Casi 3.500 escuelas siguen dañadas tras los terremotos de México en 2017Un total de 3.444 escuelas siguen parcial o completamente dañadas tras los terremotos que sacudieron México hace un año, según las cifras que maneja la agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que también alerta de problemas en el abastecimiento de agua en algunos hogares
Las reservas de los embalses se sitúan al 56,5% de su capacidadLos embalses se encuentran al 56,5% de su capacidad total, frente al 57,6% de la pasada semana, según los últimos datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica
La presencia de otros compuestos podría afectar a la absorción de las saponinasLa presencia de otros compuestos podría afectar de manera positiva o negativa a la absorción en el tracto gastrointestinal de las saponinas, unos compuestos presentes en varios extractos obtenidos a partir de legumbres y semillas a los que se les atribuyen características bioactivas
ClimatologíaLluvias muy intensas en la Comunidad Valenciana y en BalearesLa DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos), conocida popularmente como 'gota fría,' se situará este lunes sobre la Comunidad Valenciana y Baleares donde se podrían acumular unos 100 mm de agua en poco espacio de tiempo por las fuertes tormentas y chubascos que descargarán en esa zona en la que también podrá caer granizo acompañado de fuertes rachas de viento. Así, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene en alerta naranja por fuertes lluvias en todo el litoral marítimo de Castellón y Valencia y parte de Alicante, al igual que en las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera
ClimatologíaFin de semana pasado por agua, menos en CanariasLos chubascos y las tormentas recorrerán durante todo el fin de semana la Península Ibérica por la "progresiva penetración" desde el océano Atlántico de una DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos) junto a la presencia de un flujo cálido y húmedo procedente del Mediterráneo". Así, las lluvias más fuertes se producirán en el este y sureste
Mar de AlboránUn archipiélago entre Almería y Melilla sirvió de puente para las migraciones animales hace 10 millones de añosUn archipiélago volcánico en el Mar de Alborán sirvió de puente entre África y Europa para las migraciones animales según un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el centro Geomar de Kiel (Alemania). El trabajo, publicado en la revista científica ‘Scientific Reports’, revela una serie de islas sumergidas que se formaron y emergieron en el mar entre Almería y Melilla hace unos 10 millones de años
AguaLa reserva de los embalses españoles se encuentra al 57,6% de su capacidadLa reserva hidráulica española se encuentra al 57,6% de su capacidad total frente al 59,2% registrado en la última semana de agosto, según los últimos datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica
Rescatados 58 inmigrantes en una patera en la Isla de AlboránEl destacamento naval de la Armada en la Isla de Alborán ha auxiliado a 58 inmigrantes de diferentes nacionalidades (51 hombres, seis mujeres y un niño) que se encontraban a bordo de una embarcación neumática
Alcorcón evacuó este domingo su auditorio “en menos de un minuto” por una tromba de aguaEl Ayuntamiento de Alcorcón destacó hoy que su auditorio Paco de Lucía fue evacuado la noche de este domingo “en menos de un minuto” con motivo de la fuerte tromba de agua que cayó a partir de las 23.15 horas y que obligó a suspender un concierto del grupo Maldita Nerea
BiodiversidadOceana lanza una expedición a Finlandia y Suecia para explorar el QuarkOceana ha emprendido una expedición de veinte días para estudiar zonas de gran interés para la vida marina en el Quark, un archipiélago situada entre Finlandia y Suecia que se caracteriza por una mezcla de especies de agua dulce, salobre y salada, además de ser Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y una de las siete áreas protegidas por Finlandia para las focas
Medio ambienteEl 67% de la vegetación del planeta podría variar por el cambio climáticoEl calentamiento actual del planeta provocado por el cambio climático puede generar una modificación dramática en la vegetación dentro de 100 a 150 años salvo que se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que podría afectar a alrededor del 67% de las zonas verdes del globo
InfanciaLas guerras en África han matado a cinco millones de niños en 20 añosLos conflictos armados en el continente africano pueden haber causado la muerte de hasta cinco millones de niños menores de cinco años entre 1995 y 2015, y se han cobrado la vida de más de tres millones de bebés de hasta un año de edad, cifras varias veces más altas que cálculos anteriores
MadridMetro de Madrid reabre las líneas 9 y 2 tras las obras de mejoraMetro de Madrid ha reabierto este domingo la línea 9 en su totalidad y la estación de Banco de España de la línea 2, tras finalizar los trabajos de modernización y renovación de las instalaciones que se han realizado a lo largo del verano
AutónomosUPTA reclama al Gobierno medidas para frenar el “encarecimiento disparatado” del coste de la electricidadLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este sábado el “encarecimiento disparatado” de los costes de producción de los autónomos y pequeños comercios derivado de la subida del precio de la electricidad, por lo que reclama al Gobierno que tome medidas para frenarlo y paliar el impacto negativo que tiene en la economía española
NutriciónEl 90% de los españoles admite alimentarse de forma incorrectaNueve de cada diez españoles admiten que comen más de lo que necesitan y no se alimentan adecuadamente, según indica el XIII Panel Herbalife de Hábitos Saludables. Además, el 76% no sabe cuáles son los nutrientes recomendados que debe ingerir diariamente
MadridMetro de Madrid reabre mañana las líneas 9 y 2 tras las obras de mejoraMetro de Madrid reabrirá mañana domingo la línea 9 en su totalidad y la estación de Banco de España de la línea 2, tras finalizar los trabajos de modernización y renovación de las instalaciones que se han realizado a lo largo del verano
Medio AmbienteEl Instituto Coordenadas destaca las 20 empresas españolas punteras para frenar el cambio climáticoEl Instituto Coordenadas acaba de publicar un estudio en el que menciona las 20 compañías españolas que están a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, que se ha convertido en uno de los pilares de las políticas de sostenibilidad de las empresas tras el Acuerdo de París, adoptado por 195 países y la UE en 2015