Sector FerroviarioSaura confía en el potencial de Renfe para ampliar su presencia internacionalEl secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, mostró este martes en el Fórum Europa su confianza en el potencial de Renfe para ganar presencia en el extranjero, algo que según destacó forma parte de su plan estratégico
Las empresas no financieras dispararon un 102,6% su beneficio en 2018 gracias a los atípicosLas empresas no financieras españolas (energía, industria, comercio, hostelería, etc) dispararon un 102,6% su beneficio durante el pasado ejercicio con respecto al año 2017, gracias al auge de los ingresos, en parte cosechados por plusvalías procedentes de enajenación de activos y por los menores costes financieros
Sector financieroLos bancos pierden el 97% de los litigios resueltos por los juzgados de cláusulas abusivasLos juzgados especializados en cláusulas abusivas han resuelto a favor de los clientes un total de 78.760 casos desde su puesta en marcha el 1 de junio de 2017, lo que supone que el 96,89% de las 81.288 sentencias dictadas por estos juzgados hasta finales de 2018 fueron contrarias a los intereses de las entidades financieras
IndustriaLos precios industriales repuntaron un 1,9% en febreroLa tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de febrero en España fue del 1,9%, dos décimas por encima de la registrada en enero, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaAmpliaciónIberdrola, Endesa y Naturgy alcanzan el acuerdo para cerrar Almaraz en 2028Iberdrola, Endesa y Naturgy han cerrado esta madrugada un principio de acuerdo para proceder al cierre de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) en 2028, con lo que presentarán al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la solicitud de autorización para seguir operando los dos reactores de la planta extremeña antes del 31 de marzo, el plazo máximo establecido para hacerlo
Seguridad vialLa Eurocámara recibe 100.000 firmas para que conductores borrachos no puedan arrancar el cocheFamiliares de víctimas de conductores bajo los efectos del alcohol o de las drogas registraron este jueves en el Parlamento Europeo más de 100.000 firmas que piden que los vehículos estén dotados de sistemas tecnológicos que impidan su arranque si detectan que quien va a conducir supera la tasa legal de consumo de alcohol
DiscapacidadLa falta de accesibilidad agrava la situación de las personas sordas inmigrantes que viven en EspañaOcho de cada 10 personas sordas inmigrantes que viven en España se han sentido discriminadas por su discapacidad y por su condición social, situación que se da con mayor frecuencia en el ámbito laboral y administrativo y en la atención sanitaria. Esto, sumado a la falta de accesibilidad, agrava la situación de estas personas que viven en España
DiscapacidadStefan Trömel (OIT) aboga por “prestar una mayor atención a la situación de las mujeres con discapacidad” ante el empleoEl especialista senior en discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Stefan Trömel, abogó este jueves por “prestar una mayor atención a la situación de las mujeres con discapacidad” en el acceso al mercado laboral con las mismas oportunidades, para lo que en su opinión es fundamental analizar la transformación que está viviendo el empleo
ServiciosLa cifra de negocios de los servicios de mercado repuntó un 5,4% en eneroEl Índice general de la cifra de negocios del sector servicios de mercado registró una variación anual del 5,4% en enero de 2019, lo que representa 2,7 puntos más que la tasa de diciembre, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Agenda 2030El Gobierno y las empresas ven la "innovación social" vital para ganar la batalla del desarrollo sostenibleEl Gobierno y las empresas defienden una "innovación social" que vaya más allá de la tecnología y permee e involucre a todos los agentes -sector público, privado y sociedad- como la única fórmula para conseguir los objetivos de progreso económico y social inclusivo que persigue la Agenda 2030 de Naciones Unidas
El crédito al consumo creció un 14,79% en 2018La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef) informó este miércoles que en el ejercicio de 2018 el crédito al consumo creció en un 14,79%, una cifra casi idéntica a la de 2017 que fue del 14,76%
Medio ambienteGreenpeace urge a defender la Amazonía ante las amenazas de BolsonaroGreenpeace destacó este miércoles la urgencia de luchar contra la deforestación en la Amazonía, que alcanzó en 2018 su nivel más alto en la última década y está amenazada por las políticas del Gobierno presidido por Jair Bolsonaro, poco proclive a la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y los derechos de los pueblos indígenas