Búsqueda

  • Cañada Real Una familia denuncia a la Comunidad de Madrid y Naturgy por la muerte de un hombre en la Cañada Real Una familia presentará este miércoles una denuncia contra la Comunidad de Madrid y los responsables de la empresa Naturgy por la muerte de un hombre de 74 años en la Cañada Real el pasado 2 de enero, y pide que se investigue la relación del fallecimiento con los cortes de suministros que sufre este asentamiento desde hace meses Noticia pública
  • Derechos humanos La pandemia del Covid-19 dispara la discriminación hacia 340 millones de cristianos La pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto "la discriminación sistémica subyacente, el trato desigual e incluso la persecución" que sufren, al menos, 340 millones de cristianos en todo el mundo, según señala la 'Lista Mundial de la Persecución 2021', la última encuesta anual de países de todo el mundo que señala los lugares en los que es más difícil vivir como cristiano, realizada por la organización Puertas Abiertas Noticia pública
  • Derechos Humanos Unicef muestra su preocupación por los ataques contra dos aldeas de Níger Unicef, a través de su directora ejecutiva, Henrietta Fore, muestra su preocupación tras los ataques perpetrados el sábado pasado por grupos armados contra civiles en las aldeas nigerinas de Tchoma Bangou y Zaroumadareye, cerca de la frontera con Malí Noticia pública
  • Infancia Unicef denuncia que 10,4 millones de niños africanos sufrirán desnutrición aguda en 2021 Unicef denuncia que 10,4 millones de niños en la República Democrática del Congo, el noreste de Nigeria, Sahel Central, Sudán del Sur y Yemen sufrirán desnutrición aguda en 2021 si no se actúa ya Noticia pública
  • Religión El Papa revindica la cultura del cuidado como camino de paz El papa Francisco revindica la cultura del cuidado de las personas y el entorno como camino para la paz, y muestra su preocupación, en el horizonte del fuerte impacto del Covid-19 en la humanidad, por otros riesgos que se han hecho fuertes en la pandemia Noticia pública
  • Infancia Unicef denuncia que 10,4 millones de niños africanos sufrirán desnutrición aguda en 2021 Unicef denunció este miércoles que 10,4 millones de niños en la República Democrática del Congo, el noreste de Nigeria, Sahel Central, Sudán del Sur y Yemen sufrirán desnutrición aguda en 2021 si no se actúa ya Noticia pública
  • Solidaridad Niños contra el Cáncer recauda más de 47.000 euros para combatir la enfermedad Niños contra el Cáncer, el programa de la Clínica Universidad de Navarra que trabaja para vencer al cáncer infantil, ha recaudado más de 47.000 euros con su '(No)Gala solidaria' Noticia pública
  • América latina Unicef y Acnur alertan de la huida de familias centroamericanas por la violencia de las pandillas Las familias latinas retenidas en la frontera sur de Estados Unidos han aumentado un 456% en un año como consecuencia de la violencia de las pandillas, según alertaron este jueves las agencias de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) y para la infancia (Unicef) Noticia pública
  • Cooperación Más de 150 niños pueden morir de hambre cada día por la pandemia en los dos próximos años Save the Children estima que durante los dos próximos años pueden morir de hambre cada día 153 niños a causa del aumento de la pobreza que trae consigo el Covid-19, si no se adoptan medidas urgentes para revertir la situación Noticia pública
  • Cooperación La Reina, en Honduras con las ONG españolas que trabajan en las zonas afectadas por los huracanes La Reina se encuentra ya en la República de Honduras en un viaje de la cooperación española y este martes se reunirá con las ONG españolas que trabajan en las zonas afectadas por los huracanes Eta e Iota en la zona del valle de Sula, que dejaron a su paso un centenar de muertos, medio millón de evacuados y 330.000 personas incomunicadas, según informó Zarzuela Noticia pública
  • Sociedad La Unesco rechaza considerar la tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad El Bureau del Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco ha descartado considerar la tauromaquia entre sus expedientes en curso para 2021 Noticia pública
  • Pobreza El hambre extrema afecta a 11 millones de niños menores de cinco años Alrededor de 11 millones de niños están en riesgo por hambre extrema o inanición, según alertó Save the Children este lunes. La mayoría se encuentran en países de África, el Caribe, Oriente Medio y Asia, con un riesgo potencial de hambruna en Yemen y Sudán del Sur Noticia pública
  • Salud La OMS recomienda ahora entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio físico La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física en el mundo y aconseja a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, incluidos quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad, y a los niños y a los adolescentes que lo hagan una media de 60 minutos al día Noticia pública
