AmpliaciónSáenz de Santamaría defiende que el 155 se aplica "con rigor, responsabilidad y respeto"La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este lunes en el Senado que el artículo 155 de la Constitución se está aplicando en Cataluña con "rigor, responsabilidad y respeto" a la tradición institucional de esa comunidad autónoma y a la libertad de todos los catalanes
Podemos no ve posible la reforma constitucional en la presente legislaturaPodemos dudó este miércoles de que una reforma de la Constitución se dé en esta legislatura porque existen muchos impedimentos para que se lleve a cabo y, actualmente, “no se dan las condiciones” ni tan siquiera “dan los números” en la comisión sobre el modelo territorial que ha impulsado el PSOE en el Congreso de los Diputados
Cataluña. Gobierno y PP contemplan la repetición de elecciones en CataluñaEl Gobierno y la dirección nacional del Partido Popular cuentan con la posibilidad de que haya que repetir las elecciones autonómicas en Cataluña convocadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante el complejo escenario de pactos que se prevé tras la cita con las urnas del próximo 21 de diciembre
Cataluña. Levy: “La ambigüedad del PSC ya no solo me crea desconfianza, sino casi temor”La vicesecretaria general de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, aseguró este viernes que le provoca “desconfianza” y “casi temor” la postura del PSC ante los posibles acuerdos que habría que fraguar tras las elecciones del 21 de diciembre para conformar un nuevo Gobierno autonómico en Cataluña
Cataluña. Albiol prefiere repetir elecciones que un Govern de ERC, PSC y los ‘comuns’El candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Xavier García Albiol, confesó este jueves que preferiría una repetición de las elecciones catalanas antes que ver cómo se constituye un Gobierno autonómico conformado por ERC, el PSC y los ‘comuns’
AmpliaciónCataluña. El PP muestra su preocupación por la “indefinición” del PSC ante los pactosEl vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, mostró este lunes la preocupación de su partido por “la indefinición” del PSC a la hora de plantear cuáles pueden ser “sus ópticas de pactos” tras las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo 21 de diciembre
Cataluña. La Iglesia asegura que puede “contribuir a la pacificación” en CataluñaEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Ricardo Blázquez, aseguró este lunes que “la Iglesia, por su misma naturaleza, puede contribuir a la pacificación personal y social” en Cataluña frente al desafío independentista, al tiempo que se mostró partidario del “restablecimiento del orden constitucional” y de “tender puentes”
Maza. El cadáver del fiscal general estará este martes de vuelta en EspañaLa familia de fallecido fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y la embajada de España en Buenos Aires ultiman las gestiones para la repatriación del cadáver a España que, según lo previsto, podría llegar en la madrugada del martes a Madrid a bordo de un vuelo regular de la compañía Air Europa
Cataluña. Guindos dice que desde la aprobación del 155 se dio la “vuelta a la caída libre” en la regiónEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que desde la aprobación de la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la convocatoria de elecciones autonómicas “se ha dado la vuelta a la caída libre” que se estaba registrando en las expectativas económicas en Cataluña
Cataluña. Zoido reprocha a Rufián que no cumpla “su palabra” de dejar el CongresoEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, reprochó hoy al diputado de ERC Gabriel Rufián que no haya cumplido “su palabra” de abandonar el Congreso el pasado mes de marzo, cuando se cumplía el plazo que se dio él mismo para dejar su escaño una vez declarada la ‘república catalana’
Cataluña. El Gobierno aplaude que Forcadell declarara en el Supremo y acatara la ConstituciónEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, dijo este viernes que “le parece muy bien” que la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, manifestara ayer ante el Tribunal Supremo que no cometerá ninguna vulneración constitucional, en una declaración que accedió a prestar “a diferencia de los que están huidos de España” y los exmiembros del Gobierno autonómico que no respondieron en la Audiencia Nacional