Asoliva reclama al Gobierno que negocie “urgentemente” con EEUU la derogación de arancelesLa Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva) reclamó este lunes al Gobierno y a la Unión Europea (UE) “que se sienten de una vez a negociar con Estados Unidos la definitiva derogación de los aranceles del 25% al aceite de oliva español o, de lo contrario, provocará la total desaparición de la marca España de los lineales norteamericanos”
Covid-19El ministro de Justicia critica la “irresponsabilidad flagrante” de los manifestantes en MadridEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, criticó este lunes la “irresponsabilidad flagrante” de quienes el día anterior se manifestaron en Madrid contra las medidas de prevención de contagios de coronavirus sin respetar la distancia mínima interpersonal y, en muchos casos, sin mascarilla
PandemiaExpertos en tabaquismo consideran un “gran avance” la prohibición de Sanidad y la ven como una medida “valiente y necesaria”Los expertos en tabaquismo consideran un “gran avance” la decisión del Ministerio de Sanidad de prohibir fumar en espacios públicos siempre que no pueda mantenerse la distancia de seguridad como medida para contener la propagación del virus. Una propuesta que estiman “muy satisfactoria” como “principio de precaución” aunque, de momento, no haya suficiente evidencia científica de que este hábito pueda contribuir a expandirlo por vía aérea
TribunalesEl Juzgado de Vigilancia Penitenciaria autoriza la salida de fin de semana concedida por Prisiones a Iñaki UrdangarinEl Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de Castilla y León con sede en Valladolid ha aprobado la propuesta de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias para aplicar a Iñaki Urdangarin un régimen de flexibilidad basado en el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario que permitirá al recluso salir del centro un fin de semana al mes con el fin de paliar la situación de aislamiento en la que vive en la cárcel de Brieva (Ávila), a la que le envió Prisiones por razones de seguridad. La Fiscalía se ha opuesto a la medida
PandemiaCanarias impone la mascarilla y prohíbe fumar en público sin distancia para frenar el Covid-19El Gobierno de Canarias decidió este jueves endurecer las medidas frente a la pandemia de Covid-19 y "preservar la salud de las personas y la economía". Para ello, impone el uso de mascarilla y sigue los pasos de Galicia prohibiendo el consumo de tabaco "en la vía pública o en espacios de uso público donde no se pueda mantener la distancia física de 1,5 metros"
Guerra comercialLa industria agroalimentaria valora que EEUU no haya subido los aranceles, aunque pide su eliminaciónLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) considera “un alivio” la decisión del Gobierno de Estados Unidos de no incrementar los aranceles a productos agroalimentarios españoles por lo que valora las gestiones realizadas por el Ejecutivo de España con las autoridades estadounidenses
ArancelesEl Gobierno rechaza la decisión de Estados Unidos de mantener los aranceles a productos españolesEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo rechazaron este jueves la decisión del Gobierno de Estados Unidos de mantener los aranceles adicionales impuestos a las exportaciones de productos españoles y europeos -como consecuencia del panel de Airbus en la Organización Mundial del Comercio-, que afectan, sobre todo, al sector agroalimentario
InflaciónEl INE confirma que el IPC bajó hasta el -0,6% en julioLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) alcanzó el -0,6% en el mes de julio, tres décimas por debajo de la registrada el mes anterior, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TribunalesEl TSJ de Navarra confirma cuatro años y seis meses de prisión por abusar sexualmente de una mujerEl Tribunal Superior de Justicia del Navarra (TSJN) ha confirmado la sentencia de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra que el pasado febrero condenó a cuatro años y seis meses de prisión, por un delito de abuso sexual, a un acusado que realizó tocamientos y mantuvo relaciones sexuales con una mujer sin su consentimiento
Covid-19España recibe la "peor calificación europea" en la colaboración sanitaria privada durante la pandemiaEspaña recibe la "peor calificación europea" en la gestión por parte del Gobierno de la colaboración de la sanidad privada en la lucha contra la pandemia por Covid-19. La decisión de Pedro Sánchez de poner bajo el mando único sanitario a todas las clínicas privadas ha generado un "perjuicio inasumible" para las clínicas
PandemiaEl Círculo de la Sanidad tilda de “muy mejorable” la gestión de la pandemia y reclama una evaluación independienteEl Círculo de la Sanidad considera que la gestión de la pandemia es una cuestión “muy complicada porque afrontamos algo que nunca hemos vivido en el último siglo, pero también es cierto que, una vez transcurridos seis meses desde que irrumpió el coronavirus en España, podemos decir que el balance es muy mejorable, por lo que es urgente una evaluación independiente”
Acuerdo Gobierno-FEMPVillacís adelanta que 12 ciudades remitirán una carta a Sánchez para poder “utilizar" su "propio dinero”La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, confirmó este martes que 12 grandes ciudades españolas remitirán una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el fin de que les permita “utilizar nuestro propio dinero” tras la aprobación del acuerdo entre Hacienda y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
Covid-19Ayuso paga 194.000 euros por 22 rastreadores contratados al Grupo Quirón durante tres mesesLa Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso ha adjudicado un contrato de 194.223,15 euros al Grupo Quirón para que 22 rastreadores realicen durante tres meses el "seguimiento de casos e identificación de contactos" de personas afectadas por la pandemia de Covid-19 en la región
AutónomosATA exige alargar los ERTE hasta el 1 de abril de 2021 y bajar a la mitad el IVA de hostelería, turismo, cultura, peluquería y gimnasiosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pidió este lunes la prolongación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 1 de abril de 2021 y que se baje a la mitad el IVA de la hostelería, el turismo, la cultura, las peluquerías y los gimnasios en el marco de un decálogo de "medidas de emergencia" para salvar a las empresas y los empleos del colectivo