Madrid. Los madrileños de La Noche en Blanco respiraron aire contaminadoEl medio millón de ciudadanos que el pasado sábado participaron en La Noche en Blanco de la capital madrileña respiraron aire contaminado, ya que los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) se dispararon esa noche en los lugares donde esta actividad se desarrolló con mayor intensidad
Ecologistas en Acción ve "inadmisible" el "chantaje" de la patronal del carbónEcologistas en Acción pidió este lunes al Gobierno que "tome de una vez por todas" medidas para eliminar el carbón de la generación eléctrica, y que "no se deje influir por una patronal que vive desde hace tiempo de las subvenciones", en el conflicto por el impago de salarios
El polvo y las bacterias del Sáhara llegan a todo el planetaEntre 60 y 200 millones de toneladas de polvo procedentes del Sáhara y acompañadas de bacterias y microorganismos viajan cada año por todo el planeta, aunque son las islas Canarias y el Caribe las áreas más afectadas
El polvo y las bacterias del Sáhara llegan a todo el planetaEntre 60 y 200 millones de toneladas de polvo procedentes del Sáhara y acompañadas de bacterias y microorganismos viajan cada año por todo el planeta, aunque son las islas Canarias y el Caribe las áreas más afectadas
Castilla y León. Endesa invertirá 253 millones en Castilla y León hasta 2014Endesa ha comenzado a ejecutar su programa de inversiones 2010-2014 incluido en el Plan Estratégico de la compañía, que en sus instalaciones de Castilla y León supondrá un total de 253 millones de euros, una gran parte de las cuales se destinan a los centros de generación de la empresa en la zona
Madrid. El PSOE llama la atención sobre la contaminación acústica y atmosférica de MadridEl secretario general del PSOE madrileño, Tomás Gómez, y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, valoraron este viernes, en la estación medidora de Plaza de España, los niveles de contaminación acústica y atmosférica de la capital como una de las ciudades más contaminadas de la Unión Europea
Un 10% de la población mundial come alimentos regados con aguas residualesAlrededor del 10% de la población de todo el mundo consume alimentos cultivados con uso de aguas residuales para el riego y esta situación podría aumentar considerablemente porque unos dos millones de toneladas de residuos, que equivalen a al menos 2.000 millones de toneladas de aguas residuales, se vierten cada día en los ríos y los mares
Madrid supera ya umbrales de contaminación propios del veranoEl ozono troposférico, contaminante que se manifiesta "con toda su virulencia" en los meses más calurosos, ha superado ya el umbral de protección a la salud en la estación del parque de El Retiro de la capital madrileña
Gran parte de la posidonia del Mediterráneo sufre ya algún dañoUna gran parte de las praderas de posidonia del Mediterráneo se encuentra ya afectada por impactos locales, como vertidos de materia orgánica con nitrógeno y fósforo, alteraciones de la línea de costa, anclas de embarcaciones e invasiones biológicas
Gas Natural construirá la nueva estación de suministro para los autobuses municipales de MadridGas Natural resultó adjudicataria de la construcción de la estación de suministro de GNV (gas natural vehicular) para la flota de aproximadamente 400 autobuses que la Empresa Municipal de transportes de Madrid (EMT) tendrá en su nuevo Centro de Operaciones de Sanchinarro (Madrid). El contrato, que tendrá una vigencia de 12 años, contempla una inversión aproximada de 6 millones de euros y una facturación superior a 100 millones mientras dure
El consumo europeo de GLP se duplicará antes de 2030El consumo europeo de gases licuados de petróleo (GLP) se duplicará antes del año 2030, de tal modo que pasará de suponer un 1,9% del mix energético, al 3,8%
Madrid. El Samur estrena las primeras ambulancias de España de gas licuadoEl Samur estrena hoy las primeras ambulancias que circulan en España dotadas con sistemas de automoción por gas licuado de petróleo (GLP). El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy estos cinco nuevos vehículos ecológicos, cuyo coste anual supera los 90.000 euros