  • Salud La OMS aconseja ahora entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio físico La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física en el mundo y aconseja a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, incluidos quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad, y a los niños y a los adolescentes que lo hagan una media de 60 minutos al día Noticia pública
  • Violencia género Las políticas de homenaje a las víctimas de la violencia de género y las medidas de reparación, prioridad para el Gobierno ante el 25-N El Gobierno aprobó este martes en el Consejo de Ministros una declaración institucional ante el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora mañana, en la que asegura que "las políticas de homenaje y reconocimiento de las víctimas, así como el establecimiento de medidas de reparación son una prioridad" Noticia pública
  • educación Plena Inclusión denuncia "el mal uso de la imagen de los alumnos con discapacidad" en la tramitación de la nueva ley El director de Plena Inclusión España, Enrique Galván, criticó este lunes “la imagen negativa que desde algunas plataformas y grupos se ha transmitido de las personas con discapacidad intelectual” a propósito de la reforma de la Ley de Educación, durante un encuentro con senadores de PSOE, PP, UPN, PNV y Ciudadanos organizado por esta confederación y por la agencia de noticias Servimedia Noticia pública
  • Salud Líderes mundiales se unen para combatir la resistencia a los antimicrobianos Los jefes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzaron este viernes el nuevo Grupo de Líderes Globales Una Salud sobre la Resistencia a los antimicrobianos (Hyperlink) Noticia pública
  • Infancia Aumentan los niños reclutados para la guerra El año pasado había 7.849 niños soldado en todo el mundo, casi un 3% más que en 2018, según un informe publicado este viernes por Save the Children. La mayoría de menores reclutados para la guerra están en África, sobre todo en República Democrática del Congo, donde hay registrados 3.107 niños entrenados para empuñar las armas Noticia pública
  • Educación El PP acusa al Gobierno de “entregar la educación a los independentistas” La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, arremetió este jueves contra el Gobierno por “entregar la educación a los independentistas para romper España desde el punto de vista del modelo educativo” y hacerlo con tal de aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 y “seguir en el poder” Noticia pública
  • Coronavirus Unicef estima un aumento de 10.000 muertes de niños al mes por el coronavirus La interrupción de servicios básicos y el aumento de la pobreza por el coronavirus pueden causar un aumento de dos millones en las muertes infantiles que se producen al año y provocar que entre seis y siete millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en 2020, lo que representa un aumento del 14% respecto al ejercicio anterior. Todo esto se traduce en unas 10.000 muertes infantiles extra al mes, sobre todo en África subsahariana y Asia meridional Noticia pública
  • Coronavirus Unicef estima un aumento de 10.000 muertes de niños al mes por el coronavirus La interrupción de servicios básicos y el aumento de la pobreza por el coronavirus pueden causar un aumento de dos millones en las muertes infantiles que se producen al año y provocar que entre seis y siete millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en 2020, lo que representa un aumento del 14% respecto al ejercicio anterior. Todo esto se traduce en unas 10.000 muertes infantiles extra al mes, sobre todo en África subsahariana y Asia meridional Noticia pública
  • Vacunas Los farmacéuticos se unen a Unicef para conseguir la vacunación de 14 millones de niños en el mundo El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) se ha unido a Unicef España para conseguir la vacunación de 14 millones de niños en el mundo y, para ello, se ha sumado a la campaña ‘Pequeñas soluciones’ para concienciar sobre la importancia de las vacunas Noticia pública
  • Seguridad vial Cada 23 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráfico Cada 23 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas Noticia pública
  • Educación PSOE y Podemos insisten en que la 'ley Celaá' no cerrará los centros de educación especial Diputados socialistas y del Grupo Confederal de Unidas Podemos insistieron este viernes en que la futura ley educativa Lomloe -conocida como la 'ley Celaá' por su impulsora la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá- no acabará con la educación especial Noticia pública
  • salud Las muertes por sarampión crecieron un 50% entre 2016 y 2019 La mortalidad por sarampión aumentó un 50% entre 2016 y 2019, fecha en la que se alcanzó el mayor número de casos registrados en 23 años Noticia pública