La inversión del Grupo Fomento aumentó un 13% hasta octubreEl ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, destacó este martes que la inversión del Grupo Fomento se incrementó en 364 millones de euros entre enero y octubre de 2017, lo que supone una mejora del 13% con respecto a idéntico periodo de 2016
IPC. El precio de la electricidad subió un 3,4% en octubreEl precio de la luz en España fue el pasado mes de octubre un 3,4% más caro que en el mismo mes de 2016, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El IPC bajó dos décimas en octubre, hasta el 1,6%La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de octubre en España fue del 1,6%, dos décimas inferior a la registrada el mes anterior, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
España acude a la Cumbre del Clima de Bonn “con los deberes hechos”La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabezará el miércoles y el jueves de esta semana la delegación española en la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), que concluirá el viernes, y su equipo afirmó hoy que España llega “con los deberes hechos” porque en 2016 redujo las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en comparación con el año anterior
Más de 15.000 científicos lanzan una segunda ‘advertencia a la humanidad’ 25 años despuésUn total de 15.384 investigadores de 184 países acaban de lanzar un documento titulado ‘Advertencia a la humanidad de los científicos del mundo. Un segundo aviso’, que actualiza el firmado por más de 1.700 investigadores (entre ellos, la mayoría de los premios Nobel en vida) en 1992, cuando alertaron de que los impactos humanos en la naturaleza probablemente llevarían a una “gran miseria humana” y a un planeta “irremediablemente mutilado”
Las emisiones mundiales de CO2 vuelven a subir después de tres años estancadasLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de los combustibles fósiles y la industria aumentarán a finales de este año cerca de un 2% en comparación con 2016 después de tres años de estancamiento, y ese incremento se debe en parte al crecimiento emisor en China
El cambio climático crea 100 millones de pobres al año por su impacto en la saludEl calentamiento global provoca que cerca de 100 millones de personas de países de bajos ingresos caigan cada año en la pobreza al no poder costearse los gastos necesarios para hacer frente a los efectos que el cambio climático genera en su salud
Los récords de calor se duplican desde 1967 por el cambio climático de origen humanoEl calentamiento global causado por el ser humano duplica las probabilidades de tener un año caluroso récord desde 1967, según un estudio realizado por Andrew King, del Centro ARC de Excelencia para la Ciencia del Sistema Climático, de la Universidad de Melbourne (Australia)
Las olas de calor pueden matar de 27 formas diferentesLos episodios de ola de calor pueden matar a personas de 27 maneras diferentes a través de interacciones entre cinco mecanismos fisiológicos (isquemia, citotoxicidad por calor, respuesta inflamatoria sistémica, coagulación intravascular diseminada o rabdomiolisis) y siete órganos vitales (cerebro, corazón, intestinos, riñones, hígado, pulmones y páncreas)
Guterres pide “coraje” contra el cambio climático a los líderes mundialesEl secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reclamó este viernes “coraje” a los líderes mundiales para que se sitúen “contra los intereses arraigados” en materia climática y que redoblen sus esfuerzos para ayudar a los países a responder a las crisis del clima, especialmente a los más vulnerables
El cambio climático de origen humano duplica los récords de calor desde 1967El calentamiento global causado por el ser humano duplica las probabilidades de tener un año caluroso récord desde 1967, según un estudio realizado por Andrew King, del Centro ARC de Excelencia para la Ciencia del Sistema Climático, de la Universidad de Melbourne (Australia)
El Defensor del Pueblo pide la suspensión de un proyecto gasístico en DoñanaEl defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha pedido al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que evalúe de manera conjunta los impactos acumulativos de los cuatro proyectos (Marismas Occidental, Marismas Oriental, Saladillo y Aznalcázar) que prevén la explotación y el almacenamiento de gas en el entorno de Doñana
Cepsa ganó 680 millones hasta septiembre, un 49% másCepsa registró un beneficio neto de 680 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un 49% más con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ganó 457 millones
Menos emisiones de CO2 ahorrará 1,5 millones de muertes prematuras en 2050La puesta en marcha de medidas mundiales de reducción de los gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento global por debajo de los 2ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo recogido en el Acuerdo de París (2015), es factible y consistente con el crecimiento económico y ahorraría hasta 1,5 millones de muertes prematuras anuales en 2050
Las olas de calor pueden matar de 27 maneras diferentesLos episodios de ola de calor pueden matar a personas de 27 maneras diferentes a través de interacciones entre cinco mecanismos fisiológicos (isquemia, citotoxicidad por calor, respuesta inflamatoria sistémica, coagulación intravascular diseminada o rabdomiolisis) y siete órganos vitales (cerebro, corazón, intestinos, riñones, hígado, pulmones y páncreas)
Técnicas Reunidas ganó 55,7 millones hasta septiembre, un 45,1% menosEl beneficio neto de Técnicas Reunidas fue de 55,7 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2017, lo que supone una reducción del 45,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando logró 101,3 millones