MEDIO AMBIENTEAlejandro Quecedo (SEO/BirdLife): “Las oportunidades laborales de los jóvenes están en duda por la crisis climática”El activista de SEO/BirdLife y miembro de la red de acción climática juvenil de la Unesco Alejandro Quecedo aseguró este jueves en ‘NEF Online’ que las oportunidades laborales de los jóvenes “están en duda por la crisis climática” porque, a pesar de que continúan formándose y preparándose para su incorporación al mercado laboral, el sistema educativo “no está dando respuesta” a este desafío
PresupuestosUnidas Podemos remarca que el acuerdo de coalición y su “fiscalidad progresiva” ha de ser el “punto de partida”El diputado de En Comú Podem y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, señaló este miércoles que el acuedo de coalición “es un buen punto de partida” para los Presupuestos, incluyendo la “fiscalidad progresiva” que contempla y que ayer relativizó la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al pedir que se module por la actuación situación económica
IncendiosUGT ve "imprescindible" acabar con la precariedad de los bomberos forestalesUGT consideró este lunes "impresindible" mejorar las condiciones laborales de los bomberos forestales, en el marco de una visita realizada a la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Laza (Ourense) por el secretario general y la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de este sindicato, Pepe Álvarez y Ana García de la Torre, respectivamente
JuventudEspaña es el sexto país europeo con más jóvenes que viven con sus padresEl 46,4% de los españoles entre 25 y 34 años aún vive con sus padres, según los datos publicados este miércoles por Eurostat. Esto convierte a España en el sexto país de la Unión Europea con más jóvenes que no han abandonado el nido paterno en un contexto de precariedad laboral marcada por la temporalidad y los bajos salarios
JuventudEspaña es el sexto país europeo con más jóvenes que viven con sus padresEl 46,4% de los españoles entre 25 y 34 años aún vive con sus padres, según los datos publicados este miércoles por Eurostat. Esto convierte a España en el sexto país de la Unión Europea con más jóvenes que no han abandonado el nido paterno en un contexto de precariedad laboral marcada por la temporalidad y los bajos salarios
Derechos socialesSánchez asegura que trabaja para que los jóvenes "puedan iniciar sus proyectos vitales"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que trabaja para mejorar la situación de los jóvenes y para que "puedan iniciar sus proyectos vitales", tal y como publicó este miércoles en su cuenta de Twitter coincidiendo con el Día Internacional de la Juventud
JuventudLos jóvenes tendrían que cobrar el doble para comprarse una viviendaLos jóvenes españoles deberían tener un salario de 1.935,57 euros mensuales para poder comprarse una vivienda sin destinar más de un 30% de sus ingresos, exactamente el doble (101,41% más) del sueldo de los asalariados de menos de 34 años. A finales de 2019, sólo el 18,7% de la juventud española se había emancipado
JuventudLos jóvenes tendrían que cobrar el doble para comprarse una viviendaLos jóvenes españoles deberían tener un salario de 1.935,57 euros mensuales para poder comprarse una vivienda sin destinar más de un 30% de sus ingresos, exactamente el doble (101,41% más) del sueldo de los asalariados de menos de 34 años. A finales de 2019, sólo el 18,7% de la juventud española se había emancipado
Mercado laboralCCOO ve “un espejismo de la recuperación” en los datos de paro de julioLa secretaria confederal de empleo de CCOO, Lola Santillana, indicó este martes que los datos de paro y afiliación de julio son “un espejismo de la recuperación que está produciéndose en el país” ya que reflejan las contrataciones que no se realizaron en mayo y en junio
DiscapacidadCocemfe pide que la UE considere la desventaja de las personas con discapcidad en el mercado laboral de cara a la reconstrucción y a su nueva agendaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) lamentó este jueves el "escaso" impacto de la Estrategia 2020 de la UE en la inserción laboral de las personas con discapacidad, y pidió que la "situación de mayor desventaja" a la que se enfrentan estas personas, agravada además por el Covid-19, sea tenida en cuenta en la nueva agenda de la UE y en las medidas de reconstrucción comunitarias y nacionales
SanidadCSIF pide acabar con "la precariedad y los turnos abusivos" de los MIRLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió este lunes al Ministerio de Sanidad acabar con "la precariedad y los turnos abusivos de los Médicos Internos Residentes (MIR)", que iniciaron hoy una huelga indefinida en la Comunidad de Madrid y que continuarán a lo largo del mes de julio en otras regiones
CienciaSánchez presenta un plan para impulsar la ciencia y la innovación dotado con más de mil millones de eurosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este jueves en el Palacio de la Moncloa un plan para reforzar el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, dotado con 1.056 millones de euros, 396 para este año, el resto para 2021, más otros 508 millones en préstamos en condiciones ventajosas a empresas innovadoras
EconomiaEchenique dice que a la reforma laboral del PP “no le van a quedar ni los palos del sombrajo”El diputado del Unidas Podemos, Pablo Echenique, aseguró este viernes que a la reforma del PP “no le van a quedar ni los palos del sombrajo” durante su intervención en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica, después de que la diputa del EH-Bildu, Mertxe Aizpurua, haya logrado que se vuelva a votar hoy la enmienda que lo plantea y ante las denuncias de la portavoz del PP, Elvira Rodríguez, de que sería un “error” derogarla
LABORALSanidad pierde la mitad de los contratados durante la crisis del coronavirusLas contrataciones que se realizaron en marzo y abril durante la crisis del Covid-19 ascendieron a 34.995. De ellas, un total de 18.067 empleos se han perdido en los dos meses siguientes, según un análisis realizado por la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) a partir de los datos de la Seguridad Social conocidos hoy