Unión EuropeaLa portavoz de IU, Sira Rego, será la candidata del grupo de La Izquierda a presidir la EurocámaraLa portavoz de la Ejecutiva de Izquierda Unida, Sira Rego, ha sido elegida como la candidata del grupo de La Izquierda en el Parlamento Europeo a presidir la Eurocámara, puesto al que de momento también se ha presentado la maltesa Roberta Metsola por parte del Partido Popular Europeo
BiodiversidadEl planeta tiene al menos 28 especies de medusasUn estudio realizado por investigadores de Argentina, Brasil y Estados Unidos señala que el mundo tiene 28 especies de medusas descritas después de que siete fueran reconocidas hace poco tiempo
Leyes LgtbiEl PSOE acuerda con Unidas Podemos y Más Madrid la “unidad política” en defensa de los derechos LgtbiEl portavoz adjunto del PSOE de la Asamblea de Madrid Jesús Celada dijo este martes, tras la reunión con portavoces de Unidas Podemos y Más Madrid para consensuar la defensa de los derechos Lgtbi frente a la Ley de Igualdad de Vox que pide derogar estas leyes, que “los tres grupos hemos acordado actuar en base a lo que nos pide la sociedad civil, que es la unidad política”
PresupuestosEl Senado debate el jueves los vetos a los PresupuestosEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 vivirá el próximo jueves el penúltimo obstáculo en su tramitación con el debate de totalidad en el Pleno del Senado, que votará los vetos a las cuentas públicas presentados por PP, Vox, Ciudadanos, Junts per Catalunya y Coalición Canaria, que se oponen a su aprobación
Día de la ConstituciónBelarra llama a aplicar de una vez los artículos sociales y a renovar los que han quedado obsoletosLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, llamó este lunes, Día de la Constitución, a aplicar los artículos sociales de la Carta Magna, los que hasta ahora han sido “los más difíciles de llevar a la práctica", y a reformarla para renovar las partes que han quedado obsoletas
PresupuestosEl Senado debate el jueves los vetos a los PresupuestosEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 vivirá el próximo jueves el penúltimo obstáculo en su tramitación con el debate de totalidad en el Pleno del Senado, que votará los vetos a las cuentas públicas presentados por PP, Vox, Ciudadanos, Junts per Catalunya y Coalición Canaria, que se oponen a su aprobación
CongresoLas prioridades legislativas de Podemos amenazan con frustrar su ley del cannabis por el fin de legislaturaEl que Unidas Podemos vaya a dedicar su próxima proposición de ley en el Congreso de los Diputados a intentar crear una empresa pública de energía amenaza con postergar la tramitación de la del cannabis al curso político 2022-23 y, si el período de enmiendas se alarga por la falta de acuerdo o la conveniencia política del PSOE, impedir su aprobación en esta legislatura, y por tanto hacerla decaer con la disolución de las cámaras
Financiación autonómicaJuan Marín reclama a Hacienda un fondo de compensación que iguale a las CCAA peor financiadasEl vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín (Ciudadanos) reclamó este sábado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, un “fondo de compensación de infrafinanciación para que vayamos avanzando en la convergencia” entre comunidades autónomas mientras se aprueba el nuevo sistema de financiación autonómica
Gobierno de coaliciónYolanda Díaz se quejó a Sánchez en cuanto Calviño le escribió para participar en la reforma laboralLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se quejó a la Presidencia la misma tarde-noche del 21 de octubre, cuando le llegó un correo de la Vicepresidencia Primera, liderada por la también ministra de Economía, Nadia Calviño, cambiando la metodología de la negociación de la reforma laboral para dar entrada en ella a otros ministerios, como el suyo propio
Financiación autonómicaHacienda propone dar más peso a gasto sanitario y educativo y despoblación e insularidad en el sistema de financiación autonómicaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, remitió este viernes a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla una propuesta sobre el cálculo del criterio de población activa a aplicar en la reforma del sistema de financiación autonómica, en el que contempla dar más peso a factores como el gasto sanitario y educativo así como a variables correctivas como la despoblación o la insularidad
VoluntariadoIsover y Placo lanzan su proyecto de voluntariado corporativo ‘Escuela de Competencias’Saint-Gobain Placo e Isover, compañías especializadas en soluciones constructivas eficientes, ponen en marcha su proyecto ‘Escuela de Competencias’, un programa de voluntariado corporativo, dirigido a toda la plantilla, que ofrece la posibilidad de participar en un espacio formativo diseñado para facilitar el acceso a la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual
SolidaridadEl Tercer Sector de Madrid urge a aprobar los presupuestos en la capital para ayudar a los más vulnerablesLa Plataforma del Tercer Sector de Madrid aseguró este viernes que la atención a las personas más vulnerables en la ciudad de Madrid está en riesgo por la falta de presupuestos municipales en el Ayuntamiento, y apeló a la responsabilidad de todos los grupos para sacar adelante “un proyecto que es fundamental para los madrileños y madrileñas”
Salud mentalEl Gobierno aprueba hoy la nueva estrategia de Salud Mental y la nueva Agencia Española de EmpleoEl Consejo de Ministros de este viernes, el segundo en la semana, tiene previsto aprobar el proyecto de Ley de Empleo, que eleva la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y que contempla la nueva Agencia Española de Empleo; así como el informe sobre la Estrategia de Salud Mental, con el que se actualiza la vigente
FuncionariosEl Congreso aprueba el proyecto de ley para reducir la temporalidad en la administraciónEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 170 votos a favor, 5 votos en contra y 156 abstenciones el dictamen del proyecto de Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, con lo que a partir de ahora sigue su trámite en el Senado
Salud mentalEl Gobierno aprobará mañana la nueva estrategia de Salud Mental y la nueva Agencia Española de EmpleoEl Consejo de Ministros de este viernes, el segundo en la semana, tiene previsto aprobar el proyecto de Ley de Empleo, que eleva la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y que contempla la nueva Agencia Española de Empleo; así como el informe sobre la Estrategia de Salud Mental, con el que se actualiza la vigente
HaciendaEl Congreso convalida el nuevo impuesto de plusvalía y lo tramitará como proyecto de leyEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros el 8 de noviembre que adapta el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana -conocido como Impuesto de plusvalía- a la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 26 de octubre que determinó que el cálculo de este tributo era inconstitucional. La convalidación de la norma que reformula este impuesto salió adelante por 198 votos a favor, 137 votos en contra y 5 abstenciones, pero el Pleno votó también a favor de tramitarlo como proyecto de ley con carácter de urgencia
Seguridad vialAdiós al margen de 20 km/h para adelantar y seis puntos menos por usar el móvil al volanteEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves definitivamente la 19ª reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial tras aceptar la mayoría de las enmiendas del Senado, con lo que la norma actualiza el sistema del permiso por puntos (seis menos por hablar con el móvil en la mano, por ejemplo), tumba el margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales, introduce la tasa cero de alcohol para conductores menores de edad, y saca los patinetes eléctricos de las aceras y obliga a sus usuarios a llevar casco
DiscapacidadMujeres con discapacidad piden "más investigación y datos" sobre las esterilizaciones forzadas en EspañaLa vicepresidenta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Concha Díaz, afirmó este jueves que “no existen datos fiables sobre cuántas mujeres y niñas con discapacidad fueron esterilizadas en España” hasta que la reforma del Código Penal en diciembre de 2020 prohibió esta práctica, y pidió investigar el fenómeno en profundidad