FORD ESPAÑA INVERTIRA 140.000 MILLONES EN LOS PROXIMOS CINCO AÑOSFord España invertirá 140.000 millones de pesetas durante los próximos cinco años en la nueva planta de motores de Almusafes y en las mejoras industriales previstas para la instalación de montaje de la misma localidad valenciana, según informaron hoy fuentes de la firma automovilística
CINCO AUTONOMIAS TUVIERON SUPERAVIT COMERCIAL EN 1992Cinco comunidades autónomas (Valencia, Extremadura, Aragón, Navarra y Murcia) tuvieron superávit comercial durante 1992 en sus intercambios con el extranjero, según datos del Ministerio de Eonomía a los que tuvo acceso Servimedia
LA INVERSION EXTRANJERA SE MULTIPLICO POR 50 EN AGOSTOLas inversiones extranjeras en España durante el mes de agosto de est año se multiplicaron por 50 respecto al mismo mes del año anterior, pasando de 20.700 a 1.046.600 millones de pesetas, debido al despegue de la bolsa española y la fuerte demanda de títulos de renta fija en un mercado inexorablemente a la baja en cuanto a los tipos de interés, tal como reflejan los últimos datos de balanza de pagos dados a conocer por el Banco de España
LA INDUSTRIA DEL CAVA FRENA LA PERDIDA DE MERCADO CON UNAS EXPORTACIONES DE 34 MILLONES DE LITROS EN 1992Las exportaciones de cava en 1992 alcanzaron los 34 millones de litros, lo que representa un aumento del 1,2 por cien respecto a 1991 y la recuperación del mercado exterior perdido desde 1990, cuando las ventas de espumosos al exterior cayeron casi 2 puntos. Según datos facilitados por el Consejo Regulador de los Vinos Espumosos, el año pasado vendieron al extranjero 45.374.211 botellas, lo que pone fin al descenso de las exportaciones del sector, aunque queda aún lejos de los más de 48 millones de botellas de cava que España exportó en 1989
LA CE PROPONDRA ELEVAR LOS GASTOS EN I+D DEL 2 AL 3 POR CIEN DEL PIBEl "Libro Blanco" que elaborará la Comisión de la CE para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo propondrá elevar los gastos en Investigación y Desarrollo (I+D) del actual 2 por cien del PIB al 3 por ien, para superar la desvantaja entre la media comunitaria y países como Estados Unidos y Japón, de acuerdo con un informe de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA)
EL DEFICIT COMERCIAL SE ESTABILIZO EN NOVIEMBREDE 1992En el mes de noviembre del año pasado, el déficit comercial se estabilizó en 121.300 millones de pesetas, frente a los 116.300 del mismo periodo en 1991, debido al crecimiento de las exportaciones un 3,1 por ciento, mientras las importaciones sólo aumentaron un 2 por ciento, según informó hoy el Banco de España
ESPAÑA ES EL PAIS DE LA CE DONDE LOS MEDICAMENTOS CUESTAN MENOSEspaña es el país de la Comunidad Europea que vende más baratos los medicamentos, con una media de 100 pesetas por unidad, según los últimos cinco estudios publicados y recogidos por la revista "Indufarma", órgano de epresión de la patronal de la industria farmacéutica, Farmaindustria
LAS IMPORTACIONES DE JOYAS ASCENDIERON A 74.776 MILLONES DE PESETAS EN 1991Las importaciones de joyas ascendieron a un total de 74.776 millones de pesetas en España en 1991, lo que supuso un incremento del 23,5 por ciento respecto al año anterior, según datos de un estudio difundido en el Boletín Información Comercial Española (ICE), que edita la Scretaría de Estado de Comercio
LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS GASTAN MS DE 72.000 MILLONES EN LA COMPRA DE JUGUETES ESTAS NAVIDADESLas familias españolas habrán gastado cuando finalicen estas fiestas de Navidad algo más de 72.000 millones de pesetas en la compra de juguetes para sus hijos, lo que supone un gasto medio por niño de algo más de 9.600 pesetas, según datos facilitados a Servimedia por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
MARRUECOS PODRA EXPORTAR EN 1996 A LA CE UN 226% MAS DE PATATAS, TOMATES, NARANJAS Y FLORESLa CE podrá importar en 1996 un 226 por ciento más de patatas tempranas, tomates, zumo de naranja y flores procedentes de Marruecos, lo que perjudicaá especialmente al sector hortofrutícola español, según propone un documento confidencial de la Comisión Europea al que ha tenido acceso Servimedia
PUJOL ANIMA A SUPERAR LA CRISIS EN SU DISCURSO DE FIN DE AÑOEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, desaca en su mensaje de fin de año que Cataluña supo aprovechar bien la buena coyuntura de los últimos años y que por este motivo sabrá afrontar la crisis económica que se avecina
CONTINUA MEJORANDO LA COMPETITIVIDAD EN PRECIO DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLASLa competitividad en pecio de las exportaciones españolas mejoró de forma significativa en el pasado mes de octubre, consolidando la tendencia iniciada en septiembre, según los datos facilitados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo