Búsqueda

  • Salud La OMS establece un centro mundial de formación en biomanufactura en la República de Corea La Organización Mundial de la Salud (OMS), la República de Corea y la Academia de la OMS anunciaron este miércoles la creación de un centro mundial de formación en biomanufactura Noticia pública
  • Gasto público La Airef espera la conformidad de Hacienda para comenzar su evaluación del ingreso mínimo La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal está a la espera de la conformidad del Ministerio de Hacienda con el convenio de colaboración a tres bandas en el que también está presente el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para comenzar con la primera fase de la evaluación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid dice que lidera los trasplantes de corazón y pulmón El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, hizo este martes balance de las intervenciones realizadas en la región durante 2021 y las iniciativas para mejorar la donación y afirmó que la Comunidad de Madrid ha sido la región que más trasplantes de corazón ha realizado en España en 2021 Noticia pública
  • Empresas Roche y Wayra (Telefónica) lanzan una aceleradora de 'startups' sanitarias Los laboratorios Roche Farma y el 'hub' de innovación de Telefónica, Wayra, anunciaron este martes la creación de Púlsar by Roche, una nueva aceleradora de 'startups' del ámbito sanitario, especialmente del campo de la oftalmología Noticia pública
  • #TúEresEuropa Eurodiputadas españolas piden reformar el tratado de la UE para que la violencia de género sea un “eurodelito”, como el terrorismo o la corrupción Las diputadas españolas en el Parlamento Europeo Soraya Rodríguez (Ciudadanos) y María Eugenia Rodríguez Palop (Unidas-Podemos) piden a la Comisión y al Consejo reformar el artículo 83 del Tratado de Funcionamiento de la UE para incluir la violencia de género entre los ámbitos delictivos que éste regula, tales como el terrorismo y la corrupción Noticia pública
  • Salud Sanidad saca a audiencia la orden que incorpora la salud bucodental y los cribados neonatales y prenatales a la cartera común del SNS El Ministerio de Sanidad anunció este lunes la apertura de la fase de participación ciudadana de audiencia e información pública relativa al proyecto de orden por el que se amplía, actualiza y concreta la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), a la que se incorporarán el cribado neonatal de enfermedades endocrino-metabólicas, el cribado neonatal de hipoacusia, el cribado prenatal de anomalías cromosómicas y de enfermedades infecciosas, los servicios de atención a la salud bucodental, el área de genética y la nutrición enteral domiciliaria a pacientes con enfermedad renal crónica avanzada en hemodiálisis Noticia pública
  • Salud Más del 85% de las personas vacunadas contra la covid ha generado anticuerpos Más del 85% de las personas vacunadas contra la covid-19 ha generado anticuerpos, lo que ha demostrado su “eficacia” y ha puesto a las farmacias en un lugar clave para obtener datos "por su accesibilidad, confianza y agilidad" Noticia pública
  • Ciencia e Innovación Ciencia e Innovación destina 16 millones de euros a impulsar la medicina personalizada La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presentado este jueves el Plan Complementario de Biotecnología que cuenta con un presupuesto total de 32 millones de euros, de los que 16 millones proceden de este Ministerio para impulsar la medicina personalizada Noticia pública
  • Sanidad Keyzell y Lãberit se unen para desarrollar inteligencia artificial que permita personalizar los tratamientos contra el cáncer KeyZell, empresa biotecnológica española que se centra en el descubrimiento y desarrollo de una nueva generación de medicamentos contra el cáncer, así como de un innovador sistema de inteligencia artificial para medicina de precisión oncológica, ha firmado un acuerdo de colaboración con la multinacional Lãberit para seguir con el desarrollo de un sistema basado en inteligencia artificial para analizar biomarcadores y personalizar tratamientos contra el cáncer Noticia pública
  • Formación Profesional IKEA, Fujitsu, Accenture, Viewnext y NTT Data, entre las 2.000 empresas en las que los alumnos de Cesur pueden realizar sus prácticas de FP Cesur, centro líder de la Formación Profesional en España, según el último ranking de FP publicado, cuenta ya con acuerdos de colaboración con más de 2.000 empresas nacionales e internacionales e instituciones de toda España Noticia pública
  • Premios Abierta la convocatoria para el Premio de Periodismo Lorenzo Natali La Unión Europea ha abierto la convocatoria para la trigésima edición del Premio de Periodismo Lorenzo Natali, que premia a profesionales que informan sobre temas como la desigualdad, la pobreza, el clima, la educación, la migración, el empleo, la tecnología digital, la asistencia sanitaria, la paz, la democracia y los derechos humanos Noticia pública
  • Madrid El Hospital Gregorio Marañón implanta un robot pionero en España para procesos de cardiología intervencionista El Hospital público Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid ha implantado, por primera vez en España un sistema robotizado para la realización de procesos de cardiología intervencionista del que ya se han beneficiado 65 pacientes, con muy buenos resultados clínicos Noticia pública
