Un estudio asocia la contaminación ambiental con cáncer de riñón, vejiga y colorrectalLa contaminación atmosférica está clasificada como cancerígena por su implicación en el cáncer de pulmón. Ahora, un nuevo estudio epidemiológico a gran escala del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación Bancaria 'la Caixa', y la Sociedad Americana contra el Cáncer vincula algunos contaminantes del aire con la mortalidad por cáncer de riñón, vejiga y colorrectal
Madrid. Mañana no habrá restricciones por la contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid decidió este sábado desactivar para mañana, domingo, todas las restricciones por el episodio de alta contaminación, una vez han descendido los niveles de dióxido de nitrógeno
Tejerina impulsará el coche eléctrico en el nuevo Plan Nacional de Calidad del AireLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este jueves que el nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire que ultima su departamento incluirá que las administraciones públicas cambien los vehículos actuales por coches eléctricos e implanten puntos de recagara para esos automóviles
Madrid. Los no residentes tampoco podrán aparcar mañana en la zona SEREste jueves tampoco podrán aparcar en la zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de la ciudad de Madrid los no residentes, y los coches seguirán sin poder superar los 70 km/h en la M-30 y en las carreteras de acceso a la ciudad en el tramo interior a la M-40, restricciones impuestas por la alta contaminación
Madrid. Los no residentes no pueden aparcar hoy en la zona SEREste miércoles no podrán aparcar en la zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de la ciudad de Madrid los no residentes y los coches seguirán sin poder superar los 70 km/h en la M-30 y en las carreteras de acceso a la ciudad en el tramo interior a la M-40, restricciones impuestas por la alta contaminación
Contaminación. Los no residentes no podrán aparcar mañana en la zona SER de MadridEste miércoles no podrán aparcar en la zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de la ciudad de Madrid los no residentes y los coches seguirán sin poder superar los 70 km/h en la M-30 y en las carreteras de acceso a la ciudad en el tramo interior a la M-40, restricción impuesta desde hoy por la alta contaminación
AmpliaciónCuatro de cada cinco españoles respiraron aire contaminado por ozono en 2017Un total de 37,9 millones de personas en España respiraron en 2017 aire con una concentración de ozono superior a los límites que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cifra crece respectoa 2016 e "irá a más", según Ecologistas en Acción
AvanceCuatro de cada cinco españoles respiraron aire contaminado por ozono en 2017Un total de 37,9 millones de personas en España respiraron aire con una concentración de ozono superior a los límites que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2014, con niveles de contaminación similares, alrededor de 1.600 personas fallecieron de forma prematura debido a la exposición a este gas
Madrid mantiene la restricción a 70km/h en la M-30 para el domingoEl Ayuntamiento de Madrid rebajará mañana el nivel del protocolo por alta contaminación, de manera que se podrá aparcar en la almendra central, aunque se mantiene la restricción de velocidad en la M-30 y demás accesos a la capital en 70 kilómetros por hora
Contaminación. Madrid mantiene para mañana a 70 km/h el límite de velocidad en la M-30 y los accesosEl Ayuntamiento de Madrid decidió este miércoles mantener para mañana las restricciones de velocidad a 70 kilómetros por hora en la M-30 y los accesos a la ciudad, en ambos sentidos, como consecuencia del episodio de alta contaminación por dióxido de nitrógeno que obligó anoche a activar el protocolo
El aire contaminado causa 520.000 muertes prematuras al año en EuropaLa contaminación atmosférica es responsable de alrededor de 520.400 muertes prematuras al año en Europa, de las que 428.000 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2,5), 78.000 por dióxido de nitrógeno (NO2) y 14.400 por ozono troposférico (O3), según un informe hecho público este miércoles por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA)
Madrid. Desactivadas para el lunes las restricciones de velocidad por contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha acordado suspender a las 0.00 horas de esta noche las restricciones de velocidad a un máximo de 70 km/h en la M-30 y los accesos, vigentes desde el pasado viernes, al descender los niveles de contaminación que las habían provocado en cumplimiento del protocolo vigente
Madrid mantiene las restricciones de velocidad en el tráfico por la alta contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid mantiene las restricciones de velocidad a 70 kilómetros por hora en la M-30 y los accesos a la ciudad, en ambos sentidos, como se contempla en el ‘Escenario 1’ del protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno
Madrid. La contaminación seguirá la próxima semana por el veranillo de San MiguelEl actual episodio de contaminación por altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), que ha obligado al Ayuntamiento de Madrid a limitar hoy y mañana a 70 km/h la velocidad en la M-30 y en los tramos de acceso a la capital dentro de la M-40, se prolongará probablemente toda la próxima semana porque el veranillo de San Miguel traerá tiempo estable sin lluvias durante varios días seguidos
Madrid. Mañana se mantendrá la limitación a 70 km/h de la velocidad en la M-30 y los accesosEste sábado se mantendrá la limitación a 70 kilómetros por hora de la velocidad en la M-30 y las carreteras de acceso a Madrid por dentro del perímetro que marca la M-40, en cumplimiento del protocolo para episodios de alta contaminación y ante la constatación de que las previsiones meteorológicas no contribuyen a disiparla
Madrid. Activado el protocolo anti-contaminación en la capitalEl Ayuntamiento de Madrid ha activado hoy el protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno, al haber superado las estaciones de Ramón y Cajal y de Escuelas Aguirre de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas (nivel de preaviso), y siendo además la previsión meteorológica desfavorable
La FPTM destaca el papel fundamental del taxi en el turismo madrileñoLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) recordó este martes, con motivo del Día Mundial del Turismo que se celebra el 27 de septiembre y está dedicado a la sostenibilidad, que el taxi es un elemento clave en el turismo de la capital
El Mar Negro mantiene las mismas temperaturas en superficie desde 1960Las temperaturas superficiales medias del Mar Negro pueden no haber aumentado desde 1960, al contrario que a 50 metros de profundidad, que han podido ascender en las últimas cinco décadas y media, según un nuevo estudio del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés), que pertenece a la Comisión Europea
Los incendios silencian el ruido de los animales hasta casi un 40%Los incendios forestales causan estragos en la vida silvestre porque reducen la actividad acústica de los animales hasta un 37,5% tras la neblina que se queda tiempo después debido al humo de las llamas, según un estudio realizado por investigadores del Reino Unido y Singapur
AmpliaciónMadrid. El centro se cerrará al tráfico privado en junio de 2018El Área Central Cero Emisiones, que impedirá el acceso al centro de Madrid al tráfico privado de coches con escasas excepciones, comenzará a funcionar en junio de 2018, según concretó este jueves la directora general de Sostenibilidad del Ayuntamiento, Paz Valiente
Los incendios silencian el ruido de los animales hasta casi un 40%Los incendios forestales causan estragos en la vida silvestre porque reducen la actividad acústica de los animales hasta un 37,5% tras la neblina que se queda tiempo después debido al humo de las llamas, según un estudio realizado por investigadores del Reino Unido y Singapur
La falta de hielo del Ártico urge a luchar contra el cambio climático, según WWFWWF reclamó este miércoles poner en marcha “con urgencia” soluciones “que ya están a nuestro alcance” después de que el hielo marino del Ártico haya alcanzado su mínimo anual con 4,64 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la octava extensión más baja desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite
El Mar Negro se calienta a 50 metros de profundidad desde 1960, no en la superficieLas temperaturas superficiales medias del Mar Negro pueden no haber aumentado desde 1960, al contrario que a 50 metros de profundidad, que han podido ascender en las últimas cinco décadas y media, según un nuevo estudio del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés), que pertenece a la Comisión Europea