Madrid. “La propuesta de la Complutense de crear un doble grado de Psicología y Logopedia solo responde a razones mercantilistas”La presidenta del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid, Cristina Municio, denunció este viernes, en un encuentro informativo celebrado en Servimedia con motivo del Día Mundial de la Logopedia, que se celebra el 6 de marzo, que la posible creación de un doble grado Psicología y Logopedia por parte de la Universidad Complutense de Madrid “solo responde a razones mercantilistas” y que, lejos de preocuparse por la calidad de la formación, “pretende ofrecer un 2 por 1 en títulos para conseguir más matriculaciones”
La OMS alerta de que “millones de vidas están en riesgo” en Siria por el deterioro sanitarioEl director regional de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para el Mediterráneo Oriental, Ala Alwan, advirtió este jueves de que la situación sanitaria en Siria, país asolado por casi cinco años de guerra, “continúa deteriorándose no sólo día a día, sino hora a hora”, lo que pone “millones de vidas en riesgo”
La detección precoz de la sordera infantil determina el futuro del niño, advierte FiapasEn el Día Internacional de la Audición, que se celebra hoy, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) se suma al lema propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS): 'Pérdida de audición en la niñez: qué hacer para actuar de inmediato', y advierte de que la detección precoz de la sordera infantil determinará el futuro escolar y social del niño
Madrid. La Comunidad conmemora el 8 de marzo con más de 130 actosEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, expuso hoy, en un acto informativo celebrado en la Real Casa de Correos, las actividades previstas para celebrar el Día de la Mujer, que se conmemora 8 de marzo, y manifestó que “queremos contribuir a una igualdad efectiva de la mujer a través de distintos ámbitos, como el educativo, el sanitario, el social y el cultural”
La detección precoz de la sordera infantil determina el futuro del niño, advierte FiapasCon motivo del Día Internacional de la Audición, que se celebra mañana, jueves, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) se suma al lema propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS): 'Pérdida de audición en la niñez: qué hacer para actuar de inmediato', y advirtió de que la detección precoz de la sordera infantil determinará el futuro escolar y social del niño
Cada año se diagnostican en España 2.500 cánceres rarosSi ser diagnosticado de una enfermedad rara ya supone un cataclismo familiar por lo que conllevan este tipo de patologías, ser diagnosticado de un cáncer raro es todavía peor porque el cáncer no entiende de esperas y si el tumor es de los denominados infrecuentes, el diagnóstico puede llegar demasiado tarde. En España cada año se diagnostican en España 2.500 casos de tumores raros
El 90% de los pediatras reclama formación en enfermedades rarasEl 90% de los pediatras de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) reclama formación continuada en enfermedades raras (ER), según desvela una encuesta realizada por la citada asociación y hecha pública este lunes, Día Mundial de las Enfermedades Raras
Rajoy traslada su "afecto" y "apoyo" a los afectados por enfermedades rarasEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, trasladó este lunes su "afecto" y "apoyo" a los pacientes con enfermedades raras y a sus familias, así como su "reconocimiento" a los profesionales sanitarios y educadores
Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanosLa política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI)
Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanosLa política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional
Madrid. El PSOE pide un “protocolo único de atención” en todas la residencia de mayoresEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Ángel Gómez-Chamorro ha registrado una proposición no de ley en la que se propone la elaboración por parte de los servicios técnicos de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de “un protocolo único de atención en todas las residencias de mayores, tanto de gestión directa como indirecta o contratadas, de obligado cumplimiento”
Las personas con mal carácter son más propensas a desarrollar enfermedades cardiovascularesLa Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) informó hoy, a través de un comunicado, que las personas con mal carácter o que presentan una actitud hostil, así como aquellas que se caracterizan por presentar siempre una sensación continua de desconfianza, enojo o rabia, y tienen tendencia a mantener relaciones agresivas e inadaptadas, presentan un riesgo más elevado de desarrollar enfermedades cardiovasculares
Atender a una víctima de tráfico cuesta al seguro hasta un 90% menos con la sanidad públicaAsistir a una víctima de tráfico supone a la compañía aseguradora un ahorro de hasta un 90% si el lesionado es atendido en un hospital público en lugar de una clínica privada, cuando nueve de cada 10 centros de este último sector tienen una unidad especializada para atender a estas personas
Siete muertos y ocho desaparecidos tras el bombardeo a un hospital de MSF en SiriaAl menos siete personas han fallecido y ocho están desaparecidas, y posiblemente muertas, después de que un hospital apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en la provincia de Idlib (norte de Siria) quedara completamente destruido en un ataque aéreo ocurrido en la mañana de este lunes