Búsqueda

  • Emergencias Fundación ONCE organiza una jornada de sensibilización en Huelva sobre atención a la diversidad en incendios forestales Fundación ONCE celebrará el próximo 11 de noviembre en Huelva una jornada de sensibilización social sobre atención a la diversidad en los incendios forestales. El encuentro está organizado en colaboración con la Junta de Andalucía y la ONCE en Huelva y se enmarca en el proyecto europeo CILIFO, (Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales), liderado por el gobierno andaluz Noticia pública
  • Erupción Las Fuerzas Armadas se unen a los vecinos de La Palma para recordar a los difuntos Las Fuerzas Armadas españolas desplegadas en la isla de La Palma para colaborar en las tareas de vigilancia y protección tras la erupción del volcán Cumbre Viaje se sumaron este lunes a los vecinos afectados en un emotivo acto de recuerdo a los fallecidos, con motivo del Día de Todos los Santos Noticia pública
  • Medio ambiente El 61% de los bosques quemados en 2021 en la UE tardarán años en recuperarse Los incendios han quemado casi 500.000 hectáreas en lo que va de 2021 en la UE, de las cuales el 61% son bosques que tardarán años en recuperarse y un 25% de las zonas quemadas estaban dentro de los espacios protegidos Natura 2000 Noticia pública
  • Medio ambiente Diez bosques que son Patrimonio Mundial de la Unesco emiten CO2 por la actividad humana La actividad humana y el cambio climático contribuyen a que 10 bosques incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco sean emisores netos de carbono en los últimos 20 años, es decir, emiten más a la atmósfera del que secuestran Noticia pública
  • Incendios Los incendios forestales descienden este año un 25%, pero aumenta un 5% la superficie quemada La campaña de incendios forestales se cierra con un descenso del 25% del número de siniestros respecto al promedio de la última década, aunque la superficie media quemada ha subido un 5% respecto a la media del decenio, según informó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) Noticia pública
  • Sostenibilidad Los rebaños trashumantes llenan este domingo las calles de Madrid Los rebaños trashumantes llenarán este domingo, 24 de octubre, las calles de Madrid, con motivo de la Fiesta de la Trashumancia. Esta tradición se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1994 hasta el año pasado, cuando fue cancelada por la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Incendios Los incendios forestales descienden este año un 25%, pero aumenta un 5% la superficie quemada La campaña de incendios forestales se cierra con un descenso del 25% del número de siniestros respecto al promedio de la última década, aunque la superficie media quemada ha subido un 5% respecto a la media del decenio, según informó este viernes el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) Noticia pública
  • Clima y salud El cambio climático pone en riesgo décadas de lucha contra enfermedades infecciosas La crisis climática y otros factores que la impulsan crean las condiciones ideales para la transmisión de enfermedades infecciosas, lo que podría deshacer décadas de progreso que tenían como fin controlar el dengue, la chikungunya, el zika, la malaria y el cólera, principalmente en países con menos recursos Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La sequía extrema golpea ya a un 19% de la superficie terrestre mundial Hasta un 19% de la superficie terrestre mundial se vio afectada el año pasado por una sequía extrema en un mes determinado, cuando ese fenómeno no había superado un 13% entre 1950 y 1999 Noticia pública
  • Medio ambiente España vive el segundo año de la década con menos fuegos forestales Este año está siendo el segundo de la última década con menos sinestros forestales en España, pero el cuarto con más superficie afectada, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Incendios forestales Ayuso afirma que ocho de cada diez incendios se han quedado en conatos por la rapidez de los equipos de extinción La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, hizo este viernes balance del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (Infoma) 2021 con el que el Ejecutivo regional combate los incendios en el medio natural, y destacó que ocho de cada diez fuegos han sido conatos gracias a la rápida respuesta de los equipos de extinción Noticia pública
  • Gobernabilidad Ayuso: “España se merece un Gobierno como el mío” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este viernes en Rascafría, durante la presentación del balance de la campaña 2021 del Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA) 20-21, que "España se merece un Gobierno como el mío” Noticia pública
