Extremadura. La ONCE premia la solidaridad que recibe de la sociedad extremeñaLa ONCE ha premiado la solidaridad que recibe de la sociedad extremeña haciendo entrega de los Premios Solidarios ONCE Extremadura 2015 a Placeat, Cope-Extremadura, Nuria Agujetas Serrano, el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) y El Corte Inglés de Badajoz
Con 77.000 voluntarios movilizados de todo el mundo, Citi celebra su cita anual de voluntariadoCiti celebra estos días la décima edición del Día Global de la Comunidad, con más de 77.000 voluntarios en 483 ciudades de 93 países participando en actividades de voluntariado en beneficio de sus comunidades locales. En España, en esta edición, participan 225 voluntarios beneficiando a más de 1.000 personas de colectivos en situación de vulnerabilidad, como niños enfermos de cáncer, familias que pasan hambre, jóvenes en entorno de exclusión social, niños de países en vías de desarrollo, personas con discapacidad intelectual o personas mayores que viven solas, así como también en iniciativas de mejora del medio ambiente
Alonso: “La tecnología es muy importante, pero lo decisivo son las personas”El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, alabó este lunes el trabajo del Centro de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat-Imserso), donde, afirmó, se utilizan como motor las tecnologías, pero lo importante son las personas
España celebra hoy el Día Nacional de las Lenguas de Signos EspañolasEspaña celebra este domingo el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, jornada declarada oficialmente hace un año, el 13 de junio de 2014, por el Consejo de Ministros. El reconocimiento legal de las lenguas de signos española y catalana ha sido una de las mayores reivindicaciones históricas de parte de la comunidad sorda
Carmona dice que influirá en el Gobierno de Carmena desde fueraEl portavoz del PSOE en el nuevo Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, aseguró hoy que incidirá desde fuera en el nuevo Gobierno de la capital, que encabezará la alcaldesa Manuela Carmena, quien fue investida este sábado gracias al apoyo de los concejales socialistas
(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
España celebra mañana el Día Nacional de las Lenguas de Signos EspañolasEspaña celebra este domingo el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, jornada declarada oficialmente hace un año, el 13 de junio de 2014, por el Consejo de Ministros. El reconocimiento legal de las lenguas de signos española y catalana ha sido una de las mayores reivindicaciones históricas de parte de la comunidad sorda
(ENTREVISTA)"Los cambios sociales y tecnológicos deben unirse a una sensibilidad social integradora para avanzar en accesibilidad"José María Lassalle ocupa en este momento la Secretaría de Estado de Cultura y es presidente del Foro de la Cultura Inclusiva, que persigue facilitar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. A su juicio, una persona activa culturalmente, es decir, inquieta intelectualmente y cuya aproximación a la vida es la de tratar de desentrañar la complejidad contemporánea, cuenta con unas herramientas excepcionales para situarse en la posición del otro y comprender las dificultades de las personas con discapacidad
Discapacidad. La Comunidad de Madrid destaca la labor de AspaymLa directora general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Carmen Pérez Anchuela, destacó en el marco de las XXI Jornadas Científicas que celebra Aspaym Madrid hoy y mañana que en estos 21 años “lo más importante es que las personas con discapacidad tienen más fuerza para defender sus derechos, gracias a Aspaym Madrid”
(REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIADurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) La incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
La Iglesia católica atiende a 4,1 millones de personas en sus 8.500 centros asistenciales en EspañaLa Iglesia católica atendió en 2013 a 4,1 millones de personas en sus 8.490 centros asistenciales en España. Todo ello fue posible por los 870 millones de euros en recursos con los que contaron las diócesis. Una cuarta parte de ellos procedían de la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta, prácticamente la misma cantidad que se dedicó a labores pastorales y asistenciales
Discapacidad. Solo el 5% de las personas con síndrome de Down tienen trabajoSolo el 5 por ciento de los españoles que tienen síndrome de Down y están en edad de trabajar han tenido alguna vez un empleo, según afirmó este jueves en Madrid Pedro Martínez, director técnico del Programa ‘Yo me preparo 2015’, impulsado por Down España y Fundación Vodafone para mejorar precisamente el acceso al trabajo de este colectivo
Ana Botín destaca que "la falta de recursos no puede ser un obstáculo" para llegar a la UniversidadLa presidenta de Banco Santander y de Universia, Ana Botín, destacó este miércoles en la XV Junta General de Universia, que presidía por primera vez tras la muerte de su padre, que "la falta de recursos no puede ser un obstáculo" para llegar a la Universidad". La igualdad de oportunidades tiene que ser la pieza esencial de la Universidad del siglo XXI. Tenemos que aprovechar el mejor talento de cada persona", señaló
Arranca la campaña 'Tírate con cabeza' para prevenir lesiones medularesLa campaña 'Tírate con cabeza' para prevenir lesiones medulares por zambullida se puso en marcha este martes en las redes sociales con el fin de concienciar y sensibilizar de los riesgos que provocan los saltos incorrectos en piscinas, playas, ríos y embalses y reducir las secuelas y lesiones irreversibles por este tipo de accidentes
Fundación ONCE reflexiona sobre la influencia de las nuevas tecnologías en la discapacidadFundación ONCE debatió este martes sobre el papel que han asumido las nuevas tecnologías y su incidencia sobre la discapacidad, durante la celebración de las jornadas ‘Sociedad, discapacidad y nuevas tecnologías: los retos de la igualdad de oportunidades’, que tendrán lugar hasta el miércoles en Madrid, en la sede del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
Sanidad y educación copan las quejas al Defensor del Pueblo en lo que va de añoLas actuaciones de las Administraciones en materia de sanidad y educación han motivado el mayor número de quejas presentadas en lo que va de año al Defensor del Pueblo, según un avance del primer semestre del año presentado este martes en el Congreso por la responsable de esta institución, Soledad Becerril