  • Día del cáncer infantil Darias agradece a los sanitarios que hagan que “lo imposible se haga posible” en la lucha contra el cáncer infantil La ministra de Sanidad, Carolina Darias, agradeció este lunes el trabajo de los sanitarios en el ámbito del cáncer infantil pues consiguen que “lo que parezca imposible se haga imposible” Noticia pública
  • Salud Farmacéuticos y dentistas firman un acuerdo de colaboración para mejorar la calidad asistencial de los pacientes El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Consejo General de Dentistas de España han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de actuaciones de interés mutuo que contribuyan a mejorar el desarrollo técnico y profesional de los dentistas y farmacéuticos colegiados Noticia pública
  • Salud La aplicación ‘Medicamento Accesible Plus’ alcanza las 90.000 descargas La aplicación móvil ‘Medicamento Accesible Plus’, promovida por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España junto con Fundación ONCE y Fundación Vodafone, ya ha logrado alcanzar las 90.000 descargas en dispositivos móviles Noticia pública
  • Digitalización La economía digital representa ya el 22% del PIB español, tres puntos más que en 2019 La porción de la economía digital en la tarta del PIB español aumentó al 22% en 2020 como consecuencia de las necesidades aceleradas de digitalización que generó la pandemia, lo que supone tres puntos porcentuales por encima de 2019 (18,7%) Noticia pública
  • Pandemia Los consumidores, "preocupados" por la dificultad para notificar positivos de covid a Sanidad Facua-Consumidores en Acción ve con “gran preocupación” la situación de los “numerosos” ciudadanos que han pasado la covid-19 y que no han podido notificar su positivo en un test de antígenos hecho en casa por el “colapso” del sistema sanitario, mientras la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) valora la colaboración de las farmacias en la notificación y exige que no se “lesionen derechos" Noticia pública
  • Diálogo Hoy se presentan las ventajas del Portal Notarial del ciudadano en un diálogo de Servimedia La agencia de noticias Servimedia organiza este viernes a las 11.00 horas un diálogo con el Consejo General del Notariado para presentar las ventajas y oportunidades que ofrece el Portal Notarial del ciudadano Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Castilla y León Ciudadanos promete hacer rebajas fiscales y extender Internet “de calidad” en el medio rural El cabeza de la lista de Ciudadanos por Burgos en las elecciones del 13 de febrero en Castilla y León, José Ignacio Delgado, se comprometió este jueves a hacer rebajas fiscales para personas y empresas y a extender Internet “de calidad”, una conexión de al menos 100 Mbps por segundo “y el despliegue del 5G en 2025” en el medio rural Noticia pública
  • Diálogo Un diálogo de Servimedia expone mañana las oportunidades del Portal Notarial del ciudadano La agencia de noticias Servimedia organiza mañana viernes a las 11.00 horas un diálogo con el Consejo General del Notariado para presentar las ventajas y oportunidades que ofrece el Portal Notarial del ciudadano Noticia pública
  • Salud La Plataforma de Pacientes insta a que la nueva Ley de Ciencia “no deje atrás a la cronicidad” y permita la colaboración activa del paciente La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) defendió este miércoles que el borrador de la nueva Ley de la Ciencia “no deje atrás la cronicidad” e incorpore algunas de sus recomendaciones, como la participación de los pacientes en la planificación, gestión y evaluación del sistema sanitario Noticia pública
  • Sanidad Los farmacéuticos creen que las propuestas del Gobierno para “salvaguardar” las farmacias rurales “solo son un primer paso” El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) subrayó este martes que las medidas propuestas por el Gobierno central para “salvaguardar” las farmacias rurales, que incluyen la subida de un 17,5% en las ayudas en todos los tramos a las oficinas de farmacia rural y zonas deprimidas, aquellas en las que es necesario aplicar un índice corrector de los márgenes, “solo son un primer paso” Noticia pública
  • Salud La lucha contra la covid ha podido producir 2.600 toneladas de plásticos y 143 toneladas de residuos de jeringuillas La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este martes que la lucha contra la covid podría haber producido 2.600 toneladas de residuos no infecciosos (principalmente plásticos por los 140 millones de kits de pruebas que enviaron) y 731.000 litros de residuos químicos (equivalentes a un tercio de una piscina olímpica), lo que habría congestionado los sistemas de gestión de residuos de los diferentes países Noticia pública
  • Salud Darias defiende la necesidad de reforzar y mejorar las capacidades de los sistemas de salud para hacerlos más sostenibles y resilientes La ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió este lunes la necesidad de reforzar las capacidades de los sistemas de salud para hacerlos más sostenibles y, sobre todo, más resilientes, durante su participación en la Cumbre de Resiliencia y Sostenibilidad de los Sistemas de Salud que se celebró en el marco de la Expo 2020 de Dubái Noticia pública