  • Ciencia Los humanos alteran la atmósfera de la Antártida desde hace 700 años Las actividades humanas impactan en la atmósfera de la Antártida y el océano Antártico desde hace al menos 700 años y no sólo desde la Revolución Industrial, como se conocía anteriormente Noticia pública
  • Emergencias La Comunidad de Madrid tramita el anteproyecto de su Ley de Protección Civil y Emergencias El Consejo de Gobierno autorizó este miércoles la publicación en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid de la consulta pública para elaborar el anteproyecto de Ley que regule la Protección Civil y las Emergencias en la región, dijo su portavoz, Enrique Ossorio, quien aseguró que, de este modo, el Ejecutivo autonómico retoma la tramitación de la que será la primera ley propia de estas materias Noticia pública
  • Crisis climática La Tierra se enfriaría 0,21 grados en tres años sin emisiones de metano La eliminación de las emisiones de metano expulsadas a la atmósfera por actividades humanas durante tres años podría evitar 50.000 muertes prematuras anuales y reducir las temperaturas de la superficie de la Tierra en 0,21 grados Noticia pública
  • El tiempo Alerta por viento y lluvias en diversas comunidades y riesgo de incendios en Canarias La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este viernes de viento y lluvias en diversas zonas de España y riesgo de incendios en Canarias durante el fin de semana Noticia pública
  • Episodio de calor Canarias alerta por riesgo de incendios forestales en La Palma El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha declarado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales a partir de este viernes no sólo en La Palma, isla afectada por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, sino también en El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria Noticia pública
  • Tiempo Octubre llega con avisos por calor intenso en Canarias y tormentas fuertes en Mallorca El mes de octubre comienza este viernes con avisos amarillos -riesgo para actividades al aire libre- por un nuevo episodio de altas temperaturas en gran parte de Canarias y por lluvias fuertes en la isla de Mallorca, mientras que el veranillo de San Miguel se quedará un día más en buena parte de España Noticia pública
  • Episodio de calor Canarias alerta por riesgo de incendios forestales en La Palma desde mañana El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declaró este jueves la situación de alerta por riesgo de incendios forestales a partir de las 7.00 horas de este viernes no sólo en La Palma, isla afectada por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, sino también en El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno avala obras urgentes para restaurar las zonas incendiadas en Navalacruz (Ávila) El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tomó razón este martes de la declaración de emergencia para la realización de actuaciones de recuperación medioambiental en las áreas afectadas por el incendio forestal de Navalacruz (Ávila) por un importe máximo de 699.999 euros Noticia pública
  • Clima Tres años sin emisiones de metano evitaría 50.000 muertes prematuras anuales en el mundo La eliminación de las emisiones de metano expulsadas a la atmósfera por actividades humanas durante tres años podría evitar 50.000 muertes prematuras anuales y reducir las temperaturas de la superficie de la Tierra en 0,21 grados Noticia pública
  • Medio ambiente España se quemó un 10,5% más este verano por incendios forestales Los incendios forestales calcinaron un 10,5% más superficie de España durante este verano en comparación con la media de la última década, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Tecnológicas Hong Kong contrata a Indra para el entrenamiento de sus pilotos de rescate Indra ha ganado un contrato del Gobierno de Hong Kong por el que su simulador de vuelo H175 será el utilizado para el entrenamiento de los pilotos del servicio de rescate aéreo de ese país Noticia pública
  • Cambio climático Los niños nacidos en 2020 sufrirán siete veces más olas de calor y el doble de incendios forestales que sus abuelos Los menos nacidos en 2020 se enfrentarán de media a siete veces más olas de calor abrasadoras, 2,6 veces más sequías, 2,8 veces más inundaciones fluviales, casi tres veces más pérdidas de cosechas y el doble de incendios forestales, con el nivel actual de cumplimiento de los compromisos actuales de reducción de emisiones del Acuerdo de París Noticia pública
  • Medio ambiente España ardió un 10,5% más este verano por incendios forestales Los incendios forestales calcinaron un 10,5% más superficie de España durante este verano en comparación con la media de la última década, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública