Búsqueda

  • Mesa del Senado Ampliación La socialista Pilar Llop presidirá un Senado con el PNV en la Mesa La senadora del PSOE por Madrid Pilar Llop Cuenca fue elegida este martes como nueva presidenta de la Cámara Alta, que contará con el senador del PNV Imanol Landa como secretario segundo de la Cámara Noticia pública
  • Mesa del Congreso El cordón sanitario a Vox sí fructifica en las secretarías al repartir sus votos la izquierda entre tres candidatos El esperado cordón sanitario a Vox que no salió adelante en la votación a las vicepresidencias del Congreso de los Diputados sí que fructificó este martes en la de las secretarías, al dividir el PSOE, Unidas Podemos y los nacionalistas sus votos entre tres candidatos: la socialista Sofía Hernanz y dos de Unidas Podemos: Gerardo Pisarello y Javier Sánchez Serna Noticia pública
  • Nueva legislatura Una diputada de ERC cuela los nombres de los exdiputados presos al enumerar a los electos La diputada de ERC Marta Rosique, componente de la Mesa de Edad que preside momentáneamente el Congreso por ser la diputada más joven, comenzó este martes su nombramiento de los diputados por los exparlamentarios independentistas presos Noticia pública
  • Mesa del Senado La socialista Pilar Llop será elegida hoy presidenta de un Senado más abierto La senadora del PSOE por Madrid Pilar Llop aspira este martes a convertirse en nueva presidenta de la Cámara Alta tras las elecciones generales del 10-N, de las que salió una cámara más abierta, en la que los socialistas son la primera fuerza, con 92 parlamentarios, pero seguidos muy de cerca por los populares, con 84 representantes Noticia pública
  • Mesa del Senado La socialista Pilar Llop será elegida mañana presidenta de un Senado más abierto La senadora del PSOE por Madrid Pilar Llop aspira este martes a convertirse en nueva presidenta de la Cámara Alta tras las elecciones generales del 10-N, de las que salió una cámara más abierta, en la que los socialistas son la primera fuerza, con 92 parlamentarios, pero seguidos muy de cerca por los populares, con 84 representantes Noticia pública
  • Negociaciones de investidura El PP rechazará “hasta el final” hacer presidente a Sánchez pese al riesgo de terceras elecciones El PP rechazará “hasta el final” abstenerse para que Pedro Sánchez revalide su cargo de presidente del Gobierno, aunque esto suponga ir a unas terceras elecciones generales por la imposibilidad de sacar adelante una investidura con los resultados salidos del 10-N Noticia pública
  • Presupuesto Navarra El PP dice que Sánchez está “incapacitado” para dirigir España tras “vender Navarra a los herederos de ETA” La vicesecretaria general de Organización del Partido Popular, Ana Beltrán, sostuvo este miércoles que el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, está “incapacitado para dirigir este país dada su actitud política”, todavía más tras “vender Navarra a los herederos de ETA” Noticia pública
  • Investidura Concluye la reunión entre Lastra y Rufián La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, y el de ERC, Gabriel Rufián, concluyeron este jueves poco después de las 13.20 horas su decisiva reunión para lograr la imprescindible abstención del grupo independentista para sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Investidura Lastra y Rufián ya están reunidos La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, y el de ERC, Gabriel Rufián, comenzaron este jueves poco después de las 12.30 horas su decisiva reunión para lograr la imprescindible abstención del grupo independentista para sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Elecciones generales Alonso opina que “la situación de España ahora es preocupante” El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, apuntó este martes al jefe del Ejecutivo en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, como “el principal causante de todo esto”, ya que “le ha salido todo exactamente al revés” y “la situación de España ahora es preocupante” Noticia pública
  • Elecciones generales El nuevo Congreso tendrá 152 mujeres y 198 hombres El Congreso de los Diputados está formado desde las elecciones generales del 10 de noviembre por 152 mujeres y 198 hombres, lo que deja una proporción de un 43,4% de diputadas. Vox será el grupo parlamentario más masculino con sólo un 26,9% de escaños femeninos, mientras que Unidas Podemos y ERC son los únicos partidos en los que ellas son mayoría Noticia pública
  • Elecciones generales Sánchez y Casado llevan su pelea por el voto útil al 10-N tras unas campañas gemelas El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección por el PSOE, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Pablo Casado, batallaron estos días por los votantes desencantados de Ciudadanos Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Iglesias pide el voto a los nacionalistas vascos para evitar la “recentralización” de un pacto PSOE-PP El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, pidió este jueves expresamente el voto a los electores vascos que en las autonómicas se decantan por el PNV o Bildu porque, adujo, sólo su presencia en el Ejecutivo impedirá un pacto PSOE-PP que podría recortar el autogobierno e iniciar un proceso de recentralización Noticia pública
  • Debate electoral Ampliación Sánchez, Casado, Rivera y Abascal prometen medidas restrictivas para Cataluña mientras Iglesias apuesta por el “diálogo” Los líderes de PSOE, PP, Ciudadanos y Vox propusieron este lunes aplicar medidas restrictivas en Cataluña a partir de las elecciones generales del 10-N para frenar el desafío independentista, mientras que el candidato de Unidas Podemos apostó por el “diálogo” con los secesionistas para tratar de recuperar la convivencia y encontrar una salida a lo que considera un conflicto político Noticia pública
  • Elecciones generales Alonso dice que “el voto por España es el del PP” y que Sánchez se llevará “un susto” El presidente del Partido Popular del País Vasco, Alfonso Alonso, defendió este viernes que “no hay ningún otro voto” que garantice “investidura por España” que el de su formación y consideró que el jefe del Ejecutivo en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, puede llevarse “un susto” que haga peligrar su reelección Noticia pública
  • Elecciones generales Casado recala en el País Vasco en búsqueda de los escaños perdidos El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se desplaza este viernes al País Vasco, donde en las anteriores elecciones generales no logró representación y perdió el escaño que se jugaba el entonces vicesecretario de Organización, Javier Maroto Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Iglesias reta a Sánchez a comprometerse a no pactar su investidura con el PP El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, desafió este lunes al del PSOE, Pedro Sánchez, a “comprometerse en campaña públicamente, si su partido es el más votado, a que no hará un acuerdo de legislatura o de investidura con el PP” Noticia pública
  • Manifestación constitucionalista Iceta recuerda a Marlaska que en Euskadi hubo más de 800 muertos por la "violencia" de ETA El primer secretario del Partido Socialista de Cataluña, Miquel Iceta, matizó este domingo las palabras del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en las que asegura que la violencia de las manifestaciones de Cataluña está siendo superior a la que había en el País Vasco durante los años de terrorismo de ETA, y recordó que entonces hubo más de 800 personas asesinadas Noticia pública
  • Laboral Miles de personas piden unas pensiones “dignas” y apelan a Sánchez para que derogue la reforma laboral Varios miles de pensionistas de distintas regiones españolas confluyeron en Madrid para pedir ante el Congreso de los Diputados unas pensiones “dignas para el futuro”. Para ello, apelaron al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para reclamarle que derogue la reforma laboral, así como las dos últimas reformas de pensiones Noticia pública
  • Fiesta Nacional Ampliación El juez Marchena, protagonista de la recepción de los Reyes en el Palacio Real El presidente de la Sala del Tribunal Supremo que juzgó el proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, fue el protagonista indiscutible de la recepción que los Reyes ofrecieron este sábado en el Palacio Real con motivo de la celebración de la Fiesta Nacional. En el tradicional besamanos que se celebró en el Salón del Trono, los flashes de los fotógafos atronaron cuando el magistrado saludó a los monarcas Noticia pública
  • Elecciones generales Casado mantiene al 76% de los cabezas de lista al Congreso y aplaca las críticas al retocar fichajes polémicos El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha conformado unas candidaturas para las elecciones generales del 10-N en las que trata de contentar a sus dos antecesores en el cargo, Mariano Rajoy y José María Aznar, a la vez que se aleja de la polémica al apartar de la primera línea a Juan José Cortés o al desplazar un puesto en la lista por Madrid a Adolfo Suárez Illana Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Casado mantiene al 76% de los cabezas de lista al Congreso y aplaca las críticas al retocar fichajes polémicos El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha conformado unas candidaturas para las elecciones generales del 10-N en las que trata de contentar a sus dos antecesores en el cargo, Mariano Rajoy y José María Aznar, a la vez que se aleja de la polémica al apartar de la primera línea a Juan José Cortés o al desplazar un puesto en la lista por Madrid a Adolfo Suárez Illana Noticia pública
  • Desafío secesionista Rajoy y González culpan al independentismo del 155 por buscar “un enemigo” Los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy (PP) y Felipe González (PSOE) coincidieron este viernes al analizar que fueron los líderes independentistas catalanes los que concibieron a España como “el enemigo” y propiciaron la aplicación del artículo 155 de la Constitución en esta comunidad al desafiar la legalidad vigente Noticia pública
  • Cataluña Sánchez buscará “el mayor respaldo político posible” si hay que “volver” a aplicar el 155 El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, aseguró este martes que se tiene que “volver” a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña en defensa de la legalidad, buscará contar con “el mayor respaldo político posible”. Aunque espera que el independentismo aprenda de los "errores" y no “vuelva a situar” al autogobierno catalán “fuera de la Constitución” Noticia pública
  • Ampliación Sánchez se presenta como la "alternativa de izquierda cabal" ante la "gran abundancia de ofertas” El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, definió este sábado a su partido como la "izquierda cabal" y única alternativa a la parálisis, frente a la "gran abundancia de ofertas” electorales. Además, arremetió este sábado contra PP y Ciudadanos y su planteamiento sobre España, porque su presencia es "testimonial y residual” en lugares como el País Vasco y Cataluña Noticia pública