Gobierno de coaliciónSánchez rectifica sus dudas para incluir a Podemos en el Gobierno: “Están cumpliendo con creces”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, rectificó este sábado el rechazo que expresó hace casi un año a que dirigentes de Podemos entraran en su futuro gabinete como ministros y declaró que la coalición está “funcionando bien” y que Pablo Iglesias y sus compañeros “están cumpliendo con creces”
CompetenciaLa CNMC sanciona a empresas y sindicatos de la estiba por las condiciones de subrogación de trajadoresLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha sancionado a una organización empresarial y a seis sindicatos del sector de la estiba, por imponer condiciones anticompetitivas en la subrogación forzosa de trabajadores a las empresas que optasen por separarse de las Sociedades Anónimas de Gestión de Trabajadores Portuarios (Sagep)
Presupuestos GeneralesIglesias asegura que “muy pronto” presentará junto a Sánchez unos Presupuestos que reflejarán su "influencia" en el GobiernoEl vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este sábado que “muy pronto” podrá presentar junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, unos Presupuestos Generales del Estado para 2021 que “a los que forman un bloque de gobernabilidad con la extrema derecha no les va a gustar”, porque van a reflejar "nuestra influencia y que en España hay un Gobierno progresista en el que está Unidas Podemos”
Bolsas y mercadosBankia cae un 4,76% y Caixabank un 2,18% tras detallar el canje para su fusiónLa cotización de Bankia descendió este viernes un 4,76% y la de Bankia un 2,1% tras detallar los pormenores de una fusión donde los accionistas del banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri recibirán una prima del 20% frente al precio de su cotización en vísperas de reconocer negociaciones
DistribuciónLa mitad del pequeño comercio, abocado al cierre si se queda fuera de los ERTELa Confederación Española de Comercio (CEC) rechaza “frontalmente” la propuesta del Gobierno en la negociación que mantiene con CEOE y sindicatos de dejar fuera de la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) al sector del comercio ya que eso abocaría al cierre a la mitad de estos establecimientos
TurismoLos hoteleros exigen al Gobierno unos ERTE específicos para el sector, vigentes hasta Semana SantaLa Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) exigió este viernes al Gobierno una “actuación rápida y contundente” que contemple con urgencia la aprobación antes del 30 de septiembre de unos ERTE específicos para el sector, con el fin de evitar la “definitiva destrucción de empleo”
PresupuestosPodemos garantiza una subida fiscal a grandes rentas y patrimonios pero Hacienda no lo confirmaLa parte del Gobierno vinculada a Unidas Podemos aseguró este viernes que el borrador de los Presupuestos Generales del Estado incorporará "una mayor carga fiscal sobre las grandes rentas y patrimonios", pero el Ministerio de Hacienda rehusó confirmar este extremo; ambas partes coincidieron en que la negociación está "avanzada"
CompetenciaLa CNMC emite un informe con recomendaciones al anteproyecto de ley para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentariaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emitió este viernes un informe con recomendaciones sobre el anteproyecto de ley por el que se modifica la ley de 2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que transpondrá una directiva europea de 2019 relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentario
BancaCCOO prevé una negociación “dura” tras la fusión de CaixaBank y BankiaCCOO Servicios señaló este viernes que se avecina una negociación “dura y complicada” tras la fusión de CaixaBank y Bankia y en ella buscará garantizar el empleo, salidas voluntarias de empleados si se plantean excedentes y mantener y mejorar las condiciones salariales y laborales
Sector financieroAmpliaciónEl Frob analizará con Nomura la fusión de Caixabank-Bankia “considerando todas las alternativas” para generar valorEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) analizará con el apoyo del banco de inversión Nomura el proyecto de fusión de Bankia con Caixabank para tomar “la decisión más adecuada para el interés público” tomando en “considerando todas las alternativas” que puedan plantearse para “la generación de valor” de cara a fin de fijar su posición en la Junta de accionistas que celebrará el banco para dar luz verde a la operación
Sector financieroAmpliaciónEl Frob analizará con Nomura la fusión de Caixabank-Bankia “considerando todas las alternativas” para generar valorEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) analizará con el apoyo del banco de inversión Nomura el proyecto de fusión de Bankia con Caixabank para tomar “la decisión más adecuada para el interés público” tomando en “considerando todas las alternativas” que puedan plantearse para “la generación de valor” de cara a fin de fijar su posición en la Junta de accionistas que celebrará el banco para dar luz verde a la operación
Sector financieroAmpliaciónLos Consejos de Caixabank y Bankia aprueban la creación del mayor banco de EspañaLos Consejos de Administración de Caixabank y Bankia han dado luz verde este jueves a la creación del que será el mayor banco de España, con 664.027 millones de euros en activos, según confirmaron a Servimedia fuentes financieras
Mediterráneo orientalSánchez conversa con Erdogan para auspiciar el “diálogo” y una “solución compartida” en el Mediterráneo orientalLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, explicó este jueves que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, han mantenido esta semana dos conversaciones, la última de ellas hoy mismo, con el fin de encontrar vías para un “diálogo” que desemboque en una “solución compartida” en el Mediterráneo oriental
LaboralUGT denuncia que "diversas intromisiones" impiden el acuerdo para prorrogar los ERTEUGT denunció este jueves que la negociación para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se está viendo bloqueada por "diversas intromisiones" y dijo no entender la "negativa" a "eliminar" las exoneraciones para trabajadores que salen de los expedientes