EuskadiEl Gobierno prosigue las negociaciones para trasferir más competencias al País Vasco, tras la de prisiones que llega en mayoEl delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, afirmó este viernes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el “calendario de negociación” para las trasferencias de competencias al Ejecutivo vasco “prosigue”, más allá de las cuatro ya acordadas y que se firmarán en mayo, entre las que se encuentra la “más importante”, la de instituciones penitenciarias
ClimaEl Tribunal Constitucional alemán declara "insuficiente" la ley climática del paísLa Ley Federal de Protección del Clima de Alemania es "insuficiente" porque incluye objetivos y medidas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030 que son "incompatibles" con los derechos fundamentales de las generaciones futuras, por lo que el Parlamento alemán debe reforzarla antes del 31 de diciembre de 2022 con nuevas metas de disminución de las emisiones contaminantes a partir de 2031
SanidadLa Comunidad de Madrid participa en un proyecto de investigación internacional sobre el síndrome de SjögrenLa Consejería de Sanidad informó este jueves de que la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria (Fiibap) de la Comunidad de Madrid ha participado por primera vez como socio en un proyecto de investigación internacional, junto a 37 organismos investigadores de Grecia, Italia, Francia, Países Bajos, Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Gran Bretaña y España, entre otros, para mejorar la atención a las personas afectadas con síndrome de Sjögren
ClimaEl Senado frena la amenaza de Feijóo de llevar la Ley de Cambio Climático al Tribunal ConstitucionalEl Pleno del Senado dio luz verde este miércoles al proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética con algunos cambios -con lo que el texto vuelve al Congreso para su aprobación definitiva-, uno de los cuales desactiva la amenaza del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de llevar la norma al Tribunal Constitucional
EleccionesAmpliaciónCasado niega “un problema de convivencia” y denuncia “la polarización instigada por un Gobierno desesperado”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, negó este miércoles que en España haya “un problema de convivencia” y sostuvo que lo que existe es “un problema de polarización instigada por un Gobierno desesperado porque va a perder estrepitosamente las elecciones en la Comunidad de Madrid” el próximo 4 de mayo
CoronavirusMadrid Destino logra el distintivo Garantía Madrid de protección frente a la Covid-19La empresa municipal Madrid Destino, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de la capital, ha superado con éxito el proceso de certificación para obtener el distintivo Garantía Madrid de protección frente a la Covid-19
TribunalesEl TS limita el derecho de la defensa a conocer el contenido de las investigaciones de la policía antes su judicializaciónLa Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado los recursos de casación que presentaron dos personas que fueron condenadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid a ocho años de prisión por un delito contra la Salud pública y ha fijado en una sentencia el contenido y los límites del derecho de defensa estableciendo que no existe un derecho a conocer la investigación policial desarrollada con anterioridad al inicio del procedimiento judicial
Sanidad privadaMás de nueve millones de españoles tienen un seguro privado de saludUn total de 9,2 millones de españoles tienen un seguro privado complementario de salud, lo que implica un ahorro entre 506 y 1.368 euros por paciente al año, según se desprende del undécimo Informe 'Sanidad privada, aportando valor: Análisis de situación 2021' presentado este miércoles por el Instituto para el Desarrollo e Integración dela Sanidad (Fundación IDIS)
AccesibilidadComienza el plazo para solicitar las ayudas para mejorar las viviendas de personas mayores o con discapacidad en AlcorcónEl Ayuntamiento de Alcorcón ha iniciado el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de concesión de las ayudas complementarias para la mejora de las condiciones de habitabilidad de la vivienda de personas mayores y/o con discapacidad para el año 2021 de la Concejalía de Servicios Sociales y Salud Pública tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM)
VIHSanidad reafirma su compromiso con la respuesta municipal en la prevención del VIHEl Ministerio de Sanidad, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Plan Nacional sobre el sida, la International Association of Providers of AIDS Care (Iapac) y Apoyo Positivo, han organizado este miércoles un webinar titulado 'Las entidades locales en la prevención del VIH y otras ITS' en el marco de la iniciativa Fast-Track Cities para reforzar el compromiso con la respuesta municipal en la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS)
SaludSatse reclama más inversión sanitaria en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el TrabajoEl Sindicato de Enfermería (Satse), con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, reclamó este miércoles a las distintas administraciones públicas que aumenten la inversión en medidas que garanticen la prevención y protección necesaria de sus trabajadores
LaboralYolanda Díaz: “La precariedad es la principal amenaza a la prevención de riesgos laborales”La vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que la precariedad es “la principal amenaza para la consolidación de la cultura de la prevención” de riesgos laborales “y, por ello, uno de los principales objetivos de este Gobierno es establecer un verdadero derecho a la estabilidad” en el empleo
AutónomosATA pide más formación sobre riesgos laborales para los autónomosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) reclamó este miércoles “un mayor esfuerzo de la administración para formar e informar” a los autónomos sobre los riesgos laborales, después de que 2020 terminara con un 17,4% menos de accidentes para este colectivo que en el año previo ante el impacto de la pandemia
AmenazasCorreos cuenta con protocolos de seguridad de hace 12 años y “sin actualizar”, según CCOOCorreos dispone de un protocolo de seguridad implantado en el año 2009, hace 12 años, y “sin actualizar”, según ha denunciado CCOO tras mantener, junto a UGT, una reunión con la compañía y donde el sindicato asegura que la dirección ha reconocido “negligencia en su aplicación” además de asumir “que hay brechas de seguridad, ya que no todos los envíos pasan por los escáneres”
Salud PúblicaSanidad aprueba actualizar las medidas de prevención frente a la Covid-19 para la EBAULa Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, aprobó este martes la actualización de las 'Medidas de prevención e higiene frente a Covid-19 para la realización de la evaluación del Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU) 2021 y de otras pruebas de similares características convocadas en el ámbito de las enseñanzas no universitarias'
DiscapacidadPredif exige vacunar de forma prioritaria a las personas con discapacidad no dependientes que acrediten un riesgo especial para su saludLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) pidió este martes que la Estrategia de Vacunación Covid-19 incluya como prioritarias a aquellas personas con discapacidad no dependientes pero cuya salud corra un riesgo especial, siempre que así lo determine un informe emitido por un médico de la sanidad pública que además justifique que es necesario priorizar su vacunación