Haití. Cruz Roja presta apoyo psicosocial por primera vez en un desastreLa Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) brinda apoyo psicosocial a las víctimas del terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, algo que no había hecho nunca antes en una operación de emergencia ante un desastre natural
El planeta sufre cerca de 400 desastres naturales cada añoMás de 780.000 personas fallecieron en la última década como consecuencia de los 3.800 desastres naturales que registró el planeta en ese periodo, según informó hoy la Oficina de la ONU para la Reducción de Desastres
Haití. Cruz Roja Española estará cinco años ayudando a los afectados por el terremotoCruz Roja Española permanecerá al menos cinco años ayudando a la población damnificada por el terremoto de Haití, ya que se ha comprometido a continuar su labor más allá de la fase de emergencia, como hizo con otros grandes desastres naturales, como el del huracán Mitch
Haití. Oxfam pide que la cumbre de Montreal acuerde condonar la deuda de HaitíOxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) ha reclamado a los jefes de Estado que hoy se reúnen en Montreal (Canadá) en una cumbre de donantes para reconstruir Haití que acuerden cancelar la deuda externa de este país, que asciende a 740 millones de euros
Haití. Dos bebés nacieron en el hospital de campaña de Cruz Roja tras la réplicaUn niño y una niña nacieron ayer en el hospital de campaña instalado por la Cruz Roja y la Media Luna Roja en Puerto Príncipe (Haití), unos 90 minutos después de la réplica de magnitud seis en la escala de Ritcher, según informó hoy la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Haití. La FAO ve como "prioridad" ayudar a los campesinos para reconstruir el paísLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) aseguró hoy que la reconstrucción de Haití pasa por ofrecer ayuda urgente a los campesinos antes de la temporada de siembra de primavera, que comenzará el próximo mes de marzo
Haití. Ban Ki-moon pide 1.500 policías y 2.000 militares másEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, solicitó este lunes al Consejo de Seguridad de esta institución 1.500 policías y 2.000 militares más para mantener la seguridad en Haití durante los próximos seis meses
Haití. CEAR pide detener las expulsiones de irregulares haitianosLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), pidió hoy al gobierno que paralice los procesos de expulsión de inmigrantes haitianos en situación de irregularidad “por razones humanitarias”, dada la devastación causada por el terremoto en Haití
Haití. Madrid ofrece un contingente sanitario para atender a las víctimas del terremotoLa Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) una dotación sanitaria del SUMMA 112 para atender a las miles de víctimas de los terremotos de Haití, según anunciaron hoy los consejeros de Sanidad, Juan José Güemes, e Inmigración, Javier Fernández-Lasquetty
La embajadora haitiana pide comida, bolsas para cadáveres y material sanitarioLa embajadora de Haití, Yolette Azor Charles, pidió este jueves alimentos no perecederos, bolsas de plástico para meter los cadáveres y material sanitario para los heridos, como las prioridades que requiere la población de su país tras el terremoto
Haití. Cáritas: "El riesgo de epidemia es máximo"El jefe de Emergencias de Cáritas Haitiana, Joseph Jonides Villarson, afirmó hoy que el terremoto del pasado martes ha desencadenado "el peor desastre que ha vivido Haití" y advirtió de que "el riesgo de epidemia es máximo"
RSC. Reuters lanza un Servicio de Información de EmergenciasThomson Reuters ha puesto en marcha hoy un nuevo servicio de información para las personas sobrevivientes de desastres naturales denominado Servicio de Información de Emergencia (EIS en sus siglas en inglés)
La ayuda humanitaria internacional resiste a la crisisLa financiación internacional de la ayuda humanitaria de emergencia se mantuvo en 2008 a pesar de la crisis, aunque este aspecto positivo se vio empañado por la persistencia de desastres y conflictos olvidados por los donantes y por las crecientes amenazas contra el trabajo de las organizaciones humanitarias
España, el 15º país más solidario del mundoEspaña ha mejorado en los últimos años su ayuda humanitaria a los países pobres y se sitúa actualmente en el 15º puesto de las naciones más solidarias del mundo, en un ranking encabezado por Noruega
Presidencia UE. España quiere impulsar una estrategia comunitaria de agua para el MediterráneoLa Presidencia española de la UE promoverá el desarrollo de una estrategia comunitaria sobre agua que favorezca una planificación adaptada a las peculiaridades del arco Mediterráneo, según afirmó hoy en el Congreso la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa