EL PIB CRECIO UN 2 POR CIETO EN 1994, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONAL DEL INEEl PIB creció un 2,8 por ciento en términos reales en el último trimestre de 1994 con respecto al mismo período de 1993, situando el crecimiento de la economía en el conjunto del año en el 2 por ciento, según datos de la Contabilidad Nacional difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadísica (INE)
PSV. EL 92% DE LOS SOCIOS DE VALDEBERNARDO ACPTAN COMO PROMOTORA A SEGISAUn total de 2.267 socios de PSV en Valdebernardo, el 92,75 por ciento, es el saldo final de cooperativistas que han aceptado las condiciones propuestas por la sociedad pública Segisa para llevar a cabo la construcción de las viviendas de dicha promoción
WAGONS-LITS INSTALA ORDENADORES PORTATILES EN LOS TRENESLa Compañía Internacional de Coches-Camas, Wagons-Lits, dotará los trenes de ordenadores portátiles para ofrecer a los clientes la posibilidad de pgar en la divisa que prefieran o con tarjeta bancaria. Con ello se reducirá el tiempo de administración de existencias y contabilidad de caja para aumentar el tiempo de atención al cliente
EL GRUPO KOIPE GANO 3.143 MILLONES EN 1994El grupo Koipe obtuvo en 1994 unos beneficios brutos de 3.143 millones de pesetas, cifra inferior en 2 millones a la del año anterior, si bien sus resultados netos -1.671 millones- mejoraron los del 93 en un 7 por ciento, según informó la empresa aeitera
PENSIONES.EL NIVEL DE LAS FUTURAS PENSIONES TENDRA QUE REBAJARSE, SEGUN EL PROFESOR JOSE BAREAEl profesor José Barea Tejeiro ha manifestado a Servimedia que "el nivel de las futuras pensiones tendrá que rebajarse" y que "el Pacto de Toledo es un remiendo que han adoptado los políticos para no abordar la reforma del sistema de pensiones, o por lo menos para que no sea un arma arrojadiza en períodos electorales. Pero la situación es muy grave y no admite demoras"
EL INE DEBERA INCORPORAR LA ECONOMIA SUMERGIDA AL PNB ESPAÑOL A PARTIR DE SEPTIEMBRE, POR IMPERATIVO DE BRUSELASMayor contribución española al presupuesto comunitario y menores retornos para algunas regiones serán las consecuencias del incremento del Producto Nacional Bruto (PNB) español que se producirá a partir de septiembre de 1995, fecha en la que nuestro país deberá incorporar, por exigencias comunitarias, la eonomía sumergida, según ha manifestado a Servimedia el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo
EL DEFICIT DEL ESTADO AUMENTO UN 24,4 POR CIEN EN ENEROEl déficit del Estado creció el pasado mes de enero un 24,4 por cien respecto a las mismas fechas de 1994, como consecuencia de un descenso significativo de los ingresos, en un 7,7 por cien, y un recorte moderado en el gasto de sólo el 1,4 por cien. Según informó hoy el Ministerio de Economía, la causa principal de los bajos ingresos obtenidos por el Estado en enero es la devolución de los Impuestos de Renta y Sociedades, sensiblemente mayores a las del año pasado, y que han forzado una caída en la recaudación de ambos tributos del 1 y el 25 por cien, respectivamente
LA INFLACION ENERO SUBE UN 1 POR CIENTOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió un 1 por ciento, en el mes de enero. La tasa internual (enero sobre enero) se sitúa en el 4,4 por ciento, según datos facilitados hoy por el Insitto Nacional de Estadística (INE)
UNA RESIDENCIA DE MINUSVALIDOS FISICOS DE HUELVA LLEVA DOS AÑOS CERRADA POR NO PODER PAGAR EL IVALa residencia para minusválidos físicos "María de Nazaret" de Huelva no ha podido ser inaugurada, a pesar de que su construcción finalizó hace dos años, debido a una deuda de 16 millones de pesetas contraida por el impago del IVA, ya que al ser una obra sin fin de lucro, el proyecto inicial consideraba que estaría exenta del pago de ete impuesto, según explicó la presidenta de la Asociación Provincial de Minusválidos Físicos María de Nazaret, Rosario Barba
IPC. LA INFLACION SUBIO UN 1% EN ENERO Y CONSIGUIO AGUANTAR EL INCREMENTO DEL IVAEl Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 1 por ciento durante el mes de enero, mientras que la tasa internual (de enero a enero) se situó en el 4,4 por ciento, según datos facilitados hoy por el Insituto Nacioal de Estadística (INE), que reflejan un incremento de la inflación inferior al previsto
LA INFLACION SUBIO EN FEBRERO UN 0,5 POR CIENEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,5 por cien en el mes de febrero con lo que la tasa interanual (febrero sobre febrero) se sitúa en el 4,8por cien, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística
PARO. SOLBES DICE QUE LOS DATOS DE ENERO "SON EXCELENTES"El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguro hoy, en los pasillos del Congreso de los Diputados, que el aumento del paro en 29.600 personas en el pasado mes de enero, "son excelentes", en comparación con las ifras del mismo mes de 1994
SALEN A SORTEO UN CENTENAR DE VIVIENDAS EN MOSTOLESEl Instituto Municipal del Suelo de Móstoles sorteará el próximo día 13 defebrero un total de 101 viviendas correspondientes a las promociones 07 y 08 del Plan Los Rosales, en un acto que tendrá lugar en el Centro Sociocultural Joan Miró
LOS SERVICIOS BANCARIOS, LOS MAS DENUNCIADOS POR LOS CONSUMIDORES A LA OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho público hoy el balance de reclamaciones recibidas en su asesoría en 1994, computándose un otal de 24.116, de las cuales un 13,7 por ciento han correspondido únicamente a quejas por los servicios ofertados por los bancos
DEBATE NACION. RESUMEN DE LAS MOCIONES DEL PPLa propuesta de resolución del Grupo Popular, presentada este mediodía por su portavoz, Rodrigo Rato, consta de 25 mociones divididas en nueve apartados. A continuación resumimos el contenido de cada una de ellas