InvestigaciónLa industria farmacéutica invierte 154.000 millones de euros en I+D al año en todo el mundoEl presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, aseguró este martes en el 'Foro Salud' que la industria farmacéutica invierte en torno a 154.000 millones de euros en I+D al año en todo el mundo y "con una adecuada estrategia de país podemos convertir a España en un gran polo de atracción de inversiones internacionales"
ImpuestosBruselas propone eliminar el IVA a bienes repartidos por la UE ante crisis y catástrofesLa Comisión Europea propuso este lunes exenciones de IVA para material ante crisis y catástrofes, algo que permitirá importar y adquirir bienes o servicios sin impuestos cuando dichas compras se distribuyan durante una respuesta de emergencia, como ha ocurrido con la Covid-19
InvestigaciónDescubren una terapia que mejora la supervivencia de pacientes con tumores cerebralesCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto una terapia combinada que podría mejorar la supervivencia de loa pacientes con glioblastomas o tumores cerebrales agresivos y que apenas ha aumentado en los últimos 50 años
SaludUn modelo matemático desarrollado por científicos españoles permitirá detectar antes el cáncer de mamaMédicos e investigadores del Hospital del Mar de Barcelona y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han desarrollado un nuevo modelo matemático de riesgo para el cribado del cáncer de mama, basado en cuatro variables, que permite por primera vez prever el riesgo de desarrollar esta patología a largo plazo, incluso a 20 años vista
#VacúnaTELos virólogos desmienten que las vacunas agraven una posible infección posterior por Covid-19Los virólogos desmienten que las vacunas actuales, incluidas las aprobadas contra la Covid-19, puedan agravar una posible infección posterior por el virus debido al fenómeno conocido como “mejora dependiente de anticuerpos” (ADE), que facilita la infección del organismo
VacunasLa vacunación en niños también es necesaria para controlar la transmisiónVarias sociedades sanitarias y científicas han tenido que explicar que los ensayos con vacunas contra el coronavirus en niños son necesarios para que no queden “bolsas susceptibles en la población” que pudieran seguir transmitiendo el virus, después de que una petición difundida en redes sociales pidiera no ensayar vacunas en menores
#VacúnaTEExpertos avalan ampliar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 55 años tras las conclusiones de nuevos estudiosLa decisión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de ampliar hasta los 65 años el límite de edad para la administración de la vacuna de AstraZeneca, que hasta ahora se estaba aplicando solo a personas menores de 56 años, es avalada por distintos expertos que consideran que los datos extraídos de los últimos estudios realizados sobre ese grupo de población justifican el cambio de criterio
Sector farmacéuticoCada euro invertido en medicamentos ahorra entre dos y siete en otros gastos sanitarios, según un estudio de la Fundación WeberCada euro invertido en medicamentos ahorra entre dos y siete en otros gastos sanitarios y suma ahorros indirectos en productividad y otros costes sociales, según el informe ‘El valor del medicamento desde una perspectiva social 2021’, realizado por la Fundación Weber, con la colaboración de Farmaindustria y que fue presentado este miércoles de forma telemática
Día TuberculosisUn estudio sobre las vacunas de la tuberculosis y la tosferina demuestra que cuando se inoculan ambas protegen mejorUn estudio internacional publicado recientemente en la revista 'EBioMedicine' y en el que han participado expertos en vacunas de la Universidad de Zaragoza y del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), demuestra que la administración de la actual vacuna contra la tuberculosis, BCG, que este año cumple 100 años desde su primera inoculación, mejora la inmunidad de la DTP, que protege de la difteria, el tétanos y la tosferina
InvestigaciónUn estudio sobre las vacunas de la tuberculosis y la tosferina demuestra que cuando se inoculan ambas protegen mejorUn estudio internacional publicado recientemente en la revista 'EBioMedicine' y en el que han participado expertos en vacunas de la Universidad de Zaragoza y del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), demuestra que la administración de la actual vacuna contra la tuberculosis, BCG, que este año cumple 100 años desde su primera inoculación, mejora la inmunidad de la DTP, que protege de la difteria, el tétanos y la tosferina
VacunasEl CSIC comenzará "en semanas" los ensayos clínicos de las vacunas españolas contra la Covid-19La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez, anunció este martes en ‘NEF Tendencias’ que los ensayos clínicos de las vacunas contra la Covid-19 que se desarrollan en este organismo “podrían comenzar en semanas”, una vez que lo apruebe la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps)
FarmacéuticasBayer cerró 2020 en España con unas ventas de 667 millones y un aumento de un 9% de inversiónLa multinacional Bayer cerró el ejercicio 2020 en España con unas cifras de negocio de 667 millones de euros, “muy en línea” con el año previo aunque un 0,3% inferiores, y una inversión de 65,5 millones de euros, cifra récord que representa un 9% más con respecto al año anterior