera del ámbito de la parejaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad en funciones, Carmen Calvo, presentó este viernes un balance de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, cuando se cumplen 15 años de su aprobación, y defendió la necesidad de "diseñar instrumentos normativos para abordar la violencia contra las mujeres fuera del ámbito de la pareja o expareja"