Seguridad vialLa Fiscalía estudia actuar penalmente contra quienes no mantengan las carreteras en buen estadoLa Fiscalía General del Estado estudia la manera en que puede actuar penalmente contra quienes no garantizan el buen estado de las vías públicas pese a haber sido advertidos de que solucionen posibles riesgos para la seguridad vial, como contenedores de basura volcados en la calzada, el derramamiento de sustancias deslizantes o inflamables, señales de tráfico no adecuadas o humo en la carretera por la quema de rastrojos o incendios ocasionales
SostenibilidadEl 79% de la energía consumida por BBVA en 2021 en el mundo fue de origen renovableBBVA informó este lunes de que el 79% de la energía consumida en 2021 en sus sedes de todo el mundo fue de origen renovable, superando en nueve puntos el objetivo marcado en su Compromiso 2025, donde se establece que, a partir de ese año, el 70% de las energías consumidas fueran renovables
EnergíaNaturgy produjo un 18% más de energía renovable en España en 2021Naturgy aportó al sistema eléctrico español 7.622 GWh de electricidad renovable en 2021, un 18% más que el año anterior, a través de una capacidad instalada de 4.076 MW, según informó este viernes la energética
BancaEl Banco Sabadell compensa sus emisiones de CO2 con la inversión en proyectos forestales en EspañaEl Banco Sabadell ha aprobado la compensación de 3.632 toneladas de CO2 correspondientes a sus emisiones de alcance 1, 2 y 3 relativas a viajes de negocio, a través de la inversión en proyectos forestales en España que han sido certificados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
Crisis climáticaGuterres, sobre el informe climático del IPCC: “Es un atlas del sufrimiento humano”El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó este lunes de “atlas del sufrimiento humano” el último informe del IPCC (siglas en inglés de Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), que refleja que la crisis climática “está aplastando a las personas y el planeta”
Seguridad vialReportajeRebajar un 50% los muertos y heridos graves de tráfico, objetivo para 2030Reducir a la mitad los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico en 2030. Este es el ambicioso objetivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha planteado tras una década de importantes avances en la reducción de la siniestralidad grave en las carreteras y localidades españolas. Así aparece plasmado en la nueva Estrategia de Seguridad Vial, una hoja de ruta para los próximos años que comparten administraciones, conductores, víctimas y profesionales del sector
Medio ambienteLos incendios se duplicarán a finales de siglo e incluso afectarán al Ártico, según la ONUEl cambio climático y el cambio en el uso de la tierra harán que los incendios forestales sean más frecuentes e intensos, con un aumento mundial de fuegos extremos de hasta un 14% en 2030, un 30% a finales de 2050 y el 50% al final de este siglo sin que los gobiernos estén preparados para este escenario
EnergíaLa expansión mundial del gas suma 430.000 millones de euros en riesgo de activos varadosLa actual expansión masiva de la red mundial de gasoductos amenaza los objetivos climáticos de limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a la era preindustrial y representa un riesgo de 485.800 millones de dólares (casi 430.000 millones de euros) en activos varados, según un nuevo informe de Global Energy Monitor
CienciaEl español y el portugués concitan apenas el 15,8% de las publicaciones científicas en el mundo, según la OEILa directora general de Bilingüismo y Difusión de la Lengua Portuguesa de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Ana Paula Laborinho, ha puesto de manifiesto que el español y el portugués únicamente engloban el 15,8% de las publicaciones científicas en el mundo, lo que le sirvió para reclamar una mayor inversión en educación e inclusión digital, habida cuenta de que ambas lenguas tienen 850 millones de hablantes en el mundo
Medio ambienteLos océanos cuadruplicarán la contaminación por plásticos en 2050La contaminación por plásticos en los océanos del planeta se cuadruplicará en 2050 y muchas áreas sufrirán riesgos ecológicos significativos que perjudicarán los actuales esfuerzos de proteger y aumentar la biodiversidad si no se toman medidas
SaludEl número de personas con demencia podría triplicarse de aquí a 2050Un artículo publicado en la revista ´The Lancet Public Health´, en el que colabora un investigador de la Universidad Autónoma de Madrid y el Ciber de Salud Mental, alerta de que los casos de demencia podrían triplicarse hasta 2050 si los países no afrontan los factores de riesgo
AgriculturaLuis Planas defiende que la UE incentive la agricultura de carbonoEl Gobierno español ha pedido a la UE que incentive la agricultura de carbono, tanto a través de la utilización de fondos públicos, como en el aprovechamiento de las oportunidades del sector privado, principalmente a través de la compensación voluntaria del